Si vives en Marchena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Cerro la Leva s/n
Marchena
41620, Sevilla
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria
El ayuntamiento de Marchena se ubica en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. El municipio tiene un fuerte legado histórico, y alberga importantes monumentos en su casco histórico, puesto que ha sido declarada a Conjunto Histórico-Artístico en 1966, además destaca por su turismo cultural, los parajes que reflejan un turismo activo y rural y sus fiestas.
De entre su patrimonio, es destacable la Iglesia de San Juan Bautista, que mezcla diversos estilos arquitectónicos; la Iglesia de Santa María de la Mota, construida en el siglo XVI es de estilo gótico y mudéjar; la Iglesia de San Agustín, del siglo XVIII, y la Iglesia de San Sebastián, además de los conventos de Santa Isabel, San Andrés y la Inmaculada Concepción, el recinto amurallado, el Palacio Ducal y la Cilla del Cabildo.
Marchena es destino de turismo rural, gracias a sus paisajes. Podemos realizar toda clase de excursiones y rutas hacia la Vereda de Sanabria, Vistalegre y Montepalacios, y a las Lagunas de "Sevilla" y la de "Ojuelos", al Cortijo de las Atalayas y llegar a Osuna.
Como hemos avanzado, la cultura está presente en forma de museos que albergan importantes representaciones y ejemplos de arte de la región. Podemos visitar el Museo de Zurbarán, que está dentro de la Iglesia de San Juan Bautista, por su parte, el Museo Coullaut Valera ofrece bocetos y réplicas de obras escultóricas del autor. Se prevé que pronto se realizará el Museo Etnográfico "Casa del Agua" y el Museo de Interpretación del Aceite.
Este municipio realmente cuenta con una gran extensión territorial, pues, gracias a su posición, ni tan cercana ni tan alejada con otros municipios fue posible que se le diera una extensión de casi 380 kilómetros cuadrados, donde, hasta 2014 albergaba a una población que casi llegaba a los 20 mil habitantes.
Se sabe que, en la edad de bronce estos territorios ya habían sido poblados por pequeños asentamientos humanos, pues, el hallazgo de evidencia en sitios arqueológicos como restos de cerámicas, herramientas o incluso alguno que otro hueso, evidenciaron que al parecer, este sitio ya tenía población desde ese entonces.
Como localidad, según algunos hallazgos, ya había tomado forma para las guerras púnicas, aunque, de igual manera, se sugiere que durante el periodo romano, hubo una ocupación en forma de campamentos debido a que el ejército romano decidió ejercer una campaña posterior en el territorio dejando algunas huellas en su paso.
Durante el periodo musulmán fue cuando mayor crecimiento encontró el municipio, pues, con la conquista de estas tierras se comenzó a dar forma a una villa donde los pobladores se dedicaban a la explotación de la tierra destacando su importancia como granero para el resto de villas cercanas por lo que también el comerció floreció.
Tras las campañas por cristianos para recobrar el territorio, el reinado de Castilla se hizo con el control de estas tierras las cuales comenzaron a crecer e incluso se construyeron algunos muros y torres para su protección de cualquier otra posible invasión. Tiempo después el territorio fue cedido a los Ponce de León para su administración.
Una seria de conflictos armados y políticos desencadenó la muerte de algunos personajes claves en la formación del municipio así como derivó en que los hombres y militares del reinado de Granda entrasen a la ciudad, saqueando todo lo que se podía y destruyendo casas, edificaciones, huertos y graneros así como los muros y torres.
Tras la unificación de reinos y los periodos de paz, el municipio comenzó a crecer nuevamente, reconstruyendo los edificios perdidos y fomentando su economía a través de nuevas inversiones, las cuales, hasta hoy se siguen haciendo.
Tras el declive en la agricultura, actividades como la industria y el sector de servicios comenzaron a crecer gracias a que, las conexiones en vías de transporte se modernizaron así como se abrieron nuevas permitiendo que empresas tanto nacionales como extranjeras invirtiesen e hicieran crecer al municipio a través de estos dos sectores.
Jose dice:
Buenas tarde Tengo 32 años y después de a ver trabajado durante 14 años en mi empresa ha hecho un ere y el día 31 de enero estoy en la calle. Me gustaría presentarme para sacarme un grado medio ,pero en 4 E.S.O suspendí: Ingles,lengua literatura y matemáticas. Para sacarme el graduado escolar por libre, según pone arriba tendría que examinarme del Ámbito de comunicaciones y del científico tecnológico o seria mejor presentarme por libre a la prueba de acceso de grado medio ya que para sacarme el graduado están los cursos empezados también. Gracias de antemano.
Sara dice:
Hola, pertenezco a la comunidad Valenciana, en las pruenas libres de la ESO incluyen Valenciano. ¿Puedes aprobar, sin aprobar Valenciano?, ¿Podría hacer el examen en Madrid? y ¿Hay corte en el examen? Un saludo, gracias.
Vane dice:
tengo echo hasta octavo de E.G.B.Lo termine en el año 1996.Tengo el título de haber terminado satisfactoriamente la egb,pero para hacer un curso sociosanitario de los que ofrecen las oficinas del paro,me dicen que uno de los requisitos es tener la e.s.o hecha...Que puedo hacer??si ahora en realidad tercero de la eso,sería un séptimo de egb de antes y cuarto de la eso un octavo de egb???
Fernando dice:
Hola hace muchos años estudie hasta Segundo de BUP Pero tengo pendientes 4, que tengo q hacer para sacarme el título de ESO? muchas gracias
Nila dice:
Buenas tardes: Mi consulta es la siguiente, tengo aprobados los tres ámbitos: pero no indica que haya obtenido el titúlo? CALIFICACIONES Ámbito científico-tecnológico (nota 5) Ámbito de comunicación (nota 5) Ámbito social (nota 6) IDIOMA: Inglés Lugar de celebración: Calle Huerta del Rasillo, s/n / Granada(18003), Granada RESULTADOS: NO OBTIENE TITULO Volver Indice de consultas ( TODO ÉSTO SALE EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCIA GRANADA.....)
Pablo dice:
Hola, tengo aprobado dos ambitos de la prueba de acceso a grado medio del mes de septiembre pasado. Ahora me he matriculado en el curso preparatorio para obtener el graduado de la eso para mayores de 18 años que el examen es en abril 2018. Mi pregunta es si los dos ambitos aprobados en la prueba de acceso a grado medio me los convalidan en la prueba de obtención de la ESO para mayores de 18 años. REsido en Málaga. Gracias
Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar
¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza
David dice: Graduado en ESO
Tengo 18 años y no tengo el graduado en ESO, me gustaria saber si puedo acceder a los exámenes este curso.
Jose dice:
Buenos días quisiera aver si me podéis aconsejar en lo que podáis por favor estoy muy confuso yo tengo él título antiguo de EGB yo podría ir a la consejería y pedir una equivalente a efectos profesionales al actual título Secundaria Obligatoria necesito consejo quiero poder acceder a nivel 2 de vigilante y la academia privada de seguridad dice que él inem que es la que tramita éstos los diplomas profesionales solicitan graduado eso tengo la cabeza hecho un lió aver si me aconsejáis todo lo que podéis estaría muy agradecido muchas de ante mano y muy buena página
Javier dice:
me gustaria tener mas informacion ya saber si el titulo seria valido