Si vives en El Viso del Alcor y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Juan Bautista 13
El Viso del Alcor
41520, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente
El ayuntamiento de El Viso del Alcor se halla en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. A tan sólo 28 km de la capital sevillana, está situado entre Carmona y Mairena del Alcor.
La economía del lugar se basa en la agricultura, con el cultivo de patatas y naranjos; la ganadería, la industria, con a actividades agroalimentarias; la construcción y cada vez más los servicios, con la hostelería como protagonista. A la hora de visitar la población, nos llamará la atención algunos de sus atractivos, como los monumentos religiosos, como la Parroquia de Santa María del Alcor, la Capilla del Convento del Corpus Christi (Orden Mercedaria) y la Capilla del Rosario.
Además es lugar de espacios naturales, como la Vía Verde de los Alcores, que nos permite realizar toda clase de excursiones en la comarca de los Alcores. La misma población ofrece el Mirador de El Calvario, ubicado en lo alto del monte Calvario. A su vez, son destacables las plazas donde transcurre parte de la vida de la villa. Citaremos la Plaza de la Recovera, la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza Sacristán Guerrero y el Parque de La Constitución.
Las fiestas patronales son en septiembre y tienen lugar en honor a Santa María del Alcor, patrona excelsa y alcaldesa perpetua de la villa. Durante estos días se celebran romerías, actos religiosos, procesiones, y actos gastronómicos. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico de Andalucía.
Situado en la llamada comarca de los Alcores y con una ubicación geográfica sobre una meseta de ligera altura, este municipio posee una extensión territorial de casi 20.5 kilómetros cuadrados donde se tiene una densidad demográfica de casi 1000 habitantes por kilómetros cuadrado dando por resultado una población superior a las 19 mil personas.
La ubicación geográfica del actual El Viso de Alcor es privilegiada pues la meseta cuenta con tierras demasiado ricas y fértiles así como un recorrido de agua dulce importante y otros recursos naturales que lo hicieron atractivo, pues, desde la época del paleolítico ya se encontraban habitadas estas tierras según diferentes hallazgos.
Aunque la evidencia más sólida de población en el territorio no proviene de la época paleolítica sino de la época neolítica donde ya se tenían gran cantidad de asentamientos distribuidos en la extensión territorial del actual municipio hallando un gran número de vestigios destacando tres sitios arqueológicos.
Con la llegada de épocas más actuales, las culturales púnicas decidieron tomar estos territorios, pues, debido a su riqueza natural y posición estratégica, eran muy atractivos. Tras su conquista estos fueron protegidos con torres de defensa las cuales cayeron tras la conquista de los romanos al territorio ibérico.
El control de los romanos supuso un gran crecimiento, tanto en población como en cultural, en sociedad, militar y económicamente hablando, por lo que tras la caída del imperio romano, la pérdida de estos territorios supuso un duro golpe para los romanos que quedaron diversificando las villas las cuales, cayeron tras el control de diversas culturas.
Durante la reconquista de España, los cristianos asediaron Sevilla por lo que necesitaban de recursos y puestos estratégicos volviéndose este municipio uno de los afectados debido a su gran riqueza natural y en alimentos así como el saqueo y destrucción que recibió durante la campaña de reconquista y el asedio hacia Sevilla.
La agricultura fue fundamental para el desarrollo del municipio, el cual, decidió aprovechar su riqueza natural en tierras fértiles y en aguas para explotar el cultivo de granos y hortalizas permitiendo así un intercambio en forma de comercio, aunque, algunas actividades económicas como la ganadería comenzaron a crecer.
Actualmente son muchas las actividades económicas que se practican pues la ganadería permitió el desarrollo de la industria alimenticia siendo los embutidos los principales productos elaborados, también la agricultura sigue siendo importante aunque el auge del turismo se dice ya comenzó.
Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar
¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza
Ana lucia dice: Requisitos a seguir? Necesito información !
Me gustaría saber que requisitos necesito , termine la primaria y cuando empezar la secundaria repetí el primer año y ahí me quede x motivos "x" ahora tengo 23 años y me gustaría terminar soy peruana y me encuentro en un situación irregular quisiera saber si eso me podría ser de algún impedimento? De no ser así me gustaría que me dijeran que requisitos necesito , gracias
Nieves vicedo barbera dice:
Tengo hasta 3º de la eso, el 4º me matricule pero no los hice. debo realizar los dos cursos presenciales que me piden en la escuela de adulto? hay posibilidad de hacer alun examen para ver el nivel?
Emilio dice:
Tengo aprobadas todas las asignaturas de la prueba libre para la eso en valencia, menos el Valenciano. Se me puede dar el titulo de la eso en otra comunidad convalidandome las asignaturas aprobadas
Lucia dice: graduado en eso
hola, el curso es a distancia pero los examenes donde se realizarian?? Un Saludo
Nacho dice: pregunta
Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias
Concha dice: Graduado eso
Leyendo vuestra información no me queda claro si para conseguir el certificado he de estudiar todo el temario o sólo las asignaturas que me quedaron en octavo de E.G.B, que fueron las tres Marías, a saber, música, gimnasia y dibujo. Podéis explicarme cuales son mis opciones?. Gracias.
Jonatan dice: la eso
Ola me gustaria saber como dacarme la eso a distancia I donde aria los examenes pa sacarlos
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Paco dice:
Tengo 48 años, solamente tengo la EGB desde el año 1983, después estudie FP pero no llegué a aprobar ningún grado. ¿Que debería de hacer para poder sacarme el bachiller? Muchas Gracias.