Consigue tu Título Educación secundaria en Lalin

Si tienes tu residencia en Lalin y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Lalin y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Lalin, Pontevedra

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Lalin

IES Laxeiro

Avda. Bos Aires, 71

Lalin
36500, Pontevedra
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Lalin

El ayuntamiento de Lalín es un municipio de la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia. Tiene una extensión de 326 km2 siendo la población más grande de Pontevedra, y la cuarta de Galicia. La actividad industrial es uno de los ejes centrales de Lalín y cuenta con los polígonos industriales de Botos y Lalín 2000, con muchas empresas centradas en la industria textil.

La vocación empresarial está muy arraigada, y hasta se ha formado una nueva asociación que se llama Forum Urbano, con un importante número de comerciantes, empresarios, hosteleros que trabajan para el fomento del trabajo en esta zona.

Entre sus fiestas, es de destacar la del domingo anterior a carnaval, donde tiene lugar la Feria del Cocido, una de las fiestas gastronómicas gallegas de más interés con toda clase de productos típicos de la comarca del Deza, con la Gala de la Gastronomía donde se entregan los Premios de Gastronomía de Galicia.

Es en septiembre cuando tienen lugar las fiestas patronales que se realizan en honor a la virgen de As Dores (Los Dolores), con toda clase de actividades lúdicas para el disfrute de la población y visitantes.

El municipio de Lalín es considerado como el municipio más grande de toda la provincia de Pontevedra y el cuarto más grande de toda la comunidad de Galicia, destacando por tener un origen totalmente histórico y antiguo como la mayoría de los municipios.

Según el trabajo de diversos historiadores y expertos en la localidad, se han encontrado algunas evidencias de que el municipio ha estado poblado desde la época prehispánica, pues se han hallado todo tipo de evidencias, destacando el hecho de haberse encontrado puntas de flechas, machetes y vasijas que datan de la época anterior a los romanos.

Durante la época romana, se cree que el municipio tuvo alguna ocupación, pues si bien no se ha encontrado evidencia sólida, se han hecho diferentes conjeturas encontrando que la posibilidad de que el municipio estuviese poblado era alta debido a que los romanos tomaron parte del territorio español llegando incluso a Pontevedra debido a las largas campañas militares que ejercían.

Podemos encontrar que, después de las eras de dominio romano y las árabes en territorio circundantes, se decidió crear un proyecto donde algunos reinos tomaban territorios como parte suya, siendo que, después se decidió hacer un proyecto de unificación que daría como resultado la creación del estado de España moderno.

Debido a la gran ubicación del municipio de Lalín, este ha tenido contacto cercano con otros pueblos así como ha establecido rutas comerciales que la han permitido incentivar esta actividad económica desde su fundación, hoy en día, esta conexión sumada con la creación de rutas carreteras han hecho crecer al municipio.

Se pueden encontrar que se han establecido diversos polígonos industriales en la localidad lo que ha permitido que la industria manufacturera así como la textil hayan crecido además de que el comercio ha florecido con el establecimiento de grandes centros comerciales en el municipio de Lalín.

En cuanto a turismo, se ha buscado cada vez más incentivar a este mediante la inversión en la infraestructura del municipio estableciendo cada vez más mejores carreteras, servicios sociales y de hoteles encontrando también que se han abierto restaurantes por los principales centros urbanos del municipio.

Con un par de museos de gran importancia, un par de iglesias de gran presencia arquitectónica y una playa de belleza natural única es como se busca atraer a los visitantes al municipio, teniendo que, también las festividades representan parte de esa estrategia creada para que turistas nacionales y extranjeros visiten el municipio.


  • Direccion: Praza Do Concello, nº 1
  • Provincia: Pontevedra
  • Población: Lalín
  • Código postal: 36500
  • Alcalde: RAFAEL LUIS CUIÑA APARICIO
  • Partido gobernante: CxG - CCTT
  • Habitantes: 21.254
  • Página web: www.lalin.gal

Comentarios

Laura dice:

Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..

Fernando dice:

Tengo acabado el B.U.P. salvo una asignatura de 3º desde 1984. Por cuestiones laborables necesito acreditarlo completo para poder sacarme el Titulo y ejercer de Jefe de Seguridad . ¿Que puedo hacer?

Juan dice:

Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?

Lorenna sanchez dice: urgente porfavor!

HOLA, VERÁN ES QUE YO HICE LA ESO 1,2,Y EN 3 TERCERO ME CAMBIE DE PAÍS Y LO DEJE Y ME QUIERO SACAR LA ESO VAMOS LO QUE QUEDA QUE SERIA 3 Y 4.. PARA PODER SACARME EL GRADUADO PORQUE NO PUEDO TRABAJAR SIN EL..Y HE ESTADO MIRANDO SITIOS Y ES CARISIMO Y ESO LES QUERÍA PREGUNTAR A USTEDES SI ES GRATIS??? Y SI LO ES HASTA CUANDO ? Y SI SOLO TE PREPARAN Y EL EXAMEN HE DE DARLO EN OTRA PARTE? O TODO EN INTERNET? EXPLIQUEMELO PORFAVOR ESPERO SU RESPUESTA

Rita dice:

Hola! me gustaría saber a que equivale el graduado en educación secundaria antes de la reforma. Me han dicho que es el graduado escolar, y luego me han comentado que es hasta segundo de bup con un máximo de 2 asignaturas pendientes. Necesito saberlo porque me quiero preparar unas opisiciones y piden graduado en educación secundaria. Gracias,

Alberto dice: graduado en eso

Me gustaría información sobre el curso: precio, duración, método de evaluación y como examinarme y donde.gracias

Fran dice:

Buenas querría saber si ya que yo me presente a una prueba de acceso de grado medio y la aprobé me convalida a el título de la eso a efectos de entrar en un trabajo público gracias

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Javier dice:

Si me presento a una prueba libre para eso y solo me queda ingles . Solo tendria pendiente esa asignatura o todo?. Gracias

Carmen dice:

Puede un alumno obtener el titulo de la ESO con 15 años?