Si vives en Las Cabezas de San Juan y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Calvario Bajo 19 Centro Civico El Huerto
Las Cabezas de San Juan
41730, Sevilla
PUBLICO
 Centro de Educacion Permanente
El ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan se encuentra en la provincia de Sevilla, a 64 km de esta, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra en la agricultura basada en el cultivo de algodón, legumbres y cereales, además de los servicios, el comercio... Está estratégicamente situada entre Sevilla y Jerez, por lo que está bien situado y cuenta con muchos transportes.
Los monumentos de interés se centran en construcciones religiosas que llevan años en el lugar. Es el caso de la Iglesia de San Juan Bautista, situada en el punto más alto de la localidad, y cuya construcción data de la segunda mitad del siglo XVIII. Otros lugares de importancia son el Pasaje de Doña Mercedes, la Plaza de la Constitución y el Convento de Sta. Ángela de la Cruz.
Las Cabezas de San Juan ha disminuido su número de habitantes en estos años, creciendo muy poco al ritmo anual del 2% anual, y los cabeceños no aumentan su número ni al 0,5%. La población se halla a una altitud de 76 metros, se divide en cinco núcleos de población: Sacramento, Marismillas, San Leandro, Vetaherrado y el de Las Cabezas de San Juan.
En su historia data de épocas pasadas y en el siglo XVII fue vendida al conde de Cañete quien derribó parte del castillo para construir su palacio. En el lugar se proclamó la Constitución de 1812 , dando lugar al primer período de monarquía constitucional de la historia de España, el llamado Trienio Liberal.
Ubicado en la comarca de Bajo Guadalquivir, dentro de la provincia de Sevilla, en Andalucía, el municipio tiene una extensión de casi 230 kilómetros cuadrados donde alberga a una densidad de población de 72 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando un total en población de menos de 17 mil habitantes.
El proceso de fundación del municipio ha sido diferente a comparación de otros más, pues este no se encontró bajo el dominio romano o no fue el responsable de fundar la villa que comenzó con todo, las culturas púnicas fueron las responsables de llevar a cabo el proceso de fundación de la villa y actual municipio.
El gran general de los cartagineses, Aníbal, logra tomar este territorio bajo sus dominios por lo que ordena la construcción de una serie de torres para la protección de la localidad de las invasiones y ataques, sobre todo, por parte de los romanos los cuales se buscaban expandir a toda costa por la península ibérica.
Tras la caída de los cartagineses y del imperio romano, los árabes tomaron el control de las torres del municipio cambiando su nombre a atalayas por lo que el proceso de formación bajo la influencia de los árabes comenzó a darse, dejando gran evidencia de sus obras y de su paso por este territorio.
En el siglo XVII fue vendido este territorio, pasando a formar parte de lo dominado por el Conde de Cañete el cual derribó el castillo que aquí se encontraba para crear su propio palacio, el cual, fue construido utilizando parte de estos materiales y otros tantos lujos más dando paso a un periodo de control total.
Tras la retirada del conde, este municipio pasó a tomar forma de municipio como tal siendo que, se volvió de gran importancia debido a que aquí, el teniente coronel Rafael del Riego decidió proclamar el 1 de enero la constitución de 1812 dando así comienzo a la primer monarquía constitucional de España.
Las actividades fundamentales para el desarrollo económico de la localidad fueron el cultivo de diversos productos como lo son el algodón, algunas legumbres y cereales como el arroz y la extracción de cantera al igual que el yeso, aunque en general, estas ya se rezagaron con respecto a las actuales.
El municipio cada vez más busca invertir tanto en el sector industrial como el de los servicios volviendo a su economía un tanto más dinámica además de que se permiten generar más empleos de calidad y mejor pagados haciendo así que el municipio logre crecer tanto en población como en producto interno bruto.
Nicolas soto toro dice:
Hola, veran yo tengo 17años (Cumplo los 18 en mayo de este año) y ahora mismo estoy en 3 ESO. Podria pasar a cuarto teniendo solo ciencias naturales de segundo? Un saludo.
Rachael dice:
disculpen, otra pregunta es gratis? pregunto porque soy una estudiante, no tengo trabajo por ahora. si uno tiene que pagar cada mes.Gracias
Antonio dice:
Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!
Elena cuadros dice:
Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?
Domingo dice:
hola, me gustaría saber si me correspondería el titulo de la eso. Estudie 1º BUP , 2º BUP y 3º de BUP pero suspendí 3º y me pillo 1º bachillerato pero no lo termine. Como hice 1º y 2º de BUP me correpondeía el titulo de la eso ? creo que solo me quedo ingles
Maria esther ferrandez sanchez dice: ESO
TENGO 51 AÑOS CUMPLIDOS EL DIA 9 , NO ACABE EL EGB ME QUEDARON 3 ASIGNATURAS Y NO ME PRESENTE PORQUE ME PUESE A TRABAJAR YA SABEIS EN AQUELLA EPOCA , SI QUE HE ESTUDIADO VARIOS CURSILLOS PERO QUISIERA SACARME LA ESO PARA PODER HACER ALGUN CICLO MEDIO ME GUSTARIA HACERLO ONLINE QUISIERA SABER SI PUEDO HACERLO Y EL PRECIO TOTAL
Reina dice:
Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias
Lygn dice:
Hola. Mi duda es la siguiente: Yo cursé hasta 8º de EGB en el colegio sin repetir ningun curso, y después ya pasé a cursar al instituto 3º y 4º de ESO, que no finalicé. Digamos que nosotros fuimos la ultima generación que cursamos EGB y pasamos a ESO, pero cursamos EGB completo y al pasar al instituto ya empezamos en 3º de ESO, por lo tanto: ¿Tengo EGB? ¿Deberian haberme dado el titulo de EGB? ¿Como puedo saber si ese titulo me corresponde y donde lo tengo que reclamar) Gracias de antemano y un saludo.
Nacho dice: pregunta
Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias
Enrique dice: GRADUADO OFICIAL EN LA ESO.
PUEDO OBTENER EL GRADUADO EN ESO ON-LINE SIN MOVERME PARA NADA DESDE CASA.