Consigue tu Título Educación secundaria en Lebrija

Si tienes tu residencia en Lebrija y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Lebrija y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Lebrija, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Lebrija

Molino de Viento

C/ Huracan 35

Lebrija
41740, Sevilla
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Lebrija

El municipio y ayuntamiento de Lebrija está en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Su principal economía es la agricultura, con el cultivo de la remolacha azucarera y el algodón. A su vez, es conocido por la artesanía, concretamente la industria alfarera.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva es uno de los monumentos religiosos más importantes. Se empezó a construir en la segunda mitad del siglo XIII. Por su parte, la Iglesia de Santa María de Jesús perteneció al convento de la Orden Tercera de San Francisco, y construida entre los siglos XVI y XVII. Otros edificios que resaltaremos son la Iglesia de San Francisco, la Capilla de la Vera Cruz, y la Capilla de Nuestra Señora de la Aurora y la Capilla de Belén.

Además de las iglesias, en la población visitaremos la calle de las Monjas, las ruinas del Castillo, la Casa de la Cultura y la Estatua de Elio Antonio. Entre las fiestas, las Cruces de Mayo son ampliamente conocidas y reciben  el nombre de la fiesta de las mujeres, siendo declaradas de interés turístico nacional de Andalucía.

Otras fiestas que se celebran en Lebrija son las fiestas Patronales, la Semana Santa, el Corpus Christi o el Día del río.+

Cultura en Lebrija

El ayuntamiento así como la delegación de cultura del municipio tienen un propósito, y es el de buscar conservar y difundir la cultura tanto local, como nacional, mediante diversas acciones. Una de las acciones más valoradas e impulsadas en el municipio de Lebrija es la de incentivar la música, pues mediante conciertos es que se busca interesar a los niños y jóvenes en la creación musical ofreciendo de igual manera, espacios para la realización de talleres y de clases de música además de que se busca complementar esta oferta con actividades como el teatro.

Fiestas en Lebrija

Podemos encontrar que son muchas las festividades que se celebran en el municipio de Lebrija, pues aquí, la cultura también se expresa en forma de festividades. Las principales fiestas son las patronales, las cuales celebran a los santos patronas y santas patronas de la localidad habiendo que, aquí se realizan todo tipo de actividades que van desde las culturales hasta las religiosas y las de ocio. También se hacen otras celebraciones locales como las de Bando las cuales se celebran en épocas de semana santa, navideñas, año nuevo o en las Zambombas.

Gastronomía en Lebrija

Podemos encontrar que la gastronomía en la localidad es dictada por la época del año en la que nos encontremos pues con las diferentes estaciones y celebraciones varían los ingredientes y platillos preparados. Por ejemplo, durante semana santa es común comer pescados  y mariscos como parte de la tradición al igual que muchos postres con frutas de temporada, en navidad los postres navideños, el pavo o las carnes forman parte de la comida tradicional y en mayo los caracoles así como productos de la tierra son muy consumidos.

Turismo en Lebrija

El turismo en la localidad está basado en la riqueza de evidencias que dejó el pasado histórico y cultural por lo que no son necesarias las playas o los centros nocturnos para atraer a turistas tanto nacionales como extranjeros. Podemos encontrar que visitar las 6 iglesias de la localidad puede ser una actividad satisfactoria pues la arquitectura y los estilos artísticos son realmente sorprendentes, también se ofrecen, como parte de los sitios de interés como el castillo y otros monumentos más que son dignos de visitar, cerrando toda la jornada con un recorrido por los restaurantes y bares de la localidad.


  • Direccion: Plaza de España, nº 1
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Lebrija
  • Código postal: 41740
  • Alcalde: MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ MUÑOZ
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 26.434
  • Página web: www.lebrija.es

Comentarios

José miguel dice:

Hola, quiero saver cuantos años deveria cursar en una escuela de adultos para obtener el graduado en E.S.O. si tengo un P.C.P.I. obligatorio de 1 solo año y un C.F.G.M. La cuestión esque tengo hasta tercero de la eso cursada en instituto pero suspendi segundo, repeti y me pasaron a tercero con varias asignaturas arrastradas, no se si devo cursar 1 año o 2, por favor, necesito una respuesta. Gracias.

David dice:

Hola, mi consulta es yo aprove la antigua EGB luego pasabas a la ESO donde estudie dos cursos y me quedaron 2 asignaturas pendientes de cada curso, me equivaldria para poder presentarme a un grado medio

Mihaela gabi dice: eso

hola quiero saver de donde se que es algo seguro para sacar este titulo, como voy a estudiar de donde libros, como me van a entregar mi titulo de eso y cuanto cuesta para sacarme el titulo gracias

Jorge dice:

tengo hasta segundo de la eso terminado, quiero hacer tecnico de auxiliar de enfermeria, que tengo que hacer? me pueden ayudar?

dice: Graduado ESO Título Oficial.

Yo estube haciendo la Eso hasta 2ºEso luego hice un PGS del cual, me dieron el certificado hace 1 año o así. Y haciéndolo por aquí, más o menos que precio tiene el curso o es gratuito??. Un saludo.

Jose dice:

Buenas tarde Tengo 32 años y después de a ver trabajado durante 14 años en mi empresa ha hecho un ere y el día 31 de enero estoy en la calle. Me gustaría presentarme para sacarme un grado medio ,pero en 4 E.S.O suspendí: Ingles,lengua literatura y matemáticas. Para sacarme el graduado escolar por libre, según pone arriba tendría que examinarme del Ámbito de comunicaciones y del científico tecnológico o seria mejor presentarme por libre a la prueba de acceso de grado medio ya que para sacarme el graduado están los cursos empezados también. Gracias de antemano.

Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero

Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.

Lidia dice: eso

Mi pregunta es cuanto.vale

Sarah ruiz andrés dice: GRADUADO ESO

¿Es gratuito?

Emilio dice:

Tengo aprobado 1º y 3º de Bup y me faltan las matematicas de 2º a que equivaldría. Gracias