Consigue tu Título Educación secundaria en Marin

Si tienes tu residencia en Marin y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Marin y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Marin, Pontevedra

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Marin

IES Chan Do Monte

Chan do Monte, 23

Marin
36911, Pontevedra
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Marin

Marín es un municipio en la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia, España, situado en la orilla meridional de la Ría de Pontevedra, en la comarca del Morrazo. Cuenta con una extensión de 35,9 kilómetros cuadrados, formando un rectángulo casi perfecto. Antiguamente, Marín se llamaba San Xiao de Ancorados por los barcos que fondeaban en sus cercanías, pero es seguro que se trata de una deformación popular de “Encoirados”, que significa curtidurías de cuero, como las que había en la orilla del río Lameira, que desagua en el núcleo urbano de la villa. El padre Sarmiento afirma que su nombre viene de la palabra latina mare, que significa mar, pero hoy se sabe que deriva del nombre de un antiguo posesor de estas tierras llamado Marinus., Marín deriva entonces de (Terram) Marini: “la propiedad de (un hombre llamado) Marinus”. Ambas referencias al mar son, por lo tanto, puras coincidencias. El ayuntamiento está ubicado en la parroquia que lleva el nombre del municipio. El casco urbano es uno de los mayores de la comunidad gallega, y desde hace ya mucho tiempo el casco urbano de Marín avanza especialmente hacia el norte, uniendo ya su núcleo urbano con la capital de la provincia, Pontevedra, de la cual dista escasamente 7 kilómetros. Entre los nucleos urbanos de Marín y Pontevedra, en terreno municipal de este último, se instala Celulosas ENCE, empresa dedicada a la fabricación de pasta de celulosa. Con numerosas denuncias por delito ecológico. Marín es el segundo municipio de la comunidad gallega en casos de cáncer, tan solo por detrás de Puentes de García Rodríguez, en la provincia de La Coruña, y su central térmica.

Cultura en Marín

En cuanto a cultura, podemos encontrar que el municipio ha buscado incentivar las actividades referidas tanto a cultura y lo comprendido en artes como a la cultura del deporte. El primer paso de su estrategia era lograr tener lugares ideales para la práctica de la cultura siendo que estos surgieron de la adaptación de algunos ya existentes  o de la creación de nuevos espacios. Para incentivar la cultura se buscaron hacer gran cantidad de actividades como ferias de libros, como ciclos de cine, obras de teatro o como carreras y competencias deportivas.

Fiestas en Marín

Podemos encontrar que también posee fiestas que corresponden con lo mencionado anteriormente de la estrategia del ayuntamiento pues se cuentan con fiestas culturales así como eventos deportivos. Las fiestas más importantes son las fiestas celebradas al santo patrono, San Miguel, las cuales reúnen un buen número de actividades de ocio, culturales y religiosas, las fiestas de la sidra las cuales giran en torno a temas gastronómicos y de la producción de sidra local así como maratón anual el cual no solo es deportivo sino también agrupa la visita de bares en grupos de amigos.

Gastronomía en Marín.

En cuanto a la gastronomía, podemos encontrar que la de la localidad gira en torno no a una comida sino a una bebida, la cual es muy destacada debido a la producción local. La sidra surge como producto de la fermentación del jugo de manzana dando un sabor característico y una efervescencia similar a la soda pero con contenido alcohólico. Esta bebida es muy valorada ya que su producción local es abundante siendo incluso tan reconocida que llega a ser un producto ideal para la exportación tanto local como al extranjero así como para la realización de ferias en torno a la sidra.

Turismo en Marín.

EN cuanto al turismo, podemos encontrar que aquí es realmente variado pues son muchas las actividades que se pueden practicar. Comenzamos con las deportivas pues existe un parque natural que posee una pista para competencias de motocicletas todo terreno, después podemos encontrar un río donde las actividades deportivas y la pesca también son valoradas, podemos encontrar un total de 5 playas donde la diversión siempre abundan, más en las fiestas juveniles, y una reserva natural donde actividades como el senderismo son las más practicadas por los turistas.


  • Direccion: Avda de Ourense, nº 3
  • Provincia: Pontevedra
  • Población: Marín
  • Código postal: 36900
  • Alcalde: MARIA PILAR RAMALLO VAZQUEZ
  • Partido gobernante: PP
  • Habitantes: 25.969
  • Página web: www.concellodemarin.es

Comentarios

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Juan ignacio dice: tengo cursado hasta segundo de B.U.P

Hola tengo cursado hasta segundo de B.U.P pero de este segundo de B.U.P.Tengo suspendidas Matemáticas, Física y Química y Francés.Entiendo que no es el momento apropiado simplemente deseo saber el precio de este curso.Y también si es a distancia

Marisa dice:

Tengo la EGB, Tecnico en educacion infantil y el Grado en educacion infantil, tengo el B o el C. Siempre he estudiado catalan. Gracias

Miluka dice:

Hola estoy planteándome sacarme el graduado pero sólo hice hasta 7º de EGB. Hay que dar todas esas materias obligatoriamente? y el idioma se puede coger francés? Es que lo quiero intentar. Gracias.

Jorge dice:

tengo hasta segundo de la eso terminado, quiero hacer tecnico de auxiliar de enfermeria, que tengo que hacer? me pueden ayudar?

Daniel dice: La Eso

Buenas tengo una duda soy de nacionalidad rumana y me gustaria obtener o sacarme la ESO la duda q tengo es q yo hice 8 años en rumania y aqui solo m faltarian los dos años hay alguna manera de estudiar solo esos dos años o es que tengo q hacerlo todo¿? Muchas gracias espero su respuesta.

Yovara dice: certificado de escolaridad. F.P.1 ADMINISTRATIVO (ME FALTA UNA ASIGNATURA)

BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS, TENGO EL CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD, HICE FP1 ADMINISTRATIVO, HACE 20 AÑOS, QUEDANDOME UNA ASIGNATURA DE 1º DE f.p, NO TENGO EL TITULO. PEDI INFORMACIÓN PARA HACER GRADUADO EN ESO A DISTANCIA POR QUE TRABAJO, ES CIERTO QUE EL TITULO ES OFICIAL??, HABRÍA ALGUNA POSIBILIDAD QUE ME CONVALIDARAN ALGUNAS ASIGNATURAS DE F.P?. SI HAGO A DISTANCIA NO TENGO QUE PRESENTARME A LA PRUEBA LIBRE??? ¿MÁS O MENOS EN CUÁNTO TIEMPO PODRÉ SACARMELO? MUCHAS GRACIAS

Fernando dice: En cuanto tiempo?

Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.

Teresa dice:

Hola yo tengo aprobado hasta primer curso de Fp1 y me quedan 5 asignaturas de Fp2 suspensas.Que puedo estudiar?

Antonio dice:

Buenas estoy en la escuela de adultos,y me acabo de sacar la 2º de sociales que tenia pendiente,y me han quedado mates y sociales de 3º,mi duda es si me puedo apuntar a 4º y sacarmelas al mismo tiempo las que me quedaron de 3º y las de 4º,soy de espad,gracias.