Consigue tu Título Educación secundaria en Sanxenxo

Si tienes tu residencia en Sanxenxo y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Sanxenxo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Sanxenxo, Pontevedra

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Sanxenxo

IES De Vilalonga

A Salgueira

Sanxenxo
36990, Pontevedra
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Sanxenxo

El ayuntamiento de Sanxenxo es una localidad perteneciente a la comunidad de Galicia, en la provincia de Pontevedra, que se caracteriza por estar bañada por la costa del Atlántico aportando gran belleza a esta zona. Si algo caracteriza a esta población son sus playas, el puerto y el turismo, que actualmente da vida a Sanxenxo durante muchas veces al año.

Precisamente estas playas ocupan nada mejor que 36 km de costa. Las playas más conocidas son la de Silgar, Baltar y Caneliñas, Areas, Montalvo, Major, A Lanzada, Major, Nanín, Pragueira, Foxos o Santa Mariña, con banderas azules contando con gran calidad en actividades, paisajes y servicios.

Su puerto es claro protagonista de la actividad de este municipio. El puerto deportivo ocupa el Real Club Náutico de Sanxenxo, además de la zona de Portonovo, con puerto pesquero, la lonja de pescadores, puerto deportivo, etc.

En su visita a la población, destacan las excursiones que se realizan desde estos puertos hacia la isla de Ons, además de otros viajes turísticos que transcurren en barco por la ría. Además del turismo náutico y de salud, dos de los ejes comerciales de la zona, el patrimonio de la población es rico en historia y monumentos. Destacan los restos y yacimientos de A Lanzada, con el castro que puede datar del S.VIII a.C.

Por otro lado, las iglesias que se pueden visitar son la de San Xoán de Dorrón, de Santa María de Adina y de Santo Estevo de Noalla. Así como la iglesia de San Pedro de Bordóns, de San Xinés, Santa Eulalia de Nantes y la iglesia de San Pedro de Vilalonga.

Sanxenxo es una fiesta para San Ginés, el 25 de agosto, y para Santa Rosalía, el 4 de septiembre, además de las fiestas de San Roque, el entierro de la sardina, y Santa Catalina.

Ubicado en la provincia de Pontevedra y bañado por las costas del mar atlántico en la ría del mismo nombre, el municipio posee una extensión de poco más de 45 kilómetros cuadrados con una densidad de población de 390 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de más de 17 mil habitantes.

El origen del municipio, según algunos historiadores es más moderno, aunque, el hallazgo de algunos restos contradice todo esto, pues al parecer estos restos datan de la época del neolítico siendo los más antiguos encontrados en el municipio pues se sitúa su origen entre el año 4000 antes de Cristo.

Estos hallazgos muestran que al parecer en el municipio vivieron unas cuantas familias que, de origen nómada buscaron mudarse o abrir pequeños campamentos por lo que no se ha podido encontrar mucha más evidencia sobre si ellos llegaron a evolucionar o a crear mayores asentamientos en la localidad.

Al parecer, un campamento evolucionó a una pequeña villa volviéndose el municipio un municipio pesquero donde la mayor cantidad de personas y la mayor actividad económica se centraban en torno al puerto y a la costa siendo que, por esa zona constantemente se tenía un mayor crecimiento en diferentes formas.

Desde la década de los 2000 el municipio ha experimentado un gran crecimiento lo que ha permitido que el municipio cuente con un nuevo puerto, destinado a las actividades deportivas y con un nuevo club marítimo de gran prestigio y de gran belleza donde barcos de toda clase llegan a las costas.

Actualmente las actividades económicas más importantes del municipio giran en torno a la riqueza natural que este posee siendo las playas el motor principal con todo tipo de actividades para los turistas, para deportistas y para quien decide recorrer la costa en su barco por lo que anualmente llegan un buen número de visitantes.


  • Direccion: C/ Concistorio, nº 4
  • Provincia: Pontevedra
  • Población: Sanxenxo
  • Código postal: 36960
  • Alcalde: GONZALO GONZALO PITA
  • Partido gobernante: S.A.L.
  • Habitantes: 17.315
  • Página web: www.sanxenxo.es

Comentarios

Linda dice: Graduado de E.S.O

hola quería preguntar que tengo que hacer si me quiero sacar el certificado de la eso porque yo estudie hasta cuarto pero no pase el curso por que me quedaron tres asignaturas y solo se permite dejar dos. Aparte una amiga me dijo que me lo podía sacar en 4 meses y solo tenia que aprobar dos de las asignaturas que deje o una no recuerdo.

Isabel dice:

Hola , cursé hasta tercero de BUP pero me quedaron 3 asignaturas : historia matemáticas y química . Que debo hacer para acabar el título ? Podría examinarme solo de esas asignaturas ? Gracias un saludo

Maria dice:

He suspendido 6 asignaturas en 4 de Eso, pero tengo plaza para empezar un ciclo medio. Me gustaría continuar con el ciclo medio, pero a la vez ir preparando las asignaturas pendientes. ¿PUedo hacer esto, preparar las asignaturas y presentarme por libre, o si tengo convocatorias, o solo tengo la opción de repetir 4º para obtener el graduado?

Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR

NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.

Martin dice:

Hola, Mi duda es la siguiente: quiero realizar un curso de vigilante de seguridad y dentro de los requisitos dice tener graduado ESO, en mi país la educación secundaria obligatoria la hice pero me quedó una asignatura pendiente (Física) , luego pase a bachillerato y no pude acabar porque me vine a España. Quiero homologar mis estudios pero quiero saber si teniendo esa asignatura pendiente podré? Saludos

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.

Nieves dice: certificado de estudios

primero una persona como yo que tenga certificado de estudios lo puede convalidar por el graduado escolar,y si no es asi como me puedo quitar la eso,mi problema que por trabajo no me puedo poner a estudiar y ahora mismo me lo exigen para poder seguir trabajando como puedo hacer.Gracias

Mariano dice:

Buenos días.Me piden el graduado escolar para un trabajo y solo me quedo inglés en 8 de emEGB mi pregunta es si me tengo que examinar de todas las asignaturas de la eso o solo de inglés ?

Alexandra dice: Hola!

hola yo ahora estoi en rumania pero voi a volver a espana i me gustaria sacarme el graduado desde casa nose como hacer si alquien me puede ayudar lo agradeseria muchisimo . i otra pregunta en cuanto tiempo te lo puedes sacar ?

Ninoska pin nieto dice: Dudas acerca del título de la ESO.

Muy buenas, he leído detalladamente toda la información acerca de la obtención del título de la ESO y estoy interesada. Les explico mi caso, resulta que yo estuve cursando en el año 2012 4to de la ESO (en Barcelona), lo realicé hasta el 2do trimestre, las aprobé todas excepto una, matemáticas. Por problemas personales tuve que viajar y por ende no pude acabarla. Mi propósito es obtener el título de la ESO para continuar con mis estudios de Bachillerato, pero me gustaría hacerlo a distancia, mi pregunta es, ¿el graduado ESO a distancia me sirve para poder continuar estudiando el Bachillerato¿¿ Cuando se realizaría el examen ¿Dónde debo inscribirme¿ ESPERO OBTENER LA INFORMACIÓN QUE DESEO, GRACIAS DE ANTEMANO. UN SALUDO.