Consigue tu Título Educación secundaria en Bormujos

Si tienes tu residencia en Bormujos y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Bormujos y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Bormujos, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Bormujos

Bormujos

C/ Anibal Gonzalez 2

Bormujos
41930, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Bormujos

El ayuntamiento de Bormujos se halla en la provincia de Sevilla, a 8 km de ésta en la comunidad autónoma de Andalucía. Gracias a su cercanía a la capital la convierte en una villa bien localizada y comunicada, y en breve el tren Metropolitano de Sevilla llegará a esta población. También al estar al lado de Sevilla ha visto aumentar su población en pocos años donde se han construido viviendas.

En el municipio destacan sus zonas verdes, como el parque Los Álamos, que ocupará una extensión de 15 hectáreas. Cuenta con diversas instalaciones e infraestructuras de primer orden: dos Centros Comerciales y uno de Ocio, un geriátrico, un polideportivo, una clínica, un centro para la Tercera Edad, el Hospital San Juan de Dios, y también el Campus Universitario de la Fundación San Pablo CEU.

Otros edificios son el del ayuntamiento y los ejes centrales se sitúan en la plaza de nuestra señora de la Encarnación, y la plaza de Andalucía.

Las fiestas son también importantes. Así, todo aquel que se acerque a la población en diciembre podrá vivir de cerca la festividad de su patrón, Santo Domingo de Silos, donde se realizan actuaciones en las plazas como la cantada del coro de campanilleros de Sto. Domingo de Silos.

A finales de agosto, la feria de Bormujos nos atrapará por su diversidad. Casetas, alumbrado de luces, actuaciones musicales, toros, fuegos artificiales... se dan cita para vivir una fiesta querida y muy animada.

A una distancia prudente de la capital de la provincia de Sevilla, aproximadamente 7 kilómetros, este municipio posee una extensión aproximada de 12 kilómetros cuadrados con una densidad demográfica de casi 1720 personas por kilómetro cuadrado dando como resultado más de 20 mil habitantes en sus núcleos poblacionales y localidades.

Se habla mucho sobre el origen del municipio, pues, al parecer el nombre de Bormujos proviene del latín lo que se complementa con algunas teorías de que al parecer hubo aquí asentamientos desde épocas incluso anteriores a las romanas, donde, al parecer los romanos ya tenían control de la localidad y sus alrededores.

El valle que alberga al municipio, de nombre, Guadalquivir, fue tomado bajo el control de los reyes de castilla, siendo Fernando III el que lanzó la campaña de conquista de estos y otros territorios dándole el control de Bormujos para el siglo XIII quedando todo anotado dentro de actas y diversos documentos de esa época.

Tras la finalización del proceso de reconquista, el rey Fernando III decidió recompensar a los participantes de tan exitosa campaña, por lo que, en compañía con su hijo Alfonso X se firmaron una serie de decretos donde diversas tierras y alquerías así como villas, entre ellas la de Bormujos, eran concedidas a los caballeros más destacados.

Tras su fundación, la villa comenzó a crecer a la par de otras más fundadas de manera cercana. Con el crecimiento tanto en población como en importancia económica, la villa pasó a estar bajo el control del ya municipio de Sevilla.

Después de haber sido retirado del control de Sevilla fue dado a ser controlado bajo la casa Guzmán y sus señoríos hasta que, llegado el siglo XIX por lo que el municipio quedó solo volviéndose un municipio independiente que a partir de esas fechas y hasta el día de hoy se ha mantenido creciendo y creciendo.

Al comienzo del municipio, su economía se basó en la riqueza que tiene el suelo pues los cultivos de cebada y trigo así como la producción de leña se volvió destacado permitiendo también el intercambio comercial con otros municipios.

Tras la llegada de la época modera, la agricultura comenzó a pasar a segundo plano llegando nuevas maneras para mover económicamente a Bormujos siendo que se abrió un par de polígonos industriales donde las inversiones privadas comenzaron a llegar permitiendo la apertura de industrias y generación de empleos.


  • Direccion: Plaza de Andalucía, s/n
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Bormujos
  • Código postal: 41930
  • Alcalde: FRANCISCO MIGUEL MOLINA HARO
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 18.590
  • Página web: www.bormujos.es

Comentarios

Javier martínez dice:

Buenas tardes, tengo prueba de acceso a grado medio aprobada, y titulo de grado medio, pero no tengo la ESO, podria presentarme a las oposiciones de policia nacional?

Emilio dice:

Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno

Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera

Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia

Alejandro dice:

Hize la Prueba de Asceso a grado medio y tengo aprobada el Ambito linguistico con un 9.7. Ese ambito me convalida en la prueba de la ESO?

Sonia dice: Graduado escolar

Buenos días, tengo el graduado escolar y quisiera saber si tengo que cursar 3º y 4º de la ESO para poder obtener dicho título (oficial) o solo será 1 año? ¿Cuándo podría empezar? En la web no veo ningún precio por el curso, necesitaría saber lo que me costará el curso de la ESO. Gracias. Esperando su respuesta: Un saludo Sonia

Alberto dice: Segundo ciclo?

Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.

Yolanda dice:

Mi hija ha suspendido sociales de 2° de ESO. Si aprobara en tercero geografia e historia, y no recuperara sociales de 2°, le suspenderia tambien la de tercero? Gracias y un saludo

dice:

Tengo aprobado el primer trimestre de graduado ESO y dos trimestres supensos me sirve el trimestre aprobado para si retomo el curso otro año

Ana dice:

Si suspendí una asignatura (matemáticas de 4 de la eso) puedo pasar al bachillerato? O tengo que aprobar dicha asignatura? Gracias

Miurel dice:

¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.