Consigue tu Título Educación secundaria en La Algaba

Si tienes tu residencia en La Algaba y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en La Algaba y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en La Algaba, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en La Algaba

Azahar

Urb. Las Moreras

La Algaba
41980, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de La Algaba

El ayuntamiento de La Algaba se halla en la provincia de Sevilla, dentro de la comunidad de Andalucía. La encontramos en la comarca de La Vega del río Guadalquivir.

Dentro de su patrimonio es destacable la Iglesia de Santa María de las Nieves, de estilo gótico-mudéjar, con Torre de los Guzmanes que cuenta con una altura de 27 metros. Servía como defensa durante la Edad Media. Por otro lado, otro edificio importante es la ermita de la Inmaculada, en el barrio de El Aral. Presenta importantes ornamentos arquitectónicos, como la escultura de la Virgen de la Concepción, del siglo XVIII.

Esta población es rica en espacios naturales. El río Guadalquivir es absoluto protagonista de su paisaje que deja lugares verdes y llanuras con huertas de naranjos. Por otra parte, encontramos el río Rivera de Huelva con el arroyo de Galapagar y las aguas desembalsadas por el El Gergal. Este lugar permite hacer excursiones rurales y de senderismo para ver el paisaje que nos deja.

La Algaba es toda una fiesta con el carnaval o la semana santa, además la popular Cruz de Mayo. El 29 de julio, Santa Maria, se celebra la fiesta de la patrona de la población con toda clase de actos de celebración, tanto religiosos como civiles.

Este municipio se encuentra ubicado en la comarca de la Vega del Río Guadalquivir, teniendo una extensión de casi 18 kilómetros cuadrados donde se tiene una densidad de población que casi alcanza los 1000 habitantes por kilómetro cuadrado por lo que se tiene una población total de 17 mil personas aproximadamente.

El origen del núcleo poblacional principal del municipio se sitúa en la época del gran imperio Bizantino, el cual, se expandió a tal grado de lograr conquistar parte de España entrando en esta conquista el actual territorio del municipio, fundando una villa de gran importancia la cual después cayó en manos de visigodos.

Los visigodos destruyeron la villa, la cual, después caería en manos de los árabes los cuales ejercería gran control sobre el municipio, a tal grado que incluso este lleva un nombre derivado de una palabra árabe. De igual manera, estos tomaron el control con una serie de construcciones.

Tras la conclusión del período de reconquista, el municipio pasó a ser manejado por un marqués el cual creó el marquesado de la Algaba el cual crecería bajo su control y mandato con leyes y políticas establecidas quedando bajo su control hasta que fue posible establecerlo bajo el mandado de la constitución.

El núcleo principal creció en forma de tamaño, en población y en importancia económica por lo que fue necesario realizar una construcción con la finalidad de defender la localidad siendo que la muralla que se decidió montar mantuvo el desarrollo del núcleo contenido provocando que se mudara parte fuera de las murallas.

Con la llegada de épocas más modernas se necesitó abrir nuevos edificios y construcciones por lo que parte de los terrenos agrícolas que se usaban para cultivos fueron comprados y se desarrollaron tanto complejos habitacionales como comerciales en esos espacios aumentando así la mancha urbana.

Gracias a la riqueza cultural bajo la que se desarrolló el municipio, parte de su economía se ha basado en el desarrollo de las actividades artesanales, siendo la talla en madera y la orfebrería las principales actividades realizadas por los artesanos locales aunque el cuero también ha adquirido fama local.

La agricultura fue uno de los motores económicos principales en el desarrollo del municipio aunque con el crecimiento de los núcleos poblacionales así como con el desarrollo de otras actividades como las industriales y de servicios el municipio ha dejado atrás la tradición de cultivar la tierra.


  • Direccion: Plaza de España, 1
  • Provincia: Sevilla
  • Población: La Algaba
  • Código postal: 41980
  • Alcalde: DIEGO MANUEL AGÜERA PIÑERO
  • Partido gobernante: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA
  • Habitantes: 14.942
  • Página web: www.laalgaba.es

Comentarios

Rachael dice:

disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias

Gema ruiz garcia dice:

Hola buenas tardes, tengo aprobado hasta 8 egb y luego fpI y de fpII solo me falta uma asignatura. Podria presentarme ahora solo a esa asignatura?

Ana dice:

Hola, buenas tardes. Mi duda es la siguiente: No pude acabar 4º de la ESO, por problemas de salud, me quedaron algunas asignaturas pendientes. Realicé la prueba de acceso a grado medio, a raíz de ahí tengo la titulación de FPI, FPII y soy graduada en psicología. Mi duda desde siempre, ha sido si no tener el graduado en educación secundaria me va a repercutir en algún aspecto laboral. Gracias por adelantado.

Marisol sánchez rufo dice:

hola, les ruego me informen de cómo sacar el graduado escolar a distancia, precio, temario, tipo de eámenes, etc. es para mi hijo que en breve cumplirá 18 años.muchas gracias. en espera de sus noticias, les envío un cordial saludo Marisol

Enrique dice:

Tengo la EGB y FP1 técnico auxiliar administrativa y comercial. Actualmente tengo 32 años por tanto no existía la ESO, hice la EGB. Ahora para opositar al cnp piden Bachillerato o equivalente. Con los estudios que poseo, cumplo los requisitos para opositar? Gracias, un saludo.

Pilar rivera gómez dice: Graduado Escolar

Cuanto cuesta obtener el Graduado de la ESO a distancia?????? Y q cursos convalidan tener el Graduado Escolar???

Montse dalmau nurén dice: Graduado en Eso online gratuito

Hola,el motivo de mi consulta,es que desearía obtener el título mencionado,al hallarme en situación de desempleo,tal vez podría ser una ayuda más para lograr mi propósito e empleo. Muchas gracias y un cordial saludo. Montse.

Vanesa dice: graduado eso

Como me puedo sacar graduado en eso a distancia,ya que trabajo y tengo niños y no puedo ir clase

Emilio dice:

Tengo aprobadas todas las asignaturas de la prueba libre para la eso en valencia, menos el Valenciano. Se me puede dar el titulo de la eso en otra comunidad convalidandome las asignaturas aprobadas

Engracia dice: qraduado sn eso

Ola me llamo engracia , he dejado de estudiar hace 30 años y me quedaron 2ó 3 asignatura pero ahora me gustaría reiniciar lo de nuevo, se cree que- vale la pena hacer las asignaturas pendientes? ah otra cosa quisiera saber,el- coste del curso gracias.