Si vives en Yecla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Murcia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y ayuntamiento de Yecla se ubica en la Región de Murcia, a 23 km de Villena. Está rodeada de montañas, pinares y bosques con cimas tan conocidas, como la Sierra de Salinas (1.238 m), Monte Arabí (1.068 m), Sierra de la Magdalena (1.038 m).
La economía de Yecla se jacta de la agrícola, concretamente la vitivinícola. Pero también hay una incipiente industria dedicada al mueble, con la Feria del Mueble en este lugar que es una de las más importantes de España.
Su patrimonio configura el legado más destacado, con monumentos de cierto interés. Nos detendremos en la Plaza Mayor, los restos del castillo, la Iglesia Vieja, la Basílica de la Purísima, la Iglesia de San Francisco o la ermita de San Roque. Es de resaltar que muy cerca se hallan algunos yacimientos arqueológicos, donde ver las pinturas rupestres del Monte Arabí, el yacimiento romano de los Torrejones y el árabe Madina Yakka.
El municipio es una fiesta con las patronales, en honor a la Virgen del Castillo. Están declaradas de Interés Turístico Nacional y de Bien de Interés Cultural Inmaterial. También son populares la Semana Santa, los Judas el 1 de mayo, las fiestas de San Isidro y la Becerrada de San Cristóbal, el 10 de julio con muchos eventos taurinos.
Cultura en Yecla.
Culturalmente hablando, el municipio de Yecla en la región de Murcia, es un municipio activo pues siempre tiene una gran cantidad de eventos y actividades para sus habitantes y visitantes.
Con exposiciones temporales, de la más alta calidad y fama, traídas por los encargados de la cultura en alianzas claves es que se busca traer la riqueza de otros lugares tanto de España como del mundo al municipio, de igual manera, con las exposiciones permanentes se busca difundir constantemente la cultura, en especifico, la local sirviendo de estrategia con la finalidad de conservar la identidad local.
Fiestas en Yecla.
Son dos las fiestas más celebradas y con mayor importancia para Yecla, tanto por la cantidad de participantes, como por el motivo de la celebración y la derrama económica que deja para el ayuntamiento.
Las fiestas de la virgen son celebradas en octubre con una gran cantidad de participantes y una gran cantidad de actividades pues se realizan desde conciertos y ceremonias religiosas hasta concursos literarios con premios para los ganadores, después llegan las fiestas de septiembre donde se celebra la alegría de la vida con un sinfín de actividades habiendo conciertos de estrellas de toda índole, con bailes, con puestos de feria y con los clásicos juegos mecánicos.
Gastronomía en Yecla.
La gastronomía de la localidad es muy variada y cuenta con un gran sabor, pues con la mezcla perfecta de carne, de especias y de vegetales se logran crear excelentes sabores y con el azúcar y frutas se hacen deliciosos dulces.
Son muchos los platillos típicos de la cocina de Yecla siendo que las gachasmigas son un plato que se cree tiene influencia entre las migas, el gazpacho y las tortas teniendo un origen en la comida árabe pero siendo muy consumido aquí; dulces como los elaborados con harina, azúcar y huevo junto con anís con los más valorados.
Turismo en Yecla.
La localidad está llena de actividades para realizarse, que van desde lo que involucra destinos naturales hasta los que te llevan a sitios históricos o culturales de gran relevancia.
Recorrer el monte Arabí, el cañón de Buiterar o las cuevas locales son las actividades eco turísticas que se ofrecen a los turistas que buscan aventuras, en cambio, visitar los museos de la localidad invita a un encuentro directo con la historia y el pasado de Yecla, de igual manera, se invita a recorrer las calles, plazas, iglesias, bodegas y las sierras cercanas.
Manuel dice:
buenas tardes ,,. yo estudie 1 bachillerato experimental .. con dos asignaturas pendientes, estudie 2 con otras dos pendientes y 1 de bachillerato tecnico industrial y solo m kedo pendiente una ... q puedo hacer para sacar la ESO ?
Jesus dice:
Hola buenas tardes, terminé mis estudios en madrid en 1993 llegando hasta C.O.U. sin terminar y al finalizar el B.U.P. me quedo por aprobar la asignatura perteneciente a inglés. Me gustaría si para obtener el título debo aprobar esta asignatura y como y cuando puedo hacerlo.Gracias
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Chimo dice:
Me gustaría saber si en el ámbito científico -tecnológico, tengo que hacer el examen por que yo tengo aprobado Matemáticas y Educación Física, pero Biología y Física y Química no estaban en mi curso por que yo estaba en letras. Tengo que hacer esa parte?
Fernando dice: En cuanto tiempo?
Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.
Sandra dice:
Hola. Mi duda es la siguiente: en el año 2002. Año 2003. Curse 3. De la eso y 4. De la eso. En un programa de diversificación. En el último curso me quedaron: educación física, plástica y dos optativas. Las demás áreas y ambitos las tengo aprobadas. Y ahora tengo la duda de que me tengo que examinar. Por que me parecería injusto tener que examinarme de los ámbitos qie si tengo aprobados. Espero su respuesta. Gracias.
Fernando dice:
Ósea que no es necesario que haga todas las asignaturas? Me quedaron de segundo de BUP matemáticas, física y química, latín e inglés
Carmen herrera rodriguez dice: Menores de 18 años
Soy la madre de una niña de 12 años (1º ESO) ella esta diagnosticada de S. Asperger, sus notas son buenas, pero la relacion con sus iguales es horrible, por lo cual, nos esta siendo imposible que cada dia vaya a clase, por tanto, intentamos buscar alternativas para el proximo curso, seria posible que ella se matriculase a distancia en su centro, puesto que ella lo esta pasando muy mal y las ayudas a este tipo de personas al final nunca lo son estaria dispuesta a hacer todos los tramites burocraticos para tener la posibilidad de que se matriculase con ustedes. Atte. Carmen
Lucia dice: graduado eso
Me gustaria saver como funciona esto de la eso a dstancia que se necesita y que es lo que ay que hacer. muchas gracias
Javier martínez dice:
Buenas tardes, tengo prueba de acceso a grado medio aprobada, y titulo de grado medio, pero no tengo la ESO, podria presentarme a las oposiciones de policia nacional?