Consigue tu Título Educación secundaria en Gilena

Si tienes tu residencia en Gilena y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Gilena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Gilena, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Gilena

Gilena

C/ Dr. Fleming s/n

Gilena
41565, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Gilena

Gilena es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía Se encuentra situada a una altitud de 465 metros y a 104 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla. En tiempos de la dominación árabe ya se conocía este paraje como ",Lugar de Gilena",, después en la reconquista fue cambiado a ",Puebla de Gilena", y, constitucionalmente como, ",Villa de Gilena",. Por su situación geográfica, por sus tierras han pasado todas las civilizaciones que han habitado en la Península Ibérica. Todos ellos han dejado restos de ocupación, desde el Calcolítico, los Ibéricos, los romanos, los visigodos y los musulmanes. En 1985 se descubrió una sepultura Calcolítica del tipo ",Cueva Artificial",, compuesta por una cámara central, cuatro nichos y un corredor escalonado, en la que se encontraron vasos, puntas de flechas de piedra, ídolos, adornos, etc. De la misma época también aparecieron restos en la zona conocida como ",Los Corralones",, dentro del casco urbano, al hacer cimientos nuevos para un edificio. También se hallan yacimientos del final de la Edad del Bronce, en las zonas denominadas ",Cerro Gordo", y la ",Acebuchona",. Del período de ocupación Ibérico, en los parajes conocidos como ",Los Cortijos Viejos",, ",Los Villares", y ",Cerro del Huevo",. Distintos estudios,realizados por investigadores contemporáneos, coinciden en señalar que en esta zona estuvo la ciudad ibérica de ",Ilse",, fundada en el siglo I antes de Jesucristo. De la época romana, hallamos restos, en doce yacimientos distintos entre los que veremos restos de murallas, torreones y termas, como en la zona de ",Los Argamazones",, en la que han aparecido restos de un edificio termal. A los que hay que añadir el ",Cerro del Grajo",, ",Las Beatas",, ",Campanario", entre otras. En estas tierras también ocurrió una de las batallas que se libraron entre las legiones del César y Pompeyo, hecho histórico que recoge el escudo del pueblo. De la época de los Visigodos en la zonas de las ",Las Lucenillas",, ",Los Villares",, ",Aparicio",, etc. Y de los árabes en el paraje de ",Las Lucenillas",, ",Campanario",, ",Los Villares",, etc. Gilena fue cabecera de un distrito agrícola de la Cora en época de ocupación árabe y apareció en la obra del geógrafo Yavut o Yaqut al Hamawi, autor de ",El libro de las Naciones",, de los siglos XII y XIII donde se alababan los productos cosechados en la Ribera, y especialmente sus manzanas. De esta etapa de ocupación musulmana, son los molinos de la ribera de Gilena. De las aguas del ",Ojo de Gilena", se utilizaba su energía hidráulica para mover los molinos de harina que construyeron los árabes a lo largo de la ribera, que una vez reconquistada la zona por los cristianos, estas tierras pasan a la Orden Militar de Santiago, siendo muy codiciados los molinos y huertas de Gilena por los alcaldes y comendadores para sus mayorazgos. Aunque es en el siglo XVII, es cuando realmente se origina el núcleo de población que llega a nuestros días. Al constituirse el Marquesado de Estepa, en la época del reinado de Felipe II, Gilena pasa a formar parte este hasta 1837, fecha en que se disuelven los señoríos jurisdiccionales. También durante el mismo período pasa a formar parte de la Vicaría de Estepa, institución que dependía directamente del Papa.


  • Direccion: C/ Huerta, 3
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Gilena
  • Código postal: 41565
  • Alcalde: EMILIO ANTONIO GOMEZ GONZALEZ
  • Partido gobernante: IULV-CA-CUT
  • Habitantes: 3.933
  • Página web: www.gilena.es

Comentarios

Ricardo dice:

Tengo aprobado 1de BUP por lo que tengo entendido que tendría que sacarme el curso completo de 4 ESO. He leído que hay dos fechas al año para examinarse, en qué meses serían? Y como puedo presentarme a distancia?

Jorge dice:

quería saber una cosa tengo 45 años y no tengo el graduado escolar desde 1985 he dejado de estudiar no me acuerdo casi de nada ya que suspendi varias asignaturas y me hace falta para trabajar es un requisito imprescindible fui a una escuela de adultos y me dijeron que tendría que hacer una prueba para medir mis niveles¿me gustaría que me digerais en que consiste esa prueba y si valdría la pena a esa edad sacármelo que materias se dan que nivel de enseñanza me pondrían etc?

Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar

¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza

Eva dice:

Buenas noches, En su día llegué a matricularme en COU, pero "arrastrando" dos asignaturas ( una de 2º y otra de 3º BUP), mi duda es si es equivalente al actual bachiller, tanto a efectos profesionales como a nivel académico (?) quisiera acceder a un CFPGS y no sé si necesito realizar la prueba de acceso a dichos estudios. Muchas gracias.

Isabel dice:

Mi duda es porque tengo un allegado que es extranjero. Su titulacion aun no esta homolgada en España. Aprobo unas pruebas de acceso a ciclo formativo de grado medio, que aprobo y desde septiembre esta cursando dicho ciclo.¿ no se puede convalidar asi la eso? ¿no se supone que ha obtenido el titulo de la eso? gracias.

Gema ruiz garcia dice:

Hola buenas tardes, tengo aprobado hasta 8 egb y luego fpI y de fpII solo me falta uma asignatura. Podria presentarme ahora solo a esa asignatura?

Julia dice: G. Escolar / E.S.O

Hola Sr/a: Me gustaría saber el coste del curso del graduado escolar y la eso. Y saber si podia costearlo por que ahora mismo estoy parado y no tengo subsidio. Le saluda atentamente.

Vero dice:

hola estudie en la escuela de adultos en el año 2004 y no obtuve el titulo de la eso.por suspender lenguaje..con la nueva ley de obtener titulo eso con 2 suspensas.podria ir a solicitar el titulo??o tendria que volver a matricularme solo para esa asignatura? gracias

Beatriz dice: graduado en ESO

Me gustaria saber si es posible sacar el graduado de la ESO a una persona que ha tenido apoyos curriculares sin éxito y si este titulo es oficial con el ministerio de educacion le ruego me disculpe pero no se exactamente que diferencia hay entre ir a un centro a estudiar y otro a distancia

Martin dice:

Hola, Mi duda es la siguiente: quiero realizar un curso de vigilante de seguridad y dentro de los requisitos dice tener graduado ESO, en mi país la educación secundaria obligatoria la hice pero me quedó una asignatura pendiente (Física) , luego pase a bachillerato y no pude acabar porque me vine a España. Quiero homologar mis estudios pero quiero saber si teniendo esa asignatura pendiente podré? Saludos