Consigue tu Título Educación secundaria en Santomera

Si tienes tu residencia en Santomera y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Santomera y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Santomera, Murcia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Santomera

Santomera

C/ Poeta Julian Andujar

Santomera
30140, Murcia
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Santomera

El ayuntamiento de Santomera se halla en la Región de Murcia, está a 10 km de Murcia, 40 km de Elche y 63 km de Alicante. Su clima es típico del sur del mediterráneo, con especies y fauna centrado en este clima. Encontramos el cultivo del limonero, por ello se le denomina el Limonar de Europa, y en las huertas, las verduras y hortalizas variadas.

Al estar tan cerca de Murcia capital ha experimentado un notable incremento demográfico y es habitado por personas que trabajan en la capital y que anteriormente vivían allí.

El embalse de Santomera, a 6 km de la población, es una de las atracciones del lugar. Data de los años 1960 y se construyó con el fin de proteger a la localidad de las inundaciones provocadas por la Rambla Salada. Actualmente, es lugar de concentración de aves migratorias y otras especies, y destino para practicar senderismo entre los habitantes del lugar.

En la misma villa podemos visitar la Iglesia parroquial de Nª Sª del Rosario, que data del siglo XIX, el Convento dominico, del siglo XVII, y las civiles, la Casa Grande, que data del siglo XIX, siendo un palacio neorrenacentista, y el propio ayuntamiento o Casa Consistorial, que es de principios del siglo XX.

El lugar es una fiesta con sus celebraciones principales. Las patronales son el 7 de octubre y en honor a Nuestra Señora del Rosario y tienen lugar actos religiosos y populares, reuniendo a un gran número de personas de fuera de la localidad. Las fiestas de moros y cristianos son atractivas y nombradas de Interés Turístico Regional.

Dentro de la región de Murcia, en el área metropolitana de la región se encuentra este municipio de extensión territorial de casi 45 kilómetros cuadrados donde se tiene una densidad de población de 360 personas por kilómetro cuadrado donde se tiene una población total de 16 mil personas en sus núcleos poblacionales.

No se tiene una historia previa del municipio, pues, para conocer un poco sobre el pasado es necesario conocer la historia de Murcia ya que este municipio ha sido parte de Murcia hasta que en el año de 1978 fue separado el territorio actual del municipio como parte de un programa para descentralizar el municipio.

Ubicado entre la provincia de Alicante y la región de Murcia, el municipio se encuentra a una distancia exacta de grandes ciudades metropolitanas por lo que la geografía corresponde a la de la localidad siendo que, se tienen un cerro y una serranía como picos más altos así como unos núcleos poblacionales de gran importancia.

El clima corresponde al que se posee tradicionalmente del mar mediterráneo con un estilo semiárido pues hay escazas precipitaciones las cuales se concentran en la temporada de otoño y la temporada de primavera. A pesar de haber una escasez en las precipitaciones, existe una gran tradición en la agricultura.

Aquí el cultivo de limón destaca en gran medida debido a que la mayoría de los terrenos agrícolas de la localidad están dedicados al cultivo de limón, por lo que el municipio ha adquirido una gran fama en cuanto a su cultivo de limón siendo llamado el limonero de Europa por la gran producción anual de cítricos.

El cultivo no solo se ha concentrado en limón, pues, cada vez más se ha diversificado los terrenos dedicados a la agricultura, pues, ahora las hortalizas también ha tomado gran forma volviéndose una de las actividades económicas más destacadas y que permiten el dinamismo económico y el crecimiento del sector rural.

Existen monumentos y sitios de gran interés, pues, a pesar de encontrarse muy cercano a sectores industriales y a áreas urbanas metropolitanas de gran tamaño, se encuentran sitios de gran importancia natural, encontrando parques de gran extensión con pinos, sitios como iglesias y edificios icónicos en historia y cultura.


  • Direccion: Plaza Borreguero Artes, nº 1
  • Provincia: Murcia
  • Población: Santomera
  • Código postal: 30140
  • Alcalde: INMACULADA SANCHEZ ROCA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 15.319
  • Página web: www.santomera.es

Comentarios

Luis enrique dice: sacarse la ESO

M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias

Jose dice:

Hola tengo el libro de escolarizacion y tengo aprobado asta 3 eso solo me faltaria 4 q tendria q hacer y cuanto tiempo me llevaria solo twndria q aprobar 4 ? Puedo pedir el graduado teniendo echo 3? Gracias un saludo

Emilio dice:

Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno

Fernando dice:

Ósea que no es necesario que haga todas las asignaturas? Me quedaron de segundo de BUP matemáticas, física y química, latín e inglés

Federico dice: graduado escolar o la eso

Muy buenas tengo ya 45 años y lo ke tengo es estudios primarios nada mas me gustaria sacarme algo el graduado escolar pero a distancia y los examenes tambie si puede ser no es un titulo grande solo pido lo minimo para trabajar en la limpieza si no no puedo no me importa pagar el curso completo sabiendo ke medareis el titulo espero ke me podais ayudar espero respuestas gracias por atenderme

Miguel dice: Eso

Quiero hacer el curso y examen online, se puede?

Graciela dice: ESO

Hola vivo en Barcelona pero solo hablo y escribo castellano, mi pregunta es si puedo estudiar y realizar los exámenes en castellano?

Ricardo dice:

Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?

Juan pedro dice: Titulación ESO

Yo accedí al examen para hacer el ciclo formativo de grado medio, sin obtener la ESO, el cual aprobe. Y mi pregunta es, ¿si tengo el titulo de FP1, al ser superior que la ESO, es como si tuviera la ESO?

Sara dice:

Hola, pertenezco a la comunidad Valenciana, en las pruenas libres de la ESO incluyen Valenciano. ¿Puedes aprobar, sin aprobar Valenciano?, ¿Podría hacer el examen en Madrid? y ¿Hay corte en el examen? Un saludo, gracias.