Consigue tu Título Educación secundaria en Castilleja de la Cuesta

Si tienes tu residencia en Castilleja de la Cuesta y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Castilleja de la Cuesta y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Castilleja de la Cuesta, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Castilleja de la Cuesta

Castilleja de la Cuesta

Avda. Juan Carlos I s/n. C.C.Social

Castilleja de la Cuesta
41950, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta

A 5 km de Sevilla, el ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta se halla en la provincia de Sevilla dentro de la Comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra, principalmente, en la industria con la fabricación de la torta de aceite y las alfombras artesanales, y en el sector terciario.

Como en muchas otras poblaciones cercanas, el patrimonio es bastante importante destacando el religioso por encima de otros edificios. Veremos la Parroquia de Ntra Sra de la Concepción y la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor, la antigua Casa Palacio de los Montpensier, las Haciendas de Viña y Olivar y la Hacienda de la Sagrada Familia, entre muchas otras.

El edificio religioso más antiguo de la población es la Ermita de Nuestra Señora de Guía que destaca por albergar restos de pinturas del siglo XVI y la imagen de Nuestra Señora de Guía. Es eje central de muchos actos religiosos y fiestas del lugar.

Su demografía ha aumentado exponencialmente en pocos años al estar tan cerca de la capital andaluza, lo que posibilita que muchos habitantes puedan ir cómodamente a trabajar a Sevilla o a visitarla a diario. Como dato, es relevante que en el año 2011, su población era de 17.000 habitantes aproximadamente.

Ubicado en la comarca de Aljarafe, este municipio está compuesto por tan solo 2 kilómetros cuadrados de extensión territorial teniendo una alta densidad demográfica de más de 8000 personas por kilómetro cuadrado de territorio lo que da en total una población de más de 17 mil personas en sus núcleos poblacionales.

No se tiene mucha evidencia sobre el origen del municipio, pues, se carece de estudios y de otra forma de respaldar las teorías de los diferentes investigadores aunque, lo que si es seguro es que se carece de la evidencia necesaria para afirmar que hubo una cultura anterior a la época calcolítica.

Algunos investigadores aseguran que, al parecer, durante esta época hubo una serie de asentamientos, algunos pertenecientes a los tartesos, los cuales, tras su desintegración pasaron a ser conquistados por los romanos durante el periodo de conquista de Hispania anexándolos a sus nuevos dominios.

Durante el periodo de dominio por parte de los romanos, el territorio se vio explotado debido a su gran riqueza en recursos naturales además de que se encontró ocupado por soldados romanos a fin de no perder el territorio por algún intento de reconquista o una rebelión; tiempo después se dispersarían con la caída de roma.

Con esta desintegración los visigodos se hicieron con la dominación del territorio, posteriormente llegaron los musulmanes los cuales aprovecharon la inestabilidad local así como la conquista de otros territorios para hacerse de estos permitiendo así una mayor explotación de los recursos y un control local.

El encargado de realizar los procesos de reconquista fue el rey Fernando III de Castilla el cual lanzó una campaña con la que logró retomar el control de estos territorios permitiendo así su explotación de una manera más eficiente dando paso a un crecimiento local sostenido con mayor número de habitantes y de actividades económicas.

Desde un inicio, el municipio comenzó a crecer en gran forma basándose en actividades industriales de un impacto menor, pues, la fabricación de la llamada torta de aceite comenzó a ser una de las actividades más importantes con pequeñas fábricas locales, aunque, otros productos también cobraron fuerza.

La apertura de talleres de artesanías es otra de las actividades de igual manera, destacadas, pues, gracias a ellas se han logrado mantener las familias siendo un sector de gran importancia para el municipio las actividades industriales de escala pequeña y mediana impulsando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.


  • Direccion: C/ Convento, nº 8
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Castilleja de la Cuesta
  • Código postal: 41950
  • Alcalde: MARÍA CARMEN HERRERA CORONIL
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 17.150
  • Página web: www.castillejadelacuesta.es

Comentarios

Mari carmen dice: ESO

HOLA TENGO UNA DUDA.. YO ME SAQUE EL GRADUADO ESCOLAR EN EL 94,,ENTONCES NO EXISTIA LA ESO.. Y AHORA QUIERO ENTRAR EN BELLAS ARTES.. NECESITO EL BACHILLER..PARA HACER EL BACHILLER,NECESITO TENER LA ESO?? O PUEDO HACER EL BACHILLER CON EL GRADUADO ESCOLAR?? GRACIAS

Isabel dice:

Hola, no me queda claro . Les relato mi caso. Hice primero de bup aprobado, segundo de bup me quedo matemáticas , física -química, ahora me dicen que estos estudios equivalen al graduado en eso. Pero yo quiero saber si presentando un certificado de mis estudios me dan el titulo o es una equivalencia sin titulo. O tengo que hacer un examen para aprobar esas asignaturas si quiero obtener el titulo?

Manel dice: dudas

Hola tengo 50 años y quiero tener el graduado en ESO, solo por satisfacción propia. El curso es para las pruebas libres?

Oscar dice: Graduado escolar

Saludos. Mi pregunta es si no habría una forma de obtener el antiguo graduado escolar de la E.G.B o en caso de que ya no tenga ninguna validez debido a la reforma educativa, si hay alguna posibilidad de obtenerlo compensando algunas asignaturas. Yo cursé los estudios hasta octavo de E.G.B sin obtener el graduado pero en un centro de adultos conseguí superar varias asignaturas hasta el punto de que sólo me faltan las matemáticas para obtener el graduado, pero resulta que con la nueva reforma no sirve de nada todo lo que he logrado, lo cual no me parece justo. Gracias por la atención prestada.

Ana torres chiquero dice: eso

quiero saber si me puedo sacar la eso curse hasta 8 de e,g.b pero no lo saque que debo hacer se me puede convalidar el certificado de escolaridad por el graduado

Emilio dice:

Tengo aprobadas todas las asignaturas de la prueba libre para la eso en valencia, menos el Valenciano. Se me puede dar el titulo de la eso en otra comunidad convalidandome las asignaturas aprobadas

Angel dice: graduado eso adistancia

1 -cuanto cuesta. 2-sacarte el graduado en eso sin hacer las pruebas libres 3-donde realizare la pruebas para sacarme el graduado en eso 4-el graduado una vez apruebes como lo consigo ya que es adistancia

Elena cuadros dice:

Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?

Fernanda sanders dice:

Que precio tiene el curso?

Raul dice:

Hola buenas tengo una duda importante por resolver estoy cursando 3ero de la eso y tengo 18 años , me voy a presentar a la prueba libre para la obtención del titulo de la eso pero los temas para estudiar están divididos en nivel 1 y nivel 2 y no se cual debo estudiar