Consigue tu Título Educación secundaria en Bormujos

Si tienes tu residencia en Bormujos y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Bormujos y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Bormujos, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Bormujos

Bormujos

C/ Anibal Gonzalez 2

Bormujos
41930, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Bormujos

El ayuntamiento de Bormujos se halla en la provincia de Sevilla, a 8 km de ésta en la comunidad autónoma de Andalucía. Gracias a su cercanía a la capital la convierte en una villa bien localizada y comunicada, y en breve el tren Metropolitano de Sevilla llegará a esta población. También al estar al lado de Sevilla ha visto aumentar su población en pocos años donde se han construido viviendas.

En el municipio destacan sus zonas verdes, como el parque Los Álamos, que ocupará una extensión de 15 hectáreas. Cuenta con diversas instalaciones e infraestructuras de primer orden: dos Centros Comerciales y uno de Ocio, un geriátrico, un polideportivo, una clínica, un centro para la Tercera Edad, el Hospital San Juan de Dios, y también el Campus Universitario de la Fundación San Pablo CEU.

Otros edificios son el del ayuntamiento y los ejes centrales se sitúan en la plaza de nuestra señora de la Encarnación, y la plaza de Andalucía.

Las fiestas son también importantes. Así, todo aquel que se acerque a la población en diciembre podrá vivir de cerca la festividad de su patrón, Santo Domingo de Silos, donde se realizan actuaciones en las plazas como la cantada del coro de campanilleros de Sto. Domingo de Silos.

A finales de agosto, la feria de Bormujos nos atrapará por su diversidad. Casetas, alumbrado de luces, actuaciones musicales, toros, fuegos artificiales... se dan cita para vivir una fiesta querida y muy animada.

A una distancia prudente de la capital de la provincia de Sevilla, aproximadamente 7 kilómetros, este municipio posee una extensión aproximada de 12 kilómetros cuadrados con una densidad demográfica de casi 1720 personas por kilómetro cuadrado dando como resultado más de 20 mil habitantes en sus núcleos poblacionales y localidades.

Se habla mucho sobre el origen del municipio, pues, al parecer el nombre de Bormujos proviene del latín lo que se complementa con algunas teorías de que al parecer hubo aquí asentamientos desde épocas incluso anteriores a las romanas, donde, al parecer los romanos ya tenían control de la localidad y sus alrededores.

El valle que alberga al municipio, de nombre, Guadalquivir, fue tomado bajo el control de los reyes de castilla, siendo Fernando III el que lanzó la campaña de conquista de estos y otros territorios dándole el control de Bormujos para el siglo XIII quedando todo anotado dentro de actas y diversos documentos de esa época.

Tras la finalización del proceso de reconquista, el rey Fernando III decidió recompensar a los participantes de tan exitosa campaña, por lo que, en compañía con su hijo Alfonso X se firmaron una serie de decretos donde diversas tierras y alquerías así como villas, entre ellas la de Bormujos, eran concedidas a los caballeros más destacados.

Tras su fundación, la villa comenzó a crecer a la par de otras más fundadas de manera cercana. Con el crecimiento tanto en población como en importancia económica, la villa pasó a estar bajo el control del ya municipio de Sevilla.

Después de haber sido retirado del control de Sevilla fue dado a ser controlado bajo la casa Guzmán y sus señoríos hasta que, llegado el siglo XIX por lo que el municipio quedó solo volviéndose un municipio independiente que a partir de esas fechas y hasta el día de hoy se ha mantenido creciendo y creciendo.

Al comienzo del municipio, su economía se basó en la riqueza que tiene el suelo pues los cultivos de cebada y trigo así como la producción de leña se volvió destacado permitiendo también el intercambio comercial con otros municipios.

Tras la llegada de la época modera, la agricultura comenzó a pasar a segundo plano llegando nuevas maneras para mover económicamente a Bormujos siendo que se abrió un par de polígonos industriales donde las inversiones privadas comenzaron a llegar permitiendo la apertura de industrias y generación de empleos.


  • Direccion: Plaza de Andalucía, s/n
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Bormujos
  • Código postal: 41930
  • Alcalde: FRANCISCO MIGUEL MOLINA HARO
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 18.590
  • Página web: www.bormujos.es

Comentarios

Alex dice:

Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.

Helio dice:

Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?

Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi

Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n

Francisco eduardo dice:

Tengo 32 años, y deje los estudios en 7º de EGB. Podría sacarme el Titulo de Educación secundaria Obligatoria? ¿Qué necesitaría ? gracias

Fran dice:

Buenas, estoy cursando actualmente en escuela de adultos los cursos 1º ESO Y 2º ESO juntos. De obtenerlo se podría considerar a efecto académico tener el graduado o algo? tengo intención de terminar esto y presentarme mas adelante al examen para sacarlo directamente, muchas gracias

Luis miguel dice: graduado en eso

ola buenas mi pregunta es como puedo sacarme el graduado en eso adistancia yo estuve estudiando hasta llegar a 3 de la eso donde me tuve que quitar del instituto xke necesitaba trabajar después estuve apuntado al PCPI el 1 año lo aprobé y al segundo año me daban el graduado y de nuevo me tuve que quitar de estudiar me encantaría poder sacármelo yo soy de un pueblo de cadiz por favor aver si me explicais como puedo obtenerlo adistancia

Amparo ruiz garcía dice:

Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??

Mamen dice: informacion

Buenas tardes mi pregunta es la siguiente yo tengo graduado escolar,para estudiar bachillerato necesito algún titulo mas o directamente estudiar bachillerato muchas gracias

Mery dice:

Muy buenas yo voy a cumplir los 18 en julio y quiero sacarme el graduado pero no se si es mejor en presencia o online me podrias aconsejar ? Y en menos de un año no se puede sacara el grauado?

Cristina dice:

Hola buenas tardes. quisiera que me aclararas unas dudas,yo tengo de 4 de eso aprobadas todas menos lenguaje y matemáticas.no me gustaría repetir todo el curso y solo examinarme de esas dos asignaturas a distancia (ya que actualmente no vivo en el país,me gustaría poder ir a espana solo a examinarme)para poder tener mi graduado.es posible hacerlo de alguna manera? Muchas gracias. Un saludo. Cristina