Si vives en Las Cabezas de San Juan y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Calvario Bajo 19 Centro Civico El Huerto
Las Cabezas de San Juan
41730, Sevilla
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente
El ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan se encuentra en la provincia de Sevilla, a 64 km de esta, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra en la agricultura basada en el cultivo de algodón, legumbres y cereales, además de los servicios, el comercio... Está estratégicamente situada entre Sevilla y Jerez, por lo que está bien situado y cuenta con muchos transportes.
Los monumentos de interés se centran en construcciones religiosas que llevan años en el lugar. Es el caso de la Iglesia de San Juan Bautista, situada en el punto más alto de la localidad, y cuya construcción data de la segunda mitad del siglo XVIII. Otros lugares de importancia son el Pasaje de Doña Mercedes, la Plaza de la Constitución y el Convento de Sta. Ángela de la Cruz.
Las Cabezas de San Juan ha disminuido su número de habitantes en estos años, creciendo muy poco al ritmo anual del 2% anual, y los cabeceños no aumentan su número ni al 0,5%. La población se halla a una altitud de 76 metros, se divide en cinco núcleos de población: Sacramento, Marismillas, San Leandro, Vetaherrado y el de Las Cabezas de San Juan.
En su historia data de épocas pasadas y en el siglo XVII fue vendida al conde de Cañete quien derribó parte del castillo para construir su palacio. En el lugar se proclamó la Constitución de 1812 , dando lugar al primer período de monarquía constitucional de la historia de España, el llamado Trienio Liberal.
Ubicado en la comarca de Bajo Guadalquivir, dentro de la provincia de Sevilla, en Andalucía, el municipio tiene una extensión de casi 230 kilómetros cuadrados donde alberga a una densidad de población de 72 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando un total en población de menos de 17 mil habitantes.
El proceso de fundación del municipio ha sido diferente a comparación de otros más, pues este no se encontró bajo el dominio romano o no fue el responsable de fundar la villa que comenzó con todo, las culturas púnicas fueron las responsables de llevar a cabo el proceso de fundación de la villa y actual municipio.
El gran general de los cartagineses, Aníbal, logra tomar este territorio bajo sus dominios por lo que ordena la construcción de una serie de torres para la protección de la localidad de las invasiones y ataques, sobre todo, por parte de los romanos los cuales se buscaban expandir a toda costa por la península ibérica.
Tras la caída de los cartagineses y del imperio romano, los árabes tomaron el control de las torres del municipio cambiando su nombre a atalayas por lo que el proceso de formación bajo la influencia de los árabes comenzó a darse, dejando gran evidencia de sus obras y de su paso por este territorio.
En el siglo XVII fue vendido este territorio, pasando a formar parte de lo dominado por el Conde de Cañete el cual derribó el castillo que aquí se encontraba para crear su propio palacio, el cual, fue construido utilizando parte de estos materiales y otros tantos lujos más dando paso a un periodo de control total.
Tras la retirada del conde, este municipio pasó a tomar forma de municipio como tal siendo que, se volvió de gran importancia debido a que aquí, el teniente coronel Rafael del Riego decidió proclamar el 1 de enero la constitución de 1812 dando así comienzo a la primer monarquía constitucional de España.
Las actividades fundamentales para el desarrollo económico de la localidad fueron el cultivo de diversos productos como lo son el algodón, algunas legumbres y cereales como el arroz y la extracción de cantera al igual que el yeso, aunque en general, estas ya se rezagaron con respecto a las actuales.
El municipio cada vez más busca invertir tanto en el sector industrial como el de los servicios volviendo a su economía un tanto más dinámica además de que se permiten generar más empleos de calidad y mejor pagados haciendo así que el municipio logre crecer tanto en población como en producto interno bruto.
Sergio dice: Graduado Escolar
Buenos días. El curso es a distancia pero por lo que he leido dicen que al hacer el curso "obtienes directamente el título" esto quiere decir que si yo apruebo con ustedes el curso, me dan el título? o hago un examen online? Gracias.
Pedro dice:
Hola, buenas tardes: Mi hijo cursa segundo de eso en un IES y tiene suspendido en junio matemáticas de primero, de segundo y ciencias naturales. Si no aprobase, ¿debería repetir curso o las matemáticas se cuentan sólo una vez y podría promocionar?. Gracias.
Amparo dice:
He aprobado las 3 asignaturas de 4 de la Eso en la comunidad valenciana, que me quedaban pendientes en Madrid y ahora dicen que no me dan el graduado de la Eso por no haberme examinado de Valenciano, quieren que me examine de segundo de Valenciano cuando no he dado ni primero de Valenciano
Jose luis dice: titulo eso
hola el titulo lo dais vosotros o formais para obtenerlo,quisiera saber precio y el tiempo,gracias
Ichel salazar dice: 3º de la ESO
Cumple los 16 años en febrero de 2015, es posible cursar por libre? Existe alguna opción? Todo lo que he visto es para mayores de 16, antes de 31 de Diciembre del 2014. Soy su Madre, su forma natural de relacionarse es con gente mayor que ella.Le toca repetir y tendría que ir con un año menos que ella. Esto le crea un problema de entendimiento y crispación que considero no saludables para ella, en este momento. Gracias por su atención.
Celia dice:
Hola, mi duda es si al hacer la prueba libre para la obtención del título de la E.S.O en alguna asignatura la nota está entre un 4 y un 5 pero al hacer la media con las demás el resultado es superior al 5 se obtendría el certificado? Gracias!
Ana dice:
Hola!!! Tengo hasta 3o de ESO aprobado y quería saber si después de 14 años (tengo 30) me basta con aprobar 4o de ESO para obtener el graduado escolar.Gracias
Mohamed dice: eso
como puedo estudiar desde casa?
Multicursos dice: Título de GRADUADO en ESO, a distancia
WWW. MULTICURSOS. ES, Ahora puedes prepararte para obtener el Título de GRADUADO en ESO cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas. Precio del curso 20 euros al mes, duracion del curso 5 meses A través de nuestro Campus Virtual tendrás acceso a los contenidos del curso así como ejercicios prácticos. Además podrás ponerte en contacto directo con nuestro tutor y con otros alumnos para resolver tus dudas
Marco dice: ESO para menores
Alguien sabe si hay algún curso para sacarse la ESO siendo menor de edad? Gracias!