Consigue tu Título Educación secundaria en Sanxenxo

Si tienes tu residencia en Sanxenxo y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Sanxenxo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Sanxenxo, Pontevedra

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Sanxenxo

IES De Vilalonga

A Salgueira

Sanxenxo
36990, Pontevedra
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Sanxenxo

El ayuntamiento de Sanxenxo es una localidad perteneciente a la comunidad de Galicia, en la provincia de Pontevedra, que se caracteriza por estar bañada por la costa del Atlántico aportando gran belleza a esta zona. Si algo caracteriza a esta población son sus playas, el puerto y el turismo, que actualmente da vida a Sanxenxo durante muchas veces al año.

Precisamente estas playas ocupan nada mejor que 36 km de costa. Las playas más conocidas son la de Silgar, Baltar y Caneliñas, Areas, Montalvo, Major, A Lanzada, Major, Nanín, Pragueira, Foxos o Santa Mariña, con banderas azules contando con gran calidad en actividades, paisajes y servicios.

Su puerto es claro protagonista de la actividad de este municipio. El puerto deportivo ocupa el Real Club Náutico de Sanxenxo, además de la zona de Portonovo, con puerto pesquero, la lonja de pescadores, puerto deportivo, etc.

En su visita a la población, destacan las excursiones que se realizan desde estos puertos hacia la isla de Ons, además de otros viajes turísticos que transcurren en barco por la ría. Además del turismo náutico y de salud, dos de los ejes comerciales de la zona, el patrimonio de la población es rico en historia y monumentos. Destacan los restos y yacimientos de A Lanzada, con el castro que puede datar del S.VIII a.C.

Por otro lado, las iglesias que se pueden visitar son la de San Xoán de Dorrón, de Santa María de Adina y de Santo Estevo de Noalla. Así como la iglesia de San Pedro de Bordóns, de San Xinés, Santa Eulalia de Nantes y la iglesia de San Pedro de Vilalonga.

Sanxenxo es una fiesta para San Ginés, el 25 de agosto, y para Santa Rosalía, el 4 de septiembre, además de las fiestas de San Roque, el entierro de la sardina, y Santa Catalina.

Ubicado en la provincia de Pontevedra y bañado por las costas del mar atlántico en la ría del mismo nombre, el municipio posee una extensión de poco más de 45 kilómetros cuadrados con una densidad de población de 390 habitantes por kilómetro cuadrado dando una población total de más de 17 mil habitantes.

El origen del municipio, según algunos historiadores es más moderno, aunque, el hallazgo de algunos restos contradice todo esto, pues al parecer estos restos datan de la época del neolítico siendo los más antiguos encontrados en el municipio pues se sitúa su origen entre el año 4000 antes de Cristo.

Estos hallazgos muestran que al parecer en el municipio vivieron unas cuantas familias que, de origen nómada buscaron mudarse o abrir pequeños campamentos por lo que no se ha podido encontrar mucha más evidencia sobre si ellos llegaron a evolucionar o a crear mayores asentamientos en la localidad.

Al parecer, un campamento evolucionó a una pequeña villa volviéndose el municipio un municipio pesquero donde la mayor cantidad de personas y la mayor actividad económica se centraban en torno al puerto y a la costa siendo que, por esa zona constantemente se tenía un mayor crecimiento en diferentes formas.

Desde la década de los 2000 el municipio ha experimentado un gran crecimiento lo que ha permitido que el municipio cuente con un nuevo puerto, destinado a las actividades deportivas y con un nuevo club marítimo de gran prestigio y de gran belleza donde barcos de toda clase llegan a las costas.

Actualmente las actividades económicas más importantes del municipio giran en torno a la riqueza natural que este posee siendo las playas el motor principal con todo tipo de actividades para los turistas, para deportistas y para quien decide recorrer la costa en su barco por lo que anualmente llegan un buen número de visitantes.


  • Direccion: C/ Concistorio, nº 4
  • Provincia: Pontevedra
  • Población: Sanxenxo
  • Código postal: 36960
  • Alcalde: GONZALO GONZALO PITA
  • Partido gobernante: S.A.L.
  • Habitantes: 17.315
  • Página web: www.sanxenxo.es

Comentarios

Julia dice: G. Escolar / E.S.O

Hola Sr/a: Me gustaría saber el coste del curso del graduado escolar y la eso. Y saber si podia costearlo por que ahora mismo estoy parado y no tengo subsidio. Le saluda atentamente.

Senen dice:

Hola muy buenas, tengo cursado 2º de BUP que equivale a la ESO, pero me gustaria saber que tengo que hacer o donde me tengo que dirigir para que me lo convaliden. Me hace falta para la documentacion de unas pruebas y no me vale el plan antinguo ya que me piden como titulo el de la ESO. Muchas gracias.

Cristina dice: las listas

puedo informarme de las listas de selecionados al curso de la eso por internet o imail?

Lucia dice: graduado eso

Me gustaria saver como funciona esto de la eso a dstancia que se necesita y que es lo que ay que hacer. muchas gracias

Francisco dice:

Buenas noches, tengo el titulo de Graduado Escolar y quisiera saber como solicito la equivalencia con la secundaria completa si unicamente necesito esa convalidacion para fines laborales, tengo entendido de que se puede solicitar, pero no se donde acudir yo soy de Sevilla. Espero podais orientarme, muchas gracias. Un saludo!

Mohja dice: que puedo hacer para sacr la E.S.O

donde me boy me peden la eso quiero acarla que tengo que hacer

Tamara dice: Graduado en E.s.o

Hola tengo 24 años,y hasta tercero de la E.s.o tengo aprobado, solo me faltaria cuarto para tener el graduado en E.s.o ya q por motivos personales he tenido que renunciar al ultimo curso, este año me he matriculado en el instituto Lauro Olmo en o barco de valdeorras, Ourense, en educacion para adultos, pero no puedo asistir a clase, y no se si puedo hacer algo,la verdad que me urge un poco el titulo, que podria hacer? que es lo mas recomendable ?

Néstor carmona dice:

Hola, si tengo 2º de B.U.P. aprobado ¿me lo convalidan directamente con el titulo de la ESO?

Mar dice: me nteresa sacarme la eso y nose como lo tengo k acer

olaa me gustaria sacare la eso y no se dnde y tiene k ser a distancia x vivo fuera del pais y eso ke tendria k acer apara apuntarme y etc....

Eva dice:

hola,si he cursado la E.G.B y de octavo curso solo suspendí matemáticas,¿tengo que examinarme de todas las demás asignaturas,para aprobar cuarto de la E.S.O?.Gracias