Si vives en Logroño y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Rioja para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Logroño es un municipio situado en el norte de España, capital de la Comunidad Autónoma y Provincia de La Rioja, a orillas del río Ebro.
El Puente de Piedra que une las dos orillas, es el símbolo de la ciudad fue de gran importancia tanto económica como defensiva, en su cualidad de encrucijada de rutas milenarias ya que servía de cruce a los peregrinos del Camino de Santiago y su situación era estratégica.
El casco antiguo de la ciudad es patrimonio cultural y monumental, la Concatedral de Santa María La Redonda de una magnífica belleza, el Mercado de Abastos centro neurálgico de la ciudad, puentes, iglesias y palacios que salpican está hermosa ciudad.
Rutas por las bodegas, La Rioja tierra de caldos, con la llegada del otoño los viñedos exhiben su máximo esplendor de rojos ocre y bronces dando lugar a un maravilloso espectáculo de la naturaleza y a uno de los mejores vinos de mundo, el conocido vino con denominación de origen Rioja, distintivo de la máxima calidad.
La gastronomía de Logroño es muy rica y variada, nada mejor que pasear por la calle Laurel tomarse un merecido respiro con un txiquito y un pintxo comúnmente llamado Âel poteo es la degustación de los vinos riojanos en los distintos bares del centro acompañados de una tapa.
La gastronomía ha sido producto de la unión de las culturas que han estado en la ciudad, siendo la más fuerte la de los romanos la cual ha dejado un legado espectacular, sobre todo en la preparación de un platillo en especial, los caldos, pues desde la época romana estos eran preparados con ingredientes provenientes de las tierras fértiles como verduras así como carne de las ganaderías locales de vacas y ovejas lo que también deriva en la elaboración de tradicionales embutidos, todos estos sabores se enmarcan con una tradicional copa de vino, pues Logroño y la Rioja, provincia que alberga a esta ciudad, tienen la fama de ser excelentes productores de vino.
Las fiestas aquí giran en torno, tanto a la cultura religiosa, como a hechos históricos siendo una de las principales celebraciones locales la relacionada con San Bernabé, patrono de la ciudad, y que recuerda el hecho histórico cuando los habitantes de Logroño se enfrentaron en una heroica defensa de la ciudad contra el ejército más poderoso en ese entonces, el francés en el año de 1521. También en otra fiesta, las de San Mateo se recuerda el mestizaje que se dio en la época medieval así como la importancia que cobró el vino para la ciudad.
La cultura aquí se expresa mediante la implementación de diversas actividades en diversas formas pues se puede disfrutar de la proyección de películas de distintos géneros en la ciudad, encontrando las fechas en su cartelera publicada en la página de cultura del ayuntamiento, también podemos encontrar eventos como la semana mundial del espacio, las actividades naturales donde puedes alimentar arañas, escorpiones y otros animales así como talleres culturales de todo tipo: danza, música, literatura, pintura o escultura, también puedes disfrutar de los museos locales que exponen un poco de la cultura y pasado de Logroño.
El turismo se basa en el recorrer las principales calles y sitios históricos o de interés cultural en la ciudad, por lo que podrás hacer recorridos de todo tipo, visitan la calle laurel, famosa por la cantidad de bares, de comida y de tradiciones que ofrece, visitar la Con Catedral de la ciudad o visitar la Iglesia dedicada a San Bartolomé, también visitar el parque espolón, el puente de hierro, las bodegas de vino locales o visitar la calle de portales, hay una gran cantidad de sitios históricos y culturales por conocer en la ciudad.
C dice:
Hola. Tengo varias dudas a ver si podría ayudarme. Yo curse hasta 3ESO y dejé el instituto, ya hace unos 14 años más o menos. Entonces me gustaría saber si la única forma de sacarse el graduado escolar es presentándose a las pruebas libres o yendo a una escuela de adultos, quiero decir, ¿hay alguna forma de poder hacer un grado medio que convalide la ESO? ¿Y que no tenga examen de prueba de acceso? Puesto que por lo que tengo entendido el examen de prueba de acceso es prácticamente igual que los exámenes de la ESO. El año pasado ya me presenté a un ámbito y lo suspendi, me cuesta bastante retomar aquellos estudios ya que hace demasiados años que lo deje y tengo olvidado todo aquello. Entonces me gustaría saber si hay forma de hacer algún curso que convalide con la ESO, Por ejemplo, sé que en la escuela de Cenafe los cursos que tienen para entrenadores de distintos niveles van convalidando estudios, a algo así me refiero. Un saludo y muchas gracias.
Isidro dice:
cuanto cuesta sacarse la eso?
Marcela dice: donde
quiero saber como puedo sacarme el graduado y en donde gracias
Ivan dice:
Es lo mismo el titulo de graduado escolar q el titulo de la eso,tanto para trabajar como para estudiar.Yo tengo el graduado escolar y me gustaria saber si en los trabajos q piden el titulo de la eso puede servir el graduado escolar.Gracias y un saludo.
Carmen herrera rodriguez dice: Menores de 18 años
Soy la madre de una niña de 12 años (1º ESO) ella esta diagnosticada de S. Asperger, sus notas son buenas, pero la relacion con sus iguales es horrible, por lo cual, nos esta siendo imposible que cada dia vaya a clase, por tanto, intentamos buscar alternativas para el proximo curso, seria posible que ella se matriculase a distancia en su centro, puesto que ella lo esta pasando muy mal y las ayudas a este tipo de personas al final nunca lo son estaria dispuesta a hacer todos los tramites burocraticos para tener la posibilidad de que se matriculase con ustedes. Atte. Carmen
Maria jesus feito vicente dice: graduado escolar
Yo me saque el graduado escolar, pero me pillo la reforma y empece primero de la eso pero suspendi y abandone los estudios, y me fui a fp rama administrativo y termine el primer curso y deje definitivamente los estudios, luego hocr un curso de secretariado de direccion. Mi pregunts tengo 35 años y me estoy planteando estudiar psicologia o derecho. ¿que yengo que hacer?.
Ana dice:
Hola Soy menor de edad y estoy en 3ESO. Me gustaría saber si de alguna manera me podría graduar antes o sacarme el título de la ESO antes del año que viene. ¿Se organizan pruebas libres para la obtención del titulo de graduado para menores? Estoy tratando de buscar información y no se muy bien por donde empezar. Tengo buenas notas en el instituto y sé que podría hacerlo mucho mejor si es para sacarme el graduado ya. Muchas gracias
Gabriel dice: pregunta graduado en eso
hola me gustaria saber en cuanto tiempo me sacaria la eso y si es gratis espero la respuesta un saludo .
Joana dice:
Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias
Fernando dice: graduado escolar. EG.B.---------------- 1º curso de formacion profesional de 1º grado.
Hola, mi pregunta es si con mi titulacion, de E.G.B. y el 1ºcurso de F.P. terminados, puedo obtar a sacarme el bachiller? o tengo que sacarme el graduado en E.S.O.? y si es así que tendria que hacer. gracias. Y si puedo sacarme el bachiller me convalidarian alguna asignatura de las que tengo aprobadas de F.P. aunque es un sistema antiguo de hace muchos años? gracias.