Si vives en Arahal y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Arahal se encuentra en la provincia de Sevilla, a 45 km de la capital. Su economía se basa en la agricultura, la construcción, una incipiente industria metalúrgica y se ha desarrollado el sector servicios. Cabe destacar que la población es primer productor mundial de aceituna de mesa en sus variedades de manzanilla y gordal.
Su rico patrimonio es numeroso, y podemos distinguir entre monumentos religiosos y civiles de diversos estilos arquitectónicos. Entre los más importantes destacan la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Victoria, la Iglesia del Convento de Ntra. Sra. del Rosario, la Iglesia del Santo Cristo, la Iglesia del ex-convento de San Roque, la Iglesia de la Vera Cruz, la Ermita de San Antonio... con diversos estilos y ornamentos que datan de hace mucho tiempo.
La arquitectura civil también destila gran importancia, como la Torre del Cincho, la Casa consistorial, la Casa del Aire, la Casa de Campo del Marqués de la Peña de los Enamorados, y muchos otros ejemplos. Arahal es una fiesta en determinadas épocas del año con celebraciones de gran interés.
La Semana Santa es una de ellas, además de las fiestas patronales en honor de Santa María Magdalena. También destaca Feria del Verdeo, el primer fin de semana de septiembre, que sustituyo a la antigua Feria de Arahal, que tenía lugar en torno a las Fiestas Patronales; algunos actos relacionados con el flamenco, la Feria de la Tapa, la Navidad con la Gran Cabalgata de los Reyes Magos.
Este municipio se ha ubicado en una gran locación debido a que no solo se posee una conexión importante con otros municipios sino también una gran riqueza teniendo que, actualmente este municipio posee una extensión territorial que supera fácilmente los 200 kilómetros cuadrados, donde se albergan diversos núcleos con una población de 20 000 personas
En el año de 1857, una turba de origen fascista entró al ayuntamiento robando todos los archivos para después incinerarlos lo que supuso la pérdida de gran parte de documentos que hablaban sobre la fundación del municipio. Según diversos historiadores, el origen del municipio se remonta a los romanos.
Los hallazgos de entierros y lápidas romanas sugieren que aquí se encontraba una villa prospera y con un buen número de habitantes así como desarrollo económico. Se habla de que el asentamiento estuvo muy cercano de un cruce viejo de caminos donde pasaba gran parte del comercio local y de las caravanas romanas.
Se dice que tras la caída del imperio romano, se pasó el control a diferentes culturas donde los visigodos pasaron casi desapercibidos seguidos de los musulmanes y otros pobladores mas hasta que el rey Fernando III decidió reconquistar el territorio de Arahal para anexarlo a otros más que ya había conquistado como Morón de la Frontera.
La villa comenzó a crecer gracias a la mejora que el campo tuvo con la llegada de la mecanización siendo la agricultura la base del desarrollo económico local, tiempo después se suscitó una crisis que llevaría al campo a caer profundo, con baja producción, apoyo y comercio los campesinos iniciaron una revuelta que sería reprimida.
Tras la revuelta de los campesinos, la cual no se sabe con ciencia cierta como se llegó a desarrollar, se comenzaron a hacer más mejoras a favor del campo llegando el año de 1907 cuando se le dio el título de ciudad gracias a la mediación de grandes personajes locales y a la facilitación del reino y gobierno para dar este título.
El ingreso de las comunicaciones ha permitido un mayor desarrollo local, lo que se traduce no solo en más habitantes sino en mayor comercio e inversiones en diferentes sectores económicos y sociales.
Actualmente el municipio ya no solo tiene base en la economía sino también ha desarrollado base en la industria donde la metalurgia ha ganado terreno abriendo grandes fábricas, aunque el sector de la construcción también empuja fuerte al igual que los servicios como el turismo que registran cada vez mas crecimiento.
Silvia dice:
Hola. Mi marido tiene 1º de bup entero aprobado y de 2º le quedo latin y lengua. Para tener la eso que tendría que hacer???. Muchas gracias
Lidia dice: eso
Mi pregunta es cuanto.vale
Maria alexandra llanos dice: CURSO ESO
Hola.
Vivo en
Antonio dice:
hola buenas tardes me encuentro haciendo un curso de vigilante de seguridad .para el cual no pedian ningun titulo cuando termine me dan un certificado ,pero para habilitarme ante el ministerio del interior se necesita Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.yo solo tengo el graduado escolar efectos laborales que tendria que lograr
Albert dice:
Muy bien, para ayudar un poco a los que estén en mi situación. Hago un recordatorio. Yo hice la EGB de 8 años, FP1 y ciclos de grado medio. Después de hablar con el departamento correspondiente me han dicho que a efectos de la ESO que son 10 años se puede presentar el FP 1 (2 años) acabado que EGB + FP = 10 AÑOS. Básicamente lo mismo que los 10 de la ESO. Y esto queda que presentando el FP1 puedes acceder a estudiar cualquier grado medio en el que te pidan la ESO sin ningún problema.
Pedro segura madrid dice: graduado de la eso
hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias
Helio dice:
Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?
Mari carmen dice: la eso
cuanto cuesta ? y como haces los examenes y donde?
Jonathan dice:
Hola buenas tarde mira me gustaria preguntar una cosa yo en mi notas tengo todo aprovado pero pone que no obtengo el titulo e llamado a cadiz para pregunta y me a dicho que si debo tener titulo pero voy a isntituto pero me dice que no me lo dan por que un maestro me dice que no porque estaba en diversificacion pero eso no tiene que ver nada no? si lo echo todo y lo tengo todo aprobado que puedo hace? gracias
Laura dice:
Hola, tengo el graduado escolar y quiero hacer auxiliar de enfermería en una academia pero no se si el título que me dan me permite trabajar en ello...tengo que sacarme 3° y 4°de la ESO para un título oficial? Ufff estoy hexa un lio..