Si vives en Moaña y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Moaña se sitúa en la parte meridional de la comarca del Morrazo, en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Su costa es extensa y alberga zonas de máxima belleza paisajística, además de diferentes playas.
El sector industrial da vida a la población, pero sobre todo el sector terciario y de servicios se ha extendido fuertemente en los últimos años. El comercio y la hostelería son áreas de interés, gracias a un incipiente turismo que hace que sea una villa poblada y visitada. En sus infraestructuras, cuenta con campo de golf y 3 puertos deportivos (en Domaio, Meira y Moaña), entre otros.
Algunas de las playas que podemos destacar son la Playa de A Xunqueira, en el núcleo urbano de Moaña, la de O Con, la de do Canabal, la do Porto, o la de A Borna, situada al lado del barrio O Latón.
Además, siempre podemos visitar sus lugares de interés. Un ejemplo es el famoso Dolmen de Chan Da Arquiña; los Petroglifos de Moaña donde hay grabados prehistóricos; la Iglesia parroquial de San Martiño, que data del siglo XII; la Iglesia parroquial de San Xoán de Tirán, con diversos estilos arquitectónicos; la Iglesia parroquial Santa Eulalia de Meira, de estilo barroco y el Pazo O Rosal.
Las fiestas más importantes tiene lugar el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, que es la patrona de los marineros y de los mares. Además, en noviembre se celebra la de su patrón, San Martiño, con toda clase de actos populares, gastronómicos y culturales.
Situado en la parte meridional de la comarca llamada del Morrazo, este municipio de la provincia gallega de Pontevedra, el cual posee una extensión de aproximadamente 31 kilómetros el cual tiene una gran densidad poblacional donde se encuentran casi 586 habitantes por kilómetro cuadrado la cual da una población de casi 20 mil personas.
Gracias a la ubicación que se tiene, en cuanto al territorio y la ubicación con respecto a otros sitios de riqueza natural, el territorio local habría sido poblado por gran cantidad de personas, siendo que los restos arqueológicos muestran hallazgos de que al parecer en el año 75000 Antes de Cristo siendo un hacha lo más destacado.
Otros yacimientos mostraron que al parecer, en la época neolítica se habían hecho asentamientos en la localidad, de gran tamaño pues la presencia de entierres funerario en abundancia mostraban que al parecer aquí era un sitio de culto o un sitio idóneo para la apertura de sitios funerarios.
De igual manera, las herramientas y armas halladas de la época de bronce sugieren que al parecer, estos asentamientos vienen desde la época neolítica evolucionando y evolucionando. En la edad media comenzó a ser una villa de lo más destacada ya que su posición geográfica destacaba tanto para el cultivo como para la ganadería.
Tras el aumento en la economía y en la importancia de la localidad aumentando rápidamente en población, fue necesario construir algunos sitios tanto para su defensa como para su crecimiento creándose muros, fortalezas, torres, abriéndose molinos, abriéndose un buen número de casas y de igual manera, unas iglesias.
La economía comenzó a crecer, dándole mayor importancia para la época del medievo y posteriores ya que, al terminar la época medieval la villa comenzó a crecer, tanto, que incluso fue considerado como una ciudad para volverse un municipio en la época moderna permitiendo mayor inversión.
El mar siempre fue uno de los motores más importantes de todo el municipio, pues, gracias a la pesca de mariscos y de pescados, el municipio poseía una gran riqueza en alimentos, pero, de igual manera gracias al mar el comercio comenzó a crecer. El sector primario, aunque no de gran manera, es una de las partes más importantes económicamente.
El sector industrial, de igual manera, es de gran importancia siendo el sector de la construcción naval de automóviles comenzó a crecer en gran medida, de igual manera, la industria textil y la industria y de la madera han crecido. El sector de servicios como el turismo también han crecido en gran medida, siendo los visitantes algo muy importante en la localidad.
Barbara dice:
Buenas tardes. Queria saber si podrias resolverme unas dudas.. Quiero sacarme el graduado en eso,pero al parecer me dicen que tendria que cursar el nivelI y II.. asique serian dos años. Lo necesito por temas de trabajo que hasta ahora no me habian pedido. Tengo el libro de escolaridad y el original ultimo curso cursado. Aunque me marca que hize hasta 3º(que empeze a trabajar y lo deje)evidenteme esta todo suspenso,pero aparte tengo de 1º 4 suspensas, que no sabia, y que no entiendo porque pase de curso. Ahora me dicen que no puedo sacarme la eso en un año porquetendria wue cursar toda la eso. Vi hace tiempo,que algunos sitios,hacian todo en un curso,puesto que si suspendias por ejemplo inhles de 1º pero aprovabas en 2º(que es mas avanzado)valia. Ahora ando muy perdida con este tema. Y queria ver si usted me lo podria explicar Espero su respuesta. Muchas gracias
Daniel dice: 4 eso
Estube hasta4 eso. pero no termine puedo examinarme sólo de este curso o tengo que empezarde nuevo
Jennifer dice:
Hola, yo hize las pruebas para sacar mi graduado por libre y aprobé los ámbitos Tecnológico y de lengua, luego volví a hacer la prueba y aprobé el ámbito social qe me quedaba. Lo hice en un centro de manxareal en la provincia de Jaén en 2012 pero no puede ir a recogerlo, y ahora que lo necesito nose donde debo recogerlo. Me podrían decir donde?? O si lo puedo solicitar por internet, gracias
Maria dice:
Hola, realice el curso de grado medio, lo tengo aprobado pero no solicite el titulo. Quiero opositar y me exigen tener bachillerato, se puede convalidar?
Paco dice:
Tengo 48 años, solamente tengo la EGB desde el año 1983, después estudie FP pero no llegué a aprobar ningún grado. ¿Que debería de hacer para poder sacarme el bachiller? Muchas Gracias.
Anonimo dice:
que vale sacarse el esso
Miluka dice:
Hola estoy planteándome sacarme el graduado pero sólo hice hasta 7º de EGB. Hay que dar todas esas materias obligatoriamente? y el idioma se puede coger francés? Es que lo quiero intentar. Gracias.
Jessica dice:
Hola, ayer me examiné de la prueba de acceso a ESO para adultos aquí en la Comunidad Valenciana de 4 asignaturas que me quedaban. Mi pregunta es, si suspendo alguna asignaturas igualmente me darán el Graduado Escolar? He leído en varios foros que hasta dos asignaturas puedes suspender pero no lo tengo claro. Gracias.
Fert dice:
Hola,tengo suspensas naturales de segundo y biologia de tercero.Si ahora me presento a Biologia de tercero y la apruebo pero no naturales de 2do,suspendo igual biología?
Marisol dice: GRADUADO ESCOLAR
Buenas tardes, Mi pregunta es la siguiente: Yo tengo el título de graduado escolar y realice mis estudios hasta 1º de bachiller. para acceder a Fp. me exigen tener el título de la ESO. ¿Que curso debería de terminar para obtener el título de la ESO?. Gracias anticipadas Un saludo