Si vives en Logroño y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Rioja para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Logroño es un municipio situado en el norte de España, capital de la Comunidad Autónoma y Provincia de La Rioja, a orillas del río Ebro.
El Puente de Piedra que une las dos orillas, es el símbolo de la ciudad fue de gran importancia tanto económica como defensiva, en su cualidad de encrucijada de rutas milenarias ya que servía de cruce a los peregrinos del Camino de Santiago y su situación era estratégica.
El casco antiguo de la ciudad es patrimonio cultural y monumental, la Concatedral de Santa María La Redonda de una magnífica belleza, el Mercado de Abastos centro neurálgico de la ciudad, puentes, iglesias y palacios que salpican está hermosa ciudad.
Rutas por las bodegas, La Rioja tierra de caldos, con la llegada del otoño los viñedos exhiben su máximo esplendor de rojos ocre y bronces dando lugar a un maravilloso espectáculo de la naturaleza y a uno de los mejores vinos de mundo, el conocido vino con denominación de origen Rioja, distintivo de la máxima calidad.
La gastronomía de Logroño es muy rica y variada, nada mejor que pasear por la calle Laurel tomarse un merecido respiro con un txiquito y un pintxo comúnmente llamado Âel poteo es la degustación de los vinos riojanos en los distintos bares del centro acompañados de una tapa.
La gastronomía ha sido producto de la unión de las culturas que han estado en la ciudad, siendo la más fuerte la de los romanos la cual ha dejado un legado espectacular, sobre todo en la preparación de un platillo en especial, los caldos, pues desde la época romana estos eran preparados con ingredientes provenientes de las tierras fértiles como verduras así como carne de las ganaderías locales de vacas y ovejas lo que también deriva en la elaboración de tradicionales embutidos, todos estos sabores se enmarcan con una tradicional copa de vino, pues Logroño y la Rioja, provincia que alberga a esta ciudad, tienen la fama de ser excelentes productores de vino.
Las fiestas aquí giran en torno, tanto a la cultura religiosa, como a hechos históricos siendo una de las principales celebraciones locales la relacionada con San Bernabé, patrono de la ciudad, y que recuerda el hecho histórico cuando los habitantes de Logroño se enfrentaron en una heroica defensa de la ciudad contra el ejército más poderoso en ese entonces, el francés en el año de 1521. También en otra fiesta, las de San Mateo se recuerda el mestizaje que se dio en la época medieval así como la importancia que cobró el vino para la ciudad.
La cultura aquí se expresa mediante la implementación de diversas actividades en diversas formas pues se puede disfrutar de la proyección de películas de distintos géneros en la ciudad, encontrando las fechas en su cartelera publicada en la página de cultura del ayuntamiento, también podemos encontrar eventos como la semana mundial del espacio, las actividades naturales donde puedes alimentar arañas, escorpiones y otros animales así como talleres culturales de todo tipo: danza, música, literatura, pintura o escultura, también puedes disfrutar de los museos locales que exponen un poco de la cultura y pasado de Logroño.
El turismo se basa en el recorrer las principales calles y sitios históricos o de interés cultural en la ciudad, por lo que podrás hacer recorridos de todo tipo, visitan la calle laurel, famosa por la cantidad de bares, de comida y de tradiciones que ofrece, visitar la Con Catedral de la ciudad o visitar la Iglesia dedicada a San Bartolomé, también visitar el parque espolón, el puente de hierro, las bodegas de vino locales o visitar la calle de portales, hay una gran cantidad de sitios históricos y culturales por conocer en la ciudad.
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Jaume dice:
Que diferencia hay entre matematicas A o B, para 4 de ESO? no entiendo mucho esto
Leiry cevallos dice: sacarme la eso desde casa
Es que me la quiero sacar desde casa porque yo tengo una niña de 5 meses y no tengo tiempo para ir al instituto y quería a ver si ustedes me ayudaban
Tamara dice: Graduado en E.s.o
Hola tengo 24 años,y hasta tercero de la E.s.o tengo aprobado, solo me faltaria cuarto para tener el graduado en E.s.o ya q por motivos personales he tenido que renunciar al ultimo curso, este año me he matriculado en el instituto Lauro Olmo en o barco de valdeorras, Ourense, en educacion para adultos, pero no puedo asistir a clase, y no se si puedo hacer algo,la verdad que me urge un poco el titulo, que podria hacer? que es lo mas recomendable ?
Teresa sony dice: Título de la ESO
Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?
Maria alexandra llanos dice: CURSO ESO
Hola.
Vivo en
Manuel garcia avila dice: ----------
COMO OBTENER GRADUADO ESCOLAR
M.j dice:
Hola,me gustaría hacerle dos preguntas, la primera es si me podría presentar a las pruebas libres de la Eso y al acceso a grado medio a la vez? Y la segunda puesto que me voy a presentar a dichas pruebas,como debo prepararlas? Hay alguna forma gratuita de prepararé para las pruebas? Ya me presente el año pasado y como no me las prepare bien me quede por muy poco. Muchas gracias, espero su respuesta
Engracia dice: qraduado sn eso
Ola me llamo engracia , he dejado de estudiar hace 30 años y me quedaron 2ó 3 asignatura pero ahora me gustaría reiniciar lo de nuevo, se cree que- vale la pena hacer las asignaturas pendientes? ah otra cosa quisiera saber,el- coste del curso gracias.
Luz mary jaramillo triana dice: señora
sacarse este titulo tiene algun valor economico?