Si vives en Pontevedra y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Pontevedra está situada en el sur de Galicia, en el noroeste de España. Cuenta la leyenda que fue fundada por Teucro, a imagen y semejanza de su amada Troya, el valiente guerrero, sentía nostalgia de su ciudad y decidió convertir Pontevedra en Troya.
Bañada por el Océano Atlántico, es ideal para gozar de vistas asombrosas: faros, montes, abadías y acantilados, todo se alía aquí para que tu mirada disfrute de horizontes inéditos y rincones únicos.
Histórica y cultural su casco antiguo está considerado uno de los mejores conservados de España, pasear por la Plaza del Teucro, con sus bellos escudos tallados en piedra o la Plaza de la Verdura un bullir de gente en constante movimiento.
La gastronomía pontevedresa está claramente marcada por los ricos productos que nos ofrece las Rías Baixas, los amantes del marisco tiene en está ciudad una cita ineludible.
Cultura en Pontevedra.
La cultura aquí se ofrece de diversas maneras, pues es a través de actividades de todo tipo que el ayuntamiento en turno, sin importar el partido, busca difundir en su cartelera que publica periódicamente invitando a la participación de los ciudadanos en las actividades y talleres los cuales son para todas las edades.
Fiestas, música, artes escénicas como teatro o cine, exposiciones temporales y permanentes, conciertos, talleres, letras, cursos, en fin, son un buen número de diversas actividades las cuales se pueden realizar en los diversos espacios culturales habilitados que van desde museos hasta casas de cultura.
Fiestas en Pontevedra.
La cultura en la ciudad se ve reflejada en cuanto a diversas tradiciones siendo unas de ellas las fiestas, las cuales son hechas para celebrar la ciudad, su fundación, su patrona, para celebrar la vida y alegría por lo que en la semana Grande de las fiestas de Pontevedra o fiestas de la Peregrina que se celebran en agosto donde la animación y la alegría son parte esencial de las celebraciones en donde se pueden encontrar actividades tanto culturales como las danzas y los conciertos hasta las de ocio como lo son los juegos de feria y las verbenas.
Gastronomía en Pontevedra.
En la provincia del mismo nombre es posible encontrar 3 rías lo que hace que los pescados y mariscos sean ingredientes disponibles con gran frescura y de una manera tan común que estos sean los ingredientes principales para los platillos más típicos por lo que probar mariscos y pescados preparados al puro estilo de la ciudad es de lo mejor que puede pasar por lo que en los restaurantes y mercados de la ciudad comer unos mejillones o unos percebes además de probar la tradicional empanada gallega, también muy valorada en esta ciudad.
Turismo en Pontevedra.
Caminar por las calles de la ciudad es caminar por pasado y por cultura mezclada con la modernidad del progreso donde se puede encontrar una gran cantidad de lugares de interés para las personas por lo que caminar en la iglesia de La Peregrina es parte de lo ofertado, de igual manera las ruinas de santo domingo son parte importante de la oferta turística al igual que la plaza del Teucro, el casco histórico de la ciudad, las iglesias, las plazas, los mercados, los museos y demás son parte de la oferta que tiene para las personas que buscan conocer Pontevedra.
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Sara dice:
Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,
Enrique dice:
Tengo la EGB y FP1 técnico auxiliar administrativa y comercial. Actualmente tengo 32 años por tanto no existía la ESO, hice la EGB. Ahora para opositar al cnp piden Bachillerato o equivalente. Con los estudios que poseo, cumplo los requisitos para opositar? Gracias, un saludo.
Marcos dice:
buenas tardes,mi pregunta es la siguiente;estudie E.G.B,y 1º,2º,y 3º de bup,y cou.Tengo pendiente 1asignatura de 3ªbup(matematicas)y el cou incompleto.Ahora opto a una oferta de empleo publico y me comentan que hay una disposicion en el boe por la cual me dan el titulo de bachiller aprobado a pesar de tener esa asignatura pendiente.¿es eso correcto?
Maria dice:
tengo 3° de secundaria, los estudios los realizé en peru, en cuanto tiempo terminaría la eso
Marian rivera dice: Graduado de la ESO
¿Cuando puedo echar la matricula? En el instituto salmedina o caepionis para el Graduado de la ESO.
Daniel dice: La Eso
Buenas tengo una duda soy de nacionalidad rumana y me gustaria obtener o sacarme la ESO la duda q tengo es q yo hice 8 años en rumania y aqui solo m faltarian los dos años hay alguna manera de estudiar solo esos dos años o es que tengo q hacerlo todo¿? Muchas gracias espero su respuesta.
Fran dice:
Buenas, estoy cursando actualmente en escuela de adultos los cursos 1º ESO Y 2º ESO juntos. De obtenerlo se podría considerar a efecto académico tener el graduado o algo? tengo intención de terminar esto y presentarme mas adelante al examen para sacarlo directamente, muchas gracias
Jaume dice:
Que diferencia hay entre matematicas A o B, para 4 de ESO? no entiendo mucho esto
Jose alejandro dice: sacar el graduado de la eso
en cuanto tiempo puedo sacar el titulo de la eso y que requiero, y cuanto cuesta