Consigue tu Título Educación secundaria en Las Cabezas de San Juan

Si tienes tu residencia en Las Cabezas de San Juan y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Las Cabezas de San Juan y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Las Cabezas de San Juan, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Las Cabezas de San Juan

Jose Sandoval

C/ Calvario Bajo 19 Centro Civico El Huerto

Las Cabezas de San Juan
41730, Sevilla
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan

El ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan se encuentra en la provincia de Sevilla, a 64 km de esta, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su economía se centra en la agricultura basada en el cultivo de algodón, legumbres y cereales, además de los servicios, el comercio... Está estratégicamente situada entre Sevilla y Jerez, por lo que está bien situado y cuenta con muchos transportes.

Los monumentos de interés se centran en construcciones religiosas que llevan años en el lugar. Es el caso de la Iglesia de San Juan Bautista, situada en el punto más alto de la localidad, y cuya construcción data de la segunda mitad del siglo XVIII. Otros lugares de importancia son el Pasaje de Doña Mercedes, la Plaza de la Constitución y el Convento de Sta. Ángela de la Cruz.

Las Cabezas de San Juan ha disminuido su número de habitantes en estos años, creciendo muy poco al ritmo anual del 2% anual, y los cabeceños no aumentan su número ni al 0,5%. La población se halla a una altitud de 76 metros, se divide en cinco núcleos de población: Sacramento, Marismillas, San Leandro, Vetaherrado y el de Las Cabezas de San Juan.

En su historia data de épocas pasadas y en el siglo XVII fue vendida al conde de Cañete quien derribó parte del castillo para construir su palacio. En el lugar se proclamó la Constitución de 1812 , dando lugar al primer período de monarquía constitucional de la historia de España, el llamado Trienio Liberal.

Ubicado en la comarca de Bajo Guadalquivir, dentro de la provincia de Sevilla, en Andalucía, el municipio tiene una extensión de casi 230 kilómetros cuadrados donde alberga a una densidad de población de 72 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando un total en población de  menos de 17 mil habitantes.

El proceso de fundación del municipio ha sido diferente a comparación de otros más, pues este no se encontró bajo el dominio romano o no fue el responsable de fundar la villa que comenzó con todo, las culturas púnicas fueron las responsables de llevar a cabo el proceso de fundación de la villa y actual municipio.

El gran general de los cartagineses, Aníbal, logra tomar este territorio bajo sus dominios por lo que ordena la construcción de una serie de torres para la protección de la localidad de las invasiones y ataques, sobre todo, por parte de los romanos los cuales se buscaban expandir a toda costa por la península ibérica.

Tras la caída de los cartagineses y del imperio romano, los árabes tomaron el control de las torres del municipio cambiando su nombre a atalayas por lo que el proceso de formación bajo la influencia de los árabes comenzó a darse, dejando gran evidencia de sus obras y de su paso por este territorio.

En el siglo XVII fue vendido este territorio, pasando a formar parte de lo dominado por el Conde de Cañete el cual derribó el castillo que aquí se encontraba para crear su propio palacio, el cual, fue construido utilizando parte de estos materiales y otros tantos lujos más dando paso a un periodo de control total.

Tras la retirada del conde, este municipio pasó a tomar forma de municipio como tal siendo que, se volvió de gran importancia debido a que aquí, el teniente coronel Rafael del Riego decidió proclamar el 1 de enero la constitución de 1812 dando así comienzo a la primer monarquía constitucional de España.

Las actividades fundamentales para el desarrollo económico de la localidad fueron el cultivo de diversos productos como lo son el algodón, algunas legumbres y cereales como el arroz y la extracción de cantera al igual que el yeso, aunque en general, estas ya se rezagaron con respecto a las actuales.

El municipio cada vez más busca invertir tanto en el sector industrial como el de los servicios volviendo a su economía un tanto más dinámica además de que se permiten generar más empleos de calidad y mejor pagados haciendo así que el municipio logre crecer tanto en población como en producto interno bruto.


  • Direccion: Avda. Jesus Nazareno, nº 31
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Las Cabezas de San Juan
  • Código postal: 41730
  • Alcalde: FRANCISCO JOSÉ TOAJAS MELLADO
  • Partido gobernante: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCÍA
  • Habitantes: 16.464
  • Página web: www.lascabezasdesanjuan.es

Comentarios

Maria dice:

Hola, cuando se hace la matricula para la eso a distancia ? necesito solo tercero y cuarto de la eso

Maria esther ferrandez sanchez dice: ESO

TENGO 51 AÑOS CUMPLIDOS EL DIA 9 , NO ACABE EL EGB ME QUEDARON 3 ASIGNATURAS Y NO ME PRESENTE PORQUE ME PUESE A TRABAJAR YA SABEIS EN AQUELLA EPOCA , SI QUE HE ESTUDIADO VARIOS CURSILLOS PERO QUISIERA SACARME LA ESO PARA PODER HACER ALGUN CICLO MEDIO ME GUSTARIA HACERLO ONLINE QUISIERA SABER SI PUEDO HACERLO Y EL PRECIO TOTAL

Marian rivera dice: Graduado de la ESO

¿Cuando puedo echar la matricula? En el instituto salmedina o caepionis para el Graduado de la ESO.

Julen dice: Duda

Me gustaria sacarme el graduado ESO y mi duda seria cuanto tiempo tardaria si fuese a distancia (aproximadamente) con el curso que recomendais.

Ana dice:

Hola, buenas tardes. Mi duda es la siguiente: No pude acabar 4º de la ESO, por problemas de salud, me quedaron algunas asignaturas pendientes. Realicé la prueba de acceso a grado medio, a raíz de ahí tengo la titulación de FPI, FPII y soy graduada en psicología. Mi duda desde siempre, ha sido si no tener el graduado en educación secundaria me va a repercutir en algún aspecto laboral. Gracias por adelantado.

Jose luis dice: e.s.o

solamente me quedaria 4 de la e.s.o.¿Tendria que empezar desde 1?

Cristian dice: ESO a distancia con titulación oficial

-¿Se necesitan hacer pruebas para acceder? -¿Es de pago? -¿Tiene alguna fecha en concreto para inscribirse? -¿Cuanto tiempo se tarda en obtener? -¿Si quiero empezar a sacarlo tengo que enviar mis datos en "pedir información"?

Ana dice: eso

¿como se examina en estas asignaturas?

Veronica dice: es acreditativo?

hola buenos dias,queria saber si se obtendria el graduado acreditativo,y si hay que presentarse a examen o no.gracias

Jose dice:

Buenas quisiera si yo teniendo EGB el título podría yo hacer un certificado profesional de auxiliar de farmacia por ejemplo podría llegar a tener una equivalente al graduado secudaria Obligatoria o una homologacion de ambos muchas gracias