Si vives en Lora del Rio y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Lora del Río se halla en la provincia de Sevilla, a unos 57 km de ésta en la comunidad de Andalucía. La economía es diversa, desde agricultura, industria a otros servicios con empresas de diferentes sectores.
El patrimonio de la población es rico y numeroso gracias a la cantidad de edificios que se han construido a lo largo de la historia. En arquitectura civil, podemos maravillarnos con el propio edificio del Ayuntamiento o Casa Capitular, un edificio de estilo barroco que se terminó de construir en 1761. A su vez, es destacar el Mercado de Abastos, obra del arquitecto Aníbal González, la Casa de los Leones, la Casa de las Columnas, el Puente romano, el Monumento a la cantante Gracia Montes y la zona arqueológica de Setefilla y Castillo de Setefilla.
La arquitectura religiosa es también importante y con ella está unida el pasado y presente de la población. Por ejemplo, buena parte de la vida de la población transcurre en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Iglesia de estilo gótico mudéjar sevillano, también veremos la Parroquia de San Sebastián, la Iglesia de Nuestro, el Convento de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, la Ermita de Santa Ana o el Santuario de Nuestra Señora de Setefilla.
Las fiestas y la religión van muy unidas en Lora del Río. La patrona de la localidad es Nuestra Señora Maria Santisima de Setefilla, advocación de la Virgen María, de la que se celebra una gran fiesta el 8 de septiembre con romerías y otros actos religiosos. A su vez, se celebra el día de la Encarnación, las Feria y Fiestas Mayores de Lora del Río dedicadas a la patrona, y el nombrado 8 de septiembre, procesión de tercia alrededor de la ermita.
La población cuenta con instalaciones donde tienen cabida actos culturales, además de servicios que proporciona el ayuntamiento en materia de sanidad y educación, entre otros.
Con una excelente ubicación, este municipio cuenta con una extensión de tierra equivalente a 294 kilómetros cuadrados y, dentro de este territorio alberga a diversos pueblos, comunidades y núcleos poblacionales donde se juntan los 20 mil habitantes que posee hasta el último censo hecho por parte del instituto de estadística.
Uno de los factores que más influye a la hora de construirse un asentamiento humano son los geográficos pues estos dictan la abundancia de materia prima, agua y comida. En el municipio, al haber un río, había una gran cantidad de materia prima, comida y alimentos lo que propicio el desarrollo de asentamientos poblacionales a temprana edad.
Los primeros asentamientos en registrarse fueron los asentamientos de la edad de bronce, pues, según expertos, desde el 1700 antes de Cristo ya había pobladores aquí, además de que la riqueza en yacimientos muestra que los asentamientos fueron completamente sedentarios construyendo casas, graneros y haciendo herramientas.
La comarca cayó bajo el dominio romano, los cuales, tomaron los asentamientos ya existentes y comenzaron la fundación de villas y posadas en torno a ellos así como la apertura comercial mediante la construcción de caminos con otras comunidades. El asentamiento ganó gran importancia no solo en la producción de oliva sino también como punto militar.
Tras la caída del imperio romano, los visigodos ocuparon este punto estratégico dejado por ellos pues la evidencia sugiere que le dieron igual importancia debido a la gran cantidad de entierros funerarios hallados. Posteriormente los árabes ejercieron el control sobre el municipio construyendo murallas y fortalezas para su protección y la de este punto estratégico comercial y militar.
Las llamadas campañas de reconquista fue un proceso donde los cristianos recuperaron los territorios bajo el control árabe, dando como resultado que Lora del Río volviera a estar bajo manejo de la corona de Castilla.
Con la llegada de la época moderna asi como con la llegada de inmigrantes, el municipio comenzó a crecer en producción agrario teniendo como insignias a las olivas y su derivada aceite, las naranjas, cereales y otros más además de que se añadieron nuevos sistemas de riego a más tierras para impulsar aún más el desarrollo económico.
Actualmente, y gracias a las conexiones con otros municipios, la agricultura se ha impulsado en gran parte junto con el desarrollo industrial y el turismo pues se posee una gran riqueza en monumentos y sitios de interés para visitar.
Robert dice: PRIMERA Y SEGUNDARIA
ME ESTOY OMOLOGANDO MI CERTIFICACION DE LOS ESTUDIOS DE RUMANIA... MI PREGUNTA ES SI PUEDO TERMINAR EL TERCERO Y EL CUARTO EN UN TIEMPO MINIMO POSIBLE !!! NECESITO LOS ESTUDIOS SECUNDARIOS PARA PODER TRABAJAR DE VIGILANTE DE SEGURIDAD! GRACIAS
Elisabet alvarez diaz dice: Dudas sobre titulación.
Hola, buenos días, me gustaría saber a que ciclos formativos podría acceder teniendo el Graduado Escolar. Me gustaría seguir mi formación a distancia. Gracias y espero su respuesta.
Ers dice:
Buenas tardes mi pregunta sería si yo tengo aprobado 1 de BUP menos una asignatura tendría que hacer 3 y 4 de la eso o sólo cuarto? Gracias de antemano
dice:
Como consegyire los papeles de la eso si lo hago a distancia tengo 17 años y estoy en francia y me gustaria sacarme la eso para inscribirme en el ejercito si pueden ayudarme se lo agradeceria
Encarni dice:
Hola, tengo aprobada la prueba libre al ciclo de grado medio y estoy haciendo en la actualidad un módulo. De todas formas me interesa tener el título de la eso lo antes posible. Me gustaría saber si al tener la prueba libre del ciclo a grado medio aprobada, me podía quitar algún ámbito en la prueba de acceso a la eso. Gracias por ayudarme.
Fernando dice: En cuanto tiempo?
Hola, me gustaría saber en cuanto tiempo se puede sacar la eso y que tipo de exámenes o pruebas hay que hacer. Ya de paso quisiera preguntarles por el coste total del "curso", sé que tenía que haber rellenado el formulario de información, pero no quiero que me llamen por teléfono, prefiero que me lo expliquen detalladamente por escrito, así lo tengo mas ordenado, gracias.
Ana torres chiquero dice: eso
quiero saber si me puedo sacar la eso curse hasta 8 de e,g.b pero no lo saque que debo hacer se me puede convalidar el certificado de escolaridad por el graduado
Sandra dice:
Hola. Mi duda es la siguiente: en el año 2002. Año 2003. Curse 3. De la eso y 4. De la eso. En un programa de diversificación. En el último curso me quedaron: educación física, plástica y dos optativas. Las demás áreas y ambitos las tengo aprobadas. Y ahora tengo la duda de que me tengo que examinar. Por que me parecería injusto tener que examinarme de los ámbitos qie si tengo aprobados. Espero su respuesta. Gracias.
Margarita ruiz dice:
buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias
Emilio dice:
Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno