Si vives en Redondela y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
En la provincia de Pontevedra, dentro de la comunidad autónoma de Galicia, se encuentra en el ayuntamiento y población de Redondela. Contiene una extensión de 51,9 kilómetros cuadrados, unos 29.918 habitantes y diversos monumentos, además de pura naturaleza.
En la población encontramos un patrimonio diverso, como son los viaductos de Redondela, que tienen data del siglo XIX. Los pazos y las iglesias forman parte de estos monumentos, con sus propias características, tales como la iglesia parroquial de Santiago de Redondela y de la iglesia barroca de Cedeira. Además del convento de Vilavella, la Isla de San Simón, la Ensenada de San Simón y el Puente de Rande, que son lugares de interés.
Sus fiestas son también numerosas. Las más destacadas son la Fiesta dos Maios, con flores y otros que embellecen la zona. Y si uno busca algo de música, está el Lixorrock, un festival de música al aire libre, la Redondela en Curto, el Festival Internacional de Cortometrajes y Películas de animación, el famoso Festival Internacional de Títeres, los carnavales, y los carnavales de verano.
Redondela es un lugar verde, lleno de diversos accidentes naturales y geográficos. Está formado por la Ría de Vigo y con montañas de casi 500 metros de altitud. En el otro lado de la villa esta la zona costera, es lo que le da riqueza al lugar, con arena y rocas. Ello lo hace ser fuertemente irregular. Los cursos fluviales que encontramos son Fondón, Cabeiro y los riachuelos Maceiras y Alvedosa.
Cultura en Redondela
El municipio tiene una gran oferta cultural, producto del empeño que las administraciones y los concejos de cultura han puesto por que su cartelera sea de lo más completa. Comenzando con actividades para los pequeños la cartelera cultural ofrece actividades en la biblioteca donde se busca incentivar la lectura con cuenta cuentos o préstamo de libros, se ofrecen conciertos y clases de música, se ofrecen opciones de talleres de artes como las plásticas y se ofrecen exposiciones de todo tipo en museos y galerías, también se ofrecen talleres de baile o se ofrecen ciclos de cine de distintos géneros.
Fiestas en Redondela
Son muchas las festividades que se impulsan en el municipio, pues estas no solo sirven para celebrar la alegría local sino también para atraer a un buen número de turistas y dejar una derrama económica. Las fiestas comienzan con la clásica celebración de la primavera la cual se llevaba a cabo con las festa dos Maios que es una fiesta donde los Maios ocupan la mayoría del evento con sus grandes estructuras de flores hechas en honor a la primavera de igual manera hay festivales de rock, festivales culinarios y de otros tipos que forman parte de la agenda de festividades anuales.
Gastronomía en Redondela
La ciudad posee una tradición gastronómica considerable que ha sido producto de la evolución de otras cocinas las cuales influyeron en la localidad. Con el objetivo de poder difundir esta tradición culinaria local, se han creado diversos eventos, algunos de los cuales son conocidos nacionalmente pues reúnen a un buen número de participantes y asistentes. La última estrategia gastronómica de la localidad es crear la ruta del pincho, la cual fue incentivada por empresarios del ramo restaurantero y de bares localmente dando así la oportunidad de difundir un platillo más de la localidad que es muy conocido y muy consumido.
Turismo en Redondela
El municipio de Redondela tiene una gran cantidad de opciones turísticas que lo hacen un gran atractivo para sus días de vacaciones. No muy lejos del municipio se encuentra la isla de San Simón, un paraje de lo más colorido que te podrás encontrar, de igual manera, existen reservas naturales que rodean el municipio donde podrás descansar o bien, practicar el turismo de aventura con deportes como el senderismo o el ciclismo de montaña, dentro de las mismas reservas naturales encontrarás alguna cascadas, ríos y lagos de gran belleza donde la gastronomía local te hará querer regresar.
Saray dice:
Hola,mi duda es la siguiente.Curse hasta el año 97,aprobando todas en 2ºESO,aun no era obligartoria la ESO.Tengo el graduado escolar?de ser asi donde tendria que solicitarlo?que pasos tendria que seguir? Quiero ponerme a estudiar pero el no saber si lo tengo o no y como solicitar el certificado o titulo me tira para atras. Ojala puedan aclarar mis dudas.Muchas gracias y un cordial saludo
Nacho dice: pregunta
Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias
Juan jose dice: certicado o eso
hice hasta 8ª de egb y deje dos asingmnaturas y luego 1ªy 2ª de fp1ª de 1 º hice hasta 8ª de e.g.b. y deje dos asignaturas y luego hice 1ªy2ª de fp1ª de 1ªdeje una signatura y de 2ª tres que me pueden comvalidar
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Marcos dice:
buenas tardes,mi pregunta es la siguiente;estudie E.G.B,y 1º,2º,y 3º de bup,y cou.Tengo pendiente 1asignatura de 3ªbup(matematicas)y el cou incompleto.Ahora opto a una oferta de empleo publico y me comentan que hay una disposicion en el boe por la cual me dan el titulo de bachiller aprobado a pesar de tener esa asignatura pendiente.¿es eso correcto?
Claudia dice: cocinero
Hola ,siendo extranjera , que necesitaria , para hacer la ESO
Carmen dice: sacarme la eso a distancia
Más información por fabor! Gracias
Daniela dice: hola
hola ,tengo 17 años y no termine la eso me gustaria saber si puedo sacarmela desde aqui y si el titulo es oficial . gracias .
Amparo ruiz garcía dice:
Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??
Jorge ruiz dice: Graduado en ESO
Buenas tardes, Mi hijo tiene 17 años y se ha puesto a trabajar, pero necesita la ESO y solo tiene el 1er. año y parte del 2º. ¿Puede hacerlo a distancia, para conseguirlo el año que viene? Espero su respuesta. Gracias Jorge Ruiz.