Si vives en Tui y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Tui se encuentra en la zona sur de Galicia, a 36 km de Vigo y a 55 km de Pontevedra en la comunidad autónoma de Galicia. Se encuentra justo al lado de Portugal, con lo que cuenta con buenos transportes para desplazarse hacia el país vecino.
Encontramos autobuses, tren con dos estaciones: la estación Central de Tuy, que enlaza con Vigo y con Portugal , y la estación de Guillarey. Dispone de estructuras aeroportuarias, pues a 25 km está el aeropuerto de Peinador, y por mar con conexiones y el Club Náutico San Telmo de Tuy.
Dentro de su economía, la población se ha centrado en la industria durante años, aunque ahora es menos importante. La construcción sigue creciendo, además del servicio, que lidera la actividad, con funciones administrativas o centros comerciales destacados.
Es una de las ciudades más visitadas de Galicia, al estar al lado de Portugal, y también por sus intereses monumentales y patrimoniales: su casco histórico es el segundo de la comunidad autónoma tras el de Santiago de Compostela. Entre este patrimonio, veremos la Catedral de Santa María de Tuy, el convento e Iglesia de las Clarisas, el puente Internacional de Tuy, la Iglesia de San Francisco, el Monumento al Caballo Salvaje, la Glorieta de Vigo, los Jardines de Troncoso, y el Paseo Fluvial, uno de los más bellos de esta zona.
Aunque se realizan diversas fiestas, las más populares tienen lugar en las Patronales de San Telmo, las Fiestas mayores de Tuy, y el Carnaval, entre otras.
Ubicado en la parte oriental de la comarca del Bajío Miño, este municipio cuenta con una extensión de más de 68 kilómetros cuadrados de territorio con una densidad de población de casi 250 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio y dando una población total de poco más de 17 mil habitantes.
Este municipio es uno de los más antiguos en toda la comarca, e incluso, en su momento se llegó a considerar uno de los municipios con la población más antigua de Galicia, pues, según diversos estudios arrojaron que en las tierras de Tui hubo población desde las épocas del paleolítico gracias a diversos hallazgos.
Durante la construcción de la autovía que conectaría al municipio con Vigo se encontró una serie de restos volviendo a este yacimiento arqueológico uno de gran significancia pues se habló de que estos restos hallados de la era paleolítica son tan antiguos que muchos los sitúan en épocas de los años 20 mil antes de cristo.
De igual manera, hallazgos de restos arqueológicos hacen creer que el municipio tuvo una gran riqueza en población pues se han encontrado yacimientos de la época del neolítico, todo al parecer, debido a que se tiene una gran riqueza natural conformada principalmente por las terrazas del río que atraviesa el municipio.
Tras la conquista de los romanos, los asentamientos comenzaron a florecer así como la explotación de la localidad en cuanto a la agricultura permitiendo un mayor desarrollo y un aumento en la población lo que se tradujo en que el municipio comenzó a cobrar importancia en muchos aspectos.
Después del periodo de reconquista, el municipio encontró una cierta estabilidad creciendo a un ritmo no tan acelerado pero constante permitiendo sostener este proceso de cambio al que se enfrentó como la mayoría de los municipios entre los cambios de corona, de administración y la unificación de España.
Al inicio, el crecimiento de la economía local estuvo basado completamente en la riqueza que naturalmente se posee en tierras y aguas haciendo que se destacase en la producción agrícola, además de que, esto permitía sostener un comercio con otras localidad, actualmente se ha hecho un cambio importante.
Poco a poco cobra fuerza el sector industrial, pues, con la construcción del nuevo polígono industrial un buen numero de empresas han levantado la mano para lograr invertir en el municipio abriendo nuevas fábricas lo que se traduce en un mayor número de trabajos y una derrama económica importante.
Antonio dice:
hola buenas tardes me encuentro haciendo un curso de vigilante de seguridad .para el cual no pedian ningun titulo cuando termine me dan un certificado ,pero para habilitarme ante el ministerio del interior se necesita Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.yo solo tengo el graduado escolar efectos laborales que tendria que lograr
Rocio dice: ESO o ESA
Buenas tardes. Deje de estudiar a los 18 años y me quedaron doa asignaturas de 4 de ESO,. No he parado de trabajar desde entonces y me gustaria terminar la ESO ya que con paciencia quiero hacer el bachillerato y acceder a la universidad. Cuanto tiempo tendria que cursar para obtener la ESO?
Laura dice: Tengo una pregunta!
Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias
Maria dice: ESO
Queria saber como sacarme 3º y 4º de la ESO para completar y tener el título oficial. Tambien saber costes y tiempo. Gracias
Sara dice:
Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo
Luis enrique dice: sacarse la ESO
M egustaría pedir información para poder sacarse la eso a distancia, como son los temarios y el precio y el sistema de evacuación que ustedes ofrecen. muchas gracias
Javier gil dice: hasta el quinto curso del graduado escolar
encuanto tiempo se puede sacar el titulo de la eso
Miguel angel dice: CONSULTA
BUENOS DIAS TENGO TRES ASIGNATURAS PENDIENTES DE 2BUP. ¿QUE PASOS DEBERIA SEGUIR PARA LA OBTENCION DEL TITULO DE GRADUADO EN ESO CON ESTAS ASIGNATURAS?. GRACIAS DE ANTEMANO SALUDOS
Jonathan dice:
Hola buenas tarde mira me gustaria preguntar una cosa yo en mi notas tengo todo aprovado pero pone que no obtengo el titulo e llamado a cadiz para pregunta y me a dicho que si debo tener titulo pero voy a isntituto pero me dice que no me lo dan por que un maestro me dice que no porque estaba en diversificacion pero eso no tiene que ver nada no? si lo echo todo y lo tengo todo aprobado que puedo hace? gracias
Juan dice:
Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?