Consigue tu Título Educación secundaria en Logroño

Si tienes tu residencia en Logroño y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Logroño y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Logroño, La Rioja

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en La Rioja para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Logroño

CEPA Plus Ultra

Avda. Lobete, 17

Logroño
26004, La Rioja
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Logroño

Logroño es un municipio situado en el norte de España, capital de la Comunidad Autónoma y Provincia de La Rioja, a orillas del río Ebro.

El Puente de Piedra que une las dos orillas, es el símbolo de la ciudad fue de gran importancia tanto económica como defensiva,  en su cualidad de encrucijada de rutas milenarias ya que servía de cruce a los peregrinos del Camino de Santiago y su situación era estratégica.

El casco antiguo de la ciudad es patrimonio cultural y monumental, la Concatedral de Santa María La Redonda de una magnífica belleza, el Mercado de Abastos centro neurálgico de la ciudad, puentes, iglesias y palacios que salpican está hermosa ciudad.

Rutas por las bodegas, La Rioja tierra de caldos, con la llegada del otoño los viñedos exhiben su máximo esplendor de rojos ocre y bronces dando lugar a un maravilloso espectáculo de la naturaleza y  a uno de los mejores vinos de mundo, el conocido vino con denominación de origen Rioja, distintivo de la máxima calidad.

La gastronomía de Logroño es muy rica y variada, nada mejor que pasear por la calle Laurel tomarse un merecido respiro con un txiquito y un pintxo comúnmente llamado “el poteo” es la degustación de los vinos riojanos en los distintos bares del centro acompañados de una tapa.

Gastronomía en Logroño

La gastronomía ha sido producto de la unión de las culturas que han estado en la ciudad, siendo la más fuerte la de los romanos la cual ha dejado un legado espectacular, sobre todo en la preparación de un platillo en especial, los caldos, pues desde la época romana estos eran preparados con ingredientes  provenientes de las tierras fértiles como verduras así como carne de las ganaderías locales de vacas y ovejas lo que también deriva en la elaboración de tradicionales embutidos, todos estos sabores se enmarcan con una tradicional copa de vino, pues Logroño y la Rioja, provincia que alberga a esta ciudad, tienen la fama de ser excelentes productores de vino.

Fiestas en Logroño

Las fiestas aquí giran en torno, tanto a la cultura religiosa, como a hechos históricos siendo una de las principales celebraciones locales la relacionada con San Bernabé, patrono de la ciudad, y que recuerda el hecho histórico cuando los habitantes de Logroño se enfrentaron en una heroica defensa de la ciudad contra el ejército más poderoso en ese entonces, el francés en el año de 1521. También en otra fiesta, las de San Mateo se recuerda el mestizaje que se dio en la época medieval así como la importancia que cobró el vino para la ciudad.

Cultura en Logroño

La cultura aquí se expresa mediante la implementación de diversas actividades en diversas formas pues se puede disfrutar de la proyección de películas de distintos géneros en la ciudad, encontrando las fechas en su cartelera publicada en la página de cultura del ayuntamiento, también podemos encontrar eventos como la semana mundial del espacio, las actividades naturales donde puedes alimentar arañas, escorpiones y otros animales así como talleres culturales de todo tipo: danza, música, literatura, pintura o escultura, también puedes disfrutar de los museos locales que exponen un poco de la cultura y pasado de Logroño.

Turismo en Logroño

El turismo se basa en el recorrer las principales calles y sitios históricos o de interés cultural en la ciudad, por lo que podrás hacer recorridos de todo tipo, visitan la calle laurel, famosa por la cantidad de bares, de comida y de tradiciones que ofrece,  visitar la Con Catedral de la ciudad o visitar la Iglesia dedicada a San Bartolomé, también visitar el parque espolón, el puente de hierro, las bodegas de vino locales o visitar la calle de portales, hay una gran cantidad de sitios históricos y culturales por conocer en la ciudad.


  • Direccion: Avda de la Paz, nº 11 Bajo
  • Provincia: La Rioja
  • Población: Logroño
  • Código postal: 26071
  • Alcalde: MARIA CONCEPCION GAMARRA RUIZ CLAVIJO
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 152.107
  • Página web: www.logroño.es

Comentarios

Mari carmen dice: la eso

cuanto cuesta ? y como haces los examenes y donde?

Jaume dice:

Que diferencia hay entre matematicas A o B, para 4 de ESO? no entiendo mucho esto

Ana dice:

Si suspendí una asignatura (matemáticas de 4 de la eso) puedo pasar al bachillerato? O tengo que aprobar dicha asignatura? Gracias

Pedro dice:

Hola, buenas tardes: Mi hijo cursa segundo de eso en un IES y tiene suspendido en junio matemáticas de primero, de segundo y ciencias naturales. Si no aprobase, ¿debería repetir curso o las matemáticas se cuentan sólo una vez y podría promocionar?. Gracias.

Multicursos dice: Título de GRADUADO en ESO, a distancia

WWW. MULTICURSOS. ES, Ahora puedes prepararte para obtener el Título de GRADUADO en ESO cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas. Precio del curso 20 euros al mes, duracion del curso 5 meses A través de nuestro Campus Virtual tendrás acceso a los contenidos del curso así como ejercicios prácticos. Además podrás ponerte en contacto directo con nuestro tutor y con otros alumnos para resolver tus dudas

Alexis dice:

buenas, yo cursé hasta tercero la eso, y tengo aprobadas asignaturas como matemáticas, tecnología, educación física, biología y geología e inglés, mi pregunta es, si tengo esas aprobadas me convalidan para sacarme el graduado en la escuela de adultos? un saludo

Ricardo dice:

Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.

Miurel dice:

¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.

José miguel dice:

Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.