Consigue tu Título Educación secundaria en Logroño

Si tienes tu residencia en Logroño y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Logroño y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Logroño, La Rioja

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Rioja para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Logroño

CEPA Plus Ultra

Avda. Lobete, 17

Logroño
26004, La Rioja
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Logroño

Logroño es un municipio situado en el norte de España, capital de la Comunidad Autónoma y Provincia de La Rioja, a orillas del río Ebro.

El Puente de Piedra que une las dos orillas, es el símbolo de la ciudad fue de gran importancia tanto económica como defensiva,  en su cualidad de encrucijada de rutas milenarias ya que servía de cruce a los peregrinos del Camino de Santiago y su situación era estratégica.

El casco antiguo de la ciudad es patrimonio cultural y monumental, la Concatedral de Santa María La Redonda de una magnífica belleza, el Mercado de Abastos centro neurálgico de la ciudad, puentes, iglesias y palacios que salpican está hermosa ciudad.

Rutas por las bodegas, La Rioja tierra de caldos, con la llegada del otoño los viñedos exhiben su máximo esplendor de rojos ocre y bronces dando lugar a un maravilloso espectáculo de la naturaleza y  a uno de los mejores vinos de mundo, el conocido vino con denominación de origen Rioja, distintivo de la máxima calidad.

La gastronomía de Logroño es muy rica y variada, nada mejor que pasear por la calle Laurel tomarse un merecido respiro con un txiquito y un pintxo comúnmente llamado “el poteo” es la degustación de los vinos riojanos en los distintos bares del centro acompañados de una tapa.

Gastronomía en Logroño

La gastronomía ha sido producto de la unión de las culturas que han estado en la ciudad, siendo la más fuerte la de los romanos la cual ha dejado un legado espectacular, sobre todo en la preparación de un platillo en especial, los caldos, pues desde la época romana estos eran preparados con ingredientes  provenientes de las tierras fértiles como verduras así como carne de las ganaderías locales de vacas y ovejas lo que también deriva en la elaboración de tradicionales embutidos, todos estos sabores se enmarcan con una tradicional copa de vino, pues Logroño y la Rioja, provincia que alberga a esta ciudad, tienen la fama de ser excelentes productores de vino.

Fiestas en Logroño

Las fiestas aquí giran en torno, tanto a la cultura religiosa, como a hechos históricos siendo una de las principales celebraciones locales la relacionada con San Bernabé, patrono de la ciudad, y que recuerda el hecho histórico cuando los habitantes de Logroño se enfrentaron en una heroica defensa de la ciudad contra el ejército más poderoso en ese entonces, el francés en el año de 1521. También en otra fiesta, las de San Mateo se recuerda el mestizaje que se dio en la época medieval así como la importancia que cobró el vino para la ciudad.

Cultura en Logroño

La cultura aquí se expresa mediante la implementación de diversas actividades en diversas formas pues se puede disfrutar de la proyección de películas de distintos géneros en la ciudad, encontrando las fechas en su cartelera publicada en la página de cultura del ayuntamiento, también podemos encontrar eventos como la semana mundial del espacio, las actividades naturales donde puedes alimentar arañas, escorpiones y otros animales así como talleres culturales de todo tipo: danza, música, literatura, pintura o escultura, también puedes disfrutar de los museos locales que exponen un poco de la cultura y pasado de Logroño.

Turismo en Logroño

El turismo se basa en el recorrer las principales calles y sitios históricos o de interés cultural en la ciudad, por lo que podrás hacer recorridos de todo tipo, visitan la calle laurel, famosa por la cantidad de bares, de comida y de tradiciones que ofrece,  visitar la Con Catedral de la ciudad o visitar la Iglesia dedicada a San Bartolomé, también visitar el parque espolón, el puente de hierro, las bodegas de vino locales o visitar la calle de portales, hay una gran cantidad de sitios históricos y culturales por conocer en la ciudad.


  • Direccion: Avda de la Paz, nº 11 Bajo
  • Provincia: La Rioja
  • Población: Logroño
  • Código postal: 26071
  • Alcalde: MARIA CONCEPCION GAMARRA RUIZ CLAVIJO
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 152.107
  • Página web: www.logroño.es

Comentarios

Concepcion baez garcia dice: tengo graduado escolar

hola me quiero presentar a una oposición y piden el titulo de la Eso, pero yo tengo graduado escolar y 1º de bup,¿son equivalentes y me puedo presentar?

Mar dice:

Buenos dias, convalide mi titulo de la eso que hice en argentina y no me lo han dado porque tengo 2 asignaturas pendientes ( matematicas 1 y contabilidad 3) tengo que rendir la eso nuevamente? y en caso de que deba, puedo hacerlo en una comunidad que no sea la que estoy residiendo?, muchas gracias y espero puedan orientarme un poco

Eider dice: Una pregunta, porfavor.

Hola quisiera saber si una persona como yo con 17 años cumpliendo en Abril del año que viene 18 podría apuntarse a esta oportunidad , un saludo gracias!.

Luis miguel dice: graduado en eso

ola buenas mi pregunta es como puedo sacarme el graduado en eso adistancia yo estuve estudiando hasta llegar a 3 de la eso donde me tuve que quitar del instituto xke necesitaba trabajar después estuve apuntado al PCPI el 1 año lo aprobé y al segundo año me daban el graduado y de nuevo me tuve que quitar de estudiar me encantaría poder sacármelo yo soy de un pueblo de cadiz por favor aver si me explicais como puedo obtenerlo adistancia

Juan pedro dice: Titulación ESO

Yo accedí al examen para hacer el ciclo formativo de grado medio, sin obtener la ESO, el cual aprobe. Y mi pregunta es, ¿si tengo el titulo de FP1, al ser superior que la ESO, es como si tuviera la ESO?

Jessica dice:

Hola, ayer me examiné de la prueba de acceso a ESO para adultos aquí en la Comunidad Valenciana de 4 asignaturas que me quedaban. Mi pregunta es, si suspendo alguna asignaturas igualmente me darán el Graduado Escolar? He leído en varios foros que hasta dos asignaturas puedes suspender pero no lo tengo claro. Gracias.

Ana dice:

Hola!!! Tengo hasta 3o de ESO aprobado y quería saber si después de 14 años (tengo 30) me basta con aprobar 4o de ESO para obtener el graduado escolar.Gracias

Miluka dice:

Hola estoy planteándome sacarme el graduado pero sólo hice hasta 7º de EGB. Hay que dar todas esas materias obligatoriamente? y el idioma se puede coger francés? Es que lo quiero intentar. Gracias.

Pedro dice: Sobre el Graduado en ESO

Tengo 1º y 2º de ESO aprobados en su totalidad, tengo la prueba de acceso a grado medio aprobada, y el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería. La pregunta es, Podría obtener el graduado en ESO sin necesidad de tener que examinarme?

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?