Si vives en Molina de Segura y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Molina de Segura es un municipio español ubicado en la región de Murcia, en una comarca natural de nombre Vega Medial de la Segura, con una población que supera los 70 mil habitantes y una extensión de casi 170 kilómetros cuadrados, es considerada la cuarta ciudad más importante de la región.
Cultura en Molina de Segura.
Culturalmente hablando, Molina de Segura tiene una gran riqueza la cual se concentra principalmente en el hecho de poseer construcciones muy valiosas, tanto en la ciudad como lo son la cárcel, las cofradías y como actividades, los premios que otorga en ámbitos literarios.
Fiestas en Molina de Segura.
Las festividades que se realizan en la ciudad comienzan aproximadamente en Enero con las fiestas dedicadas a San Antón donde se hace el tradicional baño de las naranjas en agua salada, después vienen las festividades de semana santa y de la mona con motivos de igual manera religiosas, para dejar pasar un tiempo hasta septiembre, que es cuando se celebran las fiestas patronales con pirotecnia, bailes, música, juegos mecánicos y muchas cosas más, después unas semanas se celebra el festival del teatro, aproximadamente la primera quincena de Octubre con personalidades nacionales e internacionales del ámbito dramático.
Gastronomía en Molina de Segura.
Uno de los aspectos más destacados, no solo en comida sino en actitud, es el hecho de que en celebraciones o fechas especiales, existen grupos de la ciudad que montan sus puestos y regalan degustaciones de los sabores tradicionales de la región con la finalidad de difundirlos por lo que las morcillas, chorizos, tocinos, patatas asadas, habas, ensaladas murcianas y tortas.
Una de las tradiciones culinarias de la ciudad era el preparar una cabeza de cordero asada para comerla en la noche buena, y, en la primer comida de navidad se solía preparar un cocido con pelotas.
Turismo en Molina de Segura.
Aunque la ciudad no tiene grandes castillos, palacios o sitios arqueológicos, no tiene playas y grandes centros comerciales, si tiene áreas naturales y diversos puntos de interés para quien busca unas vacaciones lejos de la ciudad llena de ajetreo y ruido, porque aquí se puede disfrutar de lo mejor que tiene un mercado tradicional para ofrecer: artesanías, productos locales, comida, sabores, olores y colores.
También se ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores campos de golf que se tienen en la zona, pudiendo tener juegos de lo más amenos con competidores de toda clase.
Nuria dice: ESO
Me gustaría recibir toda la información necesaria para obtener el título ESO. Posibilidades de realizarlo online,ventajas,inconvenientes,validez real,etc.. Muchas gracias.
Marco dice: caso un tanto especial, creo
Hola, por motivos personales a los 12 años deje de asistir a la escuela cursé la Eso con clonlara un año más, he estado estudiando por mi cuenta con la educación libre. El problema es que ahora quiero cursar estudios medios, batchiller, y no puedo porqué no tengo el graduado ESO. tengo 16 años, hay alguna opción para mi? Saludos
Javier dice:
mi hija de 15 años, cumple 16 años en enero 2018!! estimamos llegar a españa en febrero de ese mismo año!! cual seria el año donde quedaria ? 1 o 2 de bachillerato?? actualmnete estudia el ultimo año de bachillerato en vzla
Magi dice: eso
soy de tarragona me interesaria sacarme la eso por aqui pero no encuentro para inscrivirme ayudeme porfavor necesito sacarme la eso lo antes posible
Sandri dice:
Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias
Yeray dice: dudas
queria saber si ai que pagar o como seria esto
David dice:
buenas tengo entendido que para sacarte la esa solo te puedes presentar 3 veces pero lo que yo no savia que si dejabas de estudiar por algún motivo tenias que darte de baja yo siempre que he empezado a estudiar lo tuve que dejar por trabajo y no se que hacer ahora porque para mi seria mas fácil presencial que a distancia muchas gracias de antemano
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Nuria dice:
Hola, mi caso es que me saqué hace ya muchos años el graduado escolar en un centro de adultos, solo tengo el graduado, que hoy en día no sirve para obtener un trabajo, mi pregunta es que al andar tan perdida no sé si empezar a estudiar para sacarme la ESO, o no hace falta sacarme la eso y prepararme entonces para un grado medio porque no sé si con la Eso es suficiente para obtener cualquier trabajo básico. Otra pregunta que tengo es que al tener 40 años he oído que si tienes creo que un año cotizado en la seguridad social, te convalidan asignaturas, no sé dónde me tengo que dirigir para preguntar o si usted me lo puede aclarar, gracias