Si vives en Palencia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Palencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Palencia situada al oeste de la Comunidad Autónoma de Castilla-León al norte de la Península Ibérica. El clima de carácter mediterráneo continentalizado debido a la ausencia de marítima.
De orígenes románicos, cuanta con un gran legado Histórico el Castillo de la Mota declarado Monumento Histórico Artístico, Monasterio de San Zoilo Refugio de los mozárabes y Benedictinos, o la Iglesia de Santa María declarada Monumento de Interés Cultural.
El Camino de Santiago conduce a los peregrinos por diversos pueblos palentinos cruzando la provincia de este a oeste. Comarcas de gran belleza como el Cerrato Palentino, Montaña Palentina, Páramos Valles y Tierra de Campos, pueblos con orígenes celtíberos, romanos y visigodos, donde la historia ha dejado una gran huella.
Podemos ver la cultura reflejada de distintas maneras, una de ellas es encontrarla en puntos específicos de la ciudad los cuales muestran los vestigios y las influencias que quedaron tras el paso de las culturas a través del territorio de España encontrando toda clase de formas de expresión cultural como las que son expuestas de manera tangible en museos y galerías ya sea de manera temporal o permanente, también podemos encontrar la cultura y los vestigios dejadas expresados de una manera intangible, en las ideas de los artistas que sirvieron para la creación de pinturas, de esculturas y de obras literarias.
Tres aspectos son los que destacan dentro de la comida tradicional en Palencia y su manera en elaborarla: la primera es el hecho de que tanto en la ciudad como en la provincia homónima, el horno de leña es muy usado para la elaboración de asados, la segunda es que los productos que son cultivados localmente son los que más aparecen en los platillos y tercera, el uso de carne de vaca es muy común debido a los ranchos de la zona por lo que se puede disfrutar de asados preparados a la leña con vegetales cultivados en la zona.
En la ciudad podemos encontrar distintas festividades siendo 7 las más importantes y representativas para la ciudad y para los poblados que la rodean.
Se comienza con la fiesta dedicada a las candelas el día dos de febrero para continuar con el tradicional carnaval de la ciudad del 6 al 10 del mismo mes, después viene las fiestas correspondientes a Santo Toribio y a San Marcos en el mes de abril, la feria chica y la fiesta de San Juan en Junio y se concluye con las fiestas y feria de San Antolín en Septiembre.
La ciudad cuenta con más de 10 iglesias y 19 monumentos históricos así como 9 sitios de interés que todo visitante debería conocer para saber un poco más de la cultura e historia de Palencia.
El primer lugar que se recomienda visitar sin importar la ruta a seguir es la catedral de Palencia pues esta imponente iglesia deja maravillados a propios y extraños, después se recomienda recorrer las calles, el ayuntamiento, las plazas y el Cristo de Otero, también se recomienda visitar los museos y conventos así como el palacio provincial, la plaza de toros, el monasterio y la fuente de cobre.
Jordi dice: Graduado en eso mayores 18anos
Hola buenas tardes,quiero saber cuanto tiempo podría tardar en sacarme el graduado en eso a distancia.
Camila morales sala dice:
Hola buenas tardes , acaso de leer la noticia que en la comunidad valencia da dan ciclos de grado medio sin el graduado escolar . Tengo 21 años y estoy muy interesada en volver a estudiar pero no se bien por donde tengo que empezar . Tampoco de como optar a la opción que le comentó arriba . Si pueden contactar conmigo estaría muy agradecida .
Ismael dice: graduado eso
hola, tengo 26 años deje los estudios en 3 de la eso sin acabar, me gustaria obtener titulacion en eso, pero por el trabajo deberia ser a dictancia no me puedo presentar en ningun sitio que no sea de este metodo, me gustaria saber si tendria titulacion oficial, en cuanto tiempo lo tendria y cual seria su precio.
Reina dice:
Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias
Renata pinto dice: Graduado escolar
Mi marido tiene graduado escolar, para él sacar un curso de formación profesional de grado medio que tiene que hacer?
Margarita ruiz dice:
buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias
Fernando dice:
Hola buenas, mi caso es este: estoy en 4 de Eso con 18 años pero veo que no me lo a sacar y ya no puedo reptir , asi que ¿que puedo para hacer para sacarme el graduado de eso? O tambien me puedo presentar al acceso de grado medio?
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.
Rafael barranco dice:
Hola,mi Duda Es la siguiente,tengo aprobado segundo de BUP con matematicas y fisica y quimica pendientes,la nota para acceded a un grado medio es baja,como puedo subirla?
Luis enrique dice: sacarse la ESO
M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias