Si vives en Murcia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Murcia es la capital de la Región de Murcia, situada en el sureste de la Península Ibérica y atravesada por el río Segura esta ciudad antigua, todavía apacible, brillante y sensual, luce preciosa y llena de vida.
El ayuntamiento de Murcia alberga en su patrimonio un sinfín de testimonios del pasado cultural, histórico, artístico y arquitectónico. Dentro de la región se encuentra la famosa Manga del Mar Menor, bañada por dos mares el Mediterráneo y el Mar Menor, sus costas están salpicadas de bellos municipios pesqueros al abrigo de un agua que rompe con furia sobre los acantilados.
La huerta murciana ofrece una excelente gastronomía, en sus recetas abunda platos típicos en los que los productos de la huerta son mezclados con pescados, cordero u cabrito.
Como ya se había hablado, en esta ciudad las recetas de origen, típicas de la región abundan teniendo mezcla de carnes, de huertas, de pescados siendo esto un reflejo de una cultura variada pues usted hallará que en las riveras los platillos típicos de la región hacen apelativo al estilo marinero debido a la importancia que tenia Murcia en temas de comercio por rio pues carece de acceso al mar además de que en las zonas centrales la agricultura de tomate y pimiento hacen que este sea un ingrediente común en una cocina con influencias Manchegas, Valencianas y Granadinas.
El turismo aquí no se basa en las playas o en actividades extremas, se basa en la riqueza de su cultura que podemos ver reflejada en sus maravillosas e imponentes construcciones siendo que en esta ciudad podremos disfrutar de todo tipo de edificios hechos con todo tipo de influencias arquitectónicas.
La oficina de turismo le recomienda visitar lugares como: La catedral, El palacio de Almudí, Los Jerónimos, el Casino, el Palacio Episcopal y el castillo de Monte Agudo donde podrá adentrarse más en la historia de cómo Murcia fue cobrando forma a lo largo de los años, comprendiendo como es la ciudad rica en cultura e historia que es hoy en día.
Como ya habíamos mencionado, la cultura se puede vivir, se puede palpar en cualquier monumento o construcción siendo que también se puede disfrutar a través de sus museos que ofrecen exposiciones y colecciones que reflejan la historia de Murcia, sus primero pobladores, como fue evolucionado y que es hoy en día haciendo que propios y extraños se sientan maravillados con su riqueza historia.
También a través de teatros, salas, cines, auditorios y centros culturales se busca hacer una difusión de la cultura por lo que podremos admirar de campañas, festivales y eventos organizados por el área de cultura en torno a la vida en Murcia, a las artes y todo lo que haga que la cultura brille exponiendo incluso temáticas de otras ciudad de España o incluso de otros países por lo que para tener la experiencia completa de una nueva cultura deberá visitar los museos y apreciar una puesta en escena.
En Murcia las fiestas son tomadas en serio, sobre todo porque la mayoría de estas giran en torno a una bebida típica de todo el continente, el vino por lo que podrás disfrutar desde la tradicional cabalgata del vino de Jumilla hasta los coloridos Caballos de vino.
La ciudad le pide que para poder conocerla, tiene que participar en ellas, formar parte de todo lo que ofrece para ti.
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Juana dice:
Buenas tardes, tengo 26 años y no tengo terminada la ESO. ¿Se me presento a una prueba de acceso para grado medio y la supero, sería equivalente a la titulación ESO?. Muchas gracias
Cathaysa dice:
Hola mi pregunta es yo me saque el grado medio mediante una prueba de aacceso a que estudios o a que equivale un grado medio??
Laura dice: Obtención del graduado oficial.
Buenos días, Me interesaria obtener información acerca de la obtención del graduado. He leido en su página web que puedo comenzar desde el curso de ESO en que lo dejé. Pero la fomación que ofreceís me permitiria obtener el titulo oficial y homologado de graduado o sería necesario presentarme después a la prueba libre. Un Saludo
Sonia dice: Graduado escolar
Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia
Faviola giron dice:
hola! Quisiera saber si con 16 años puedo conseguir el graduado ESO. estoy en 4 de la eso y me toca repetir y la verdad es que no me gustaria volver a repetir 4.
Beatriz dice: graduado en ESO
Me gustaria saber si es posible sacar el graduado de la ESO a una persona que ha tenido apoyos curriculares sin éxito y si este titulo es oficial con el ministerio de educacion le ruego me disculpe pero no se exactamente que diferencia hay entre ir a un centro a estudiar y otro a distancia
Amparo ruiz garcía dice:
Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??
Chari dice: la eso
tengo 43años y el graudado escolar y quiero seguir estudiando que me aconsejas
Maite dice:
Hola yo tengo el graduado escolar del año 87 eso equivale a la ESO