Consigue tu Título Educación secundaria en Vilagarcia de Arousa

Si tienes tu residencia en Vilagarcia de Arousa y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Vilagarcia de Arousa y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Vilagarcia de Arousa, Pontevedra

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Pontevedra para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Vilagarcia de Arousa

IES Armando Cotarelo Valledor

R/ Armando Cotarelo Valledor, nº 4-6

Vilagarcia de Arousa
36611, Pontevedra
PUBLICO
IES

Datos del Ayuntamiento de Vilagarcia de Arousa

La población y ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa pertenece a la provincia de Pontevedra, en la Comarca del Salnés de la comunidad autónoma de Galicia. De la población podemos destacar su puerto, de gran importancia, que posee 566.874 metros cuadrados, lo que ofrece una gran riqueza económica a toda la comarca. A día de hoy, es eje clave de exportación e importación de mercancías, de actividad pesquera y de ocio.

Es un municipio que ofrece paisajes hermosos y playas excepcionales. Por ejemplo, podemos citar la Isla de Cortegada, la Islas Briñas, las Malveiras, el Monte Xiabre, la Playa de Compostela o Vilaxoán. Y entre sus edificios y lugares de interés está el Pazo O'Rial y la Plaza de Galicia de Villagarcía de Arosa.

Entre su riqueza económica, le da mucha viveza el Recinto ferial FEXDEGA, uno de los más grandes de Galicia que recoge toda clase de eventos, desde ferias a festivales culturales y deportivos.

Las fiestas de Vilagarcia de Arousa son extensas. Así, destaca la Fiesta de Santa Rita, sobre mediados de mayo, o la de la almeja de Carri, en agosto. Las fiestas parroquiales tienen lugar durante todo el año y la fiesta del Agua es en agosto.

Cultura en Vilagarcía de Arousa 

Culturalmente hablando, en el municipio se han venido dando las condiciones para que la identidad de la localidad en cuanto a cultura no se pierda pues se han implementado diversas políticas públicas a favor de esta.

Con conciertos, con obras de teatro, con musicales, con presentaciones baile tradicional, con concursos literarios, con exposiciones de artistas, con recorridos en museos, con casas de cultura, con talles y clases, con ciclos de cine, con festivales y más es como se ha venido dando la mejor a la cultura local en diferentes ámbitos, con la finalidad de preservarla y difundirla.

Fiestas en Vilagarcía de Arousa

Como ya se mencionó, aquí las fiestas tienen suma importancia pues a través de ella se trae la alegría a los visitantes así como se busca incentivar la economía y el turismo.

En sus diferentes festividades podemos encontrar actividades de todo tipo pues cuando hay festividades religiosas se hacen las correspondientes ceremonias como misas, cuando son eventos deportivas el ambiente se llena de competitividad y deporte, cuando se realizan eventos culturales o de ocio se llena de diferentes actividades que van desde la música hasta la comida, los juegos de feria y un gran número de visitantes.

Gastronomía en Vilagarcía de Arousa

Existe una gran diversidad gastronómica en la ciudad, pues si bien, no es tan conocida, resulta ser muy atractiva para los visitantes, tanto que muchos vienen solo a disfrutar los platillos típicos.

Y es que la riqueza de la ciudad y en general, del municipio, brindan un toque especial a los platillos que se hacen con ingredientes de la localidad, lo más fresco y puro, haciendo que los sabores se vean potencializados por un entorno natural que da como resultados, colores, olores y sabores realmente increíbles que van desde lo tradicional hasta lo más moderno.

Turismo en Vilagarcía de Arousa

El plan turístico del ayuntamiento comprende la visita de múltiples puntos a lo largo de la ciudad y zonas conurbadas, dando como resultado, una gran cantidad de sitios de interés.

Se puede visitar el embalse de Castrogudín, donde se observa un inmenso entorno natural ideal para deportes eco turísticos o para un día de campo, visitar el museo de tortura con aparatos de la inquisición es una experiencia realmente única, visitar las casas, casonas, museos, iglesias, conventos y demás sitios históricos también es importante para conocer el pasado de Vilagarcía, cerrando todo con un paseo por el puerto.


  • Direccion: Plaza Ravella, nº 1
  • Provincia: Pontevedra
  • Población: Vilagarcía de Arousa
  • Código postal: 36600
  • Alcalde: ALBERTO VARELA PAZ
  • Partido gobernante: PSdG-PSOE
  • Habitantes: 37.576
  • Página web: www.vilagarcia.es

Comentarios

Isidro dice:

cuanto cuesta sacarse la eso?

Domingo dice:

Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis

Ana dice:

si tengo 15 para 16 en enero me puedo sacar el graduado en una escula para adultos y haviendo repetido dos veses en la eso

Marco dice: caso un tanto especial, creo

Hola, por motivos personales a los 12 años deje de asistir a la escuela cursé la Eso con clonlara un año más, he estado estudiando por mi cuenta con la educación libre. El problema es que ahora quiero cursar estudios medios, batchiller, y no puedo porqué no tengo el graduado ESO. tengo 16 años, hay alguna opción para mi? Saludos

Dseorajuwaje dice: vIawBcMNf

esta forma de vivir ya no es viable ,estamos a esnepxas de los tiburones de la bolsa ,que engaf1an y se apoderan de los vienes de todos nosotros,y mucho peor cuando se permite a bancos y cajas que hayan regalado los cre9ditos para tener ganancias momente1neas y despue9s que Europa nos preste dinero con el cual si hubiera sido prestado directamente a nosotros ( todos los Espaf1oles)podredamos haber salido de la crisis ,y sin embargo se lo regalan a los Bancos sin devolucif3n y sin la OBLIGACId6N de prestarlo a un bajo intere9s ,eso si que es para indignarse.despue9s se dedican a ponerse verdes los unos a los otros sin soluciones ,deje1ndosela llevar por necesidad de votos para sus ridedculas propuestas .primero de nada tendredan que poner en su sitio a los bancos ,dejar de depender de ellos,que no dependiera nuestro dinero de ellos y de los tiburones que solo quieren ganar dinero y hunden paedses en un golpe de sesif3n de bolsa .Prestar el dinero directamente ,y recibir dinero de nosotros en forma de bonos ,que no dependie9ramos tanto de gente sin escrfapulos que no saben lo que hacen REALMENTE.procurar crear un auto abastecimiento ,tanto en alimentacif3n como en energedas renovables.Fomentar un consumo responsable,fomentar el ahorro y no el despilfarro. y como platf3n y socrates analizan en la repfablica , la mejor opcif3n para organizar un estado ,es instruir a nuestros poledticos desde jf3venes,dialogar y buscar una solucif3n en comfan en vez de buscar cual esta mas arriba, educar a nuestros poledticos en la pobreza ,que tan solo este9n los que tengan vocacif3n y solo desean el bien de la mayoreda .Educar a los maestros en la vocacif3n ,pues son el futuro de nuestros hijos y educar a nuestros hijos en el respeto al prf3jimo.Ensef1ar por ley en clases la ayuda a los desmejorados y amor a nuestros ancianos,el beneficio satisfactorio de darse a los deme1s.

Ismael dice: graduado eso

hola, tengo 26 años deje los estudios en 3 de la eso sin acabar, me gustaria obtener titulacion en eso, pero por el trabajo deberia ser a dictancia no me puedo presentar en ningun sitio que no sea de este metodo, me gustaria saber si tendria titulacion oficial, en cuanto tiempo lo tendria y cual seria su precio.

Laura dice: Tengo una pregunta!

Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias

Yovara dice: certificado de escolaridad

BUENOS DIAS, TENGO 42 AÑOS

Jennifer dice:

Hola, yo hize las pruebas para sacar mi graduado por libre y aprobé los ámbitos Tecnológico y de lengua, luego volví a hacer la prueba y aprobé el ámbito social qe me quedaba. Lo hice en un centro de manxareal en la provincia de Jaén en 2012 pero no puede ir a recogerlo, y ahora que lo necesito nose donde debo recogerlo. Me podrían decir donde?? O si lo puedo solicitar por internet, gracias

Ana torres chiquero dice: eso

quiero saber si me puedo sacar la eso curse hasta 8 de e,g.b pero no lo saque que debo hacer se me puede convalidar el certificado de escolaridad por el graduado