Si vives en Marchena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
C/ Cerro la Leva s/n
Marchena
41620, Sevilla
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria
El ayuntamiento de Marchena se ubica en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. El municipio tiene un fuerte legado histórico, y alberga importantes monumentos en su casco histórico, puesto que ha sido declarada a Conjunto Histórico-Artístico en 1966, además destaca por su turismo cultural, los parajes que reflejan un turismo activo y rural y sus fiestas.
De entre su patrimonio, es destacable la Iglesia de San Juan Bautista, que mezcla diversos estilos arquitectónicos; la Iglesia de Santa María de la Mota, construida en el siglo XVI es de estilo gótico y mudéjar; la Iglesia de San Agustín, del siglo XVIII, y la Iglesia de San Sebastián, además de los conventos de Santa Isabel, San Andrés y la Inmaculada Concepción, el recinto amurallado, el Palacio Ducal y la Cilla del Cabildo.
Marchena es destino de turismo rural, gracias a sus paisajes. Podemos realizar toda clase de excursiones y rutas hacia la Vereda de Sanabria, Vistalegre y Montepalacios, y a las Lagunas de "Sevilla" y la de "Ojuelos", al Cortijo de las Atalayas y llegar a Osuna.
Como hemos avanzado, la cultura está presente en forma de museos que albergan importantes representaciones y ejemplos de arte de la región. Podemos visitar el Museo de Zurbarán, que está dentro de la Iglesia de San Juan Bautista, por su parte, el Museo Coullaut Valera ofrece bocetos y réplicas de obras escultóricas del autor. Se prevé que pronto se realizará el Museo Etnográfico "Casa del Agua" y el Museo de Interpretación del Aceite.
Este municipio realmente cuenta con una gran extensión territorial, pues, gracias a su posición, ni tan cercana ni tan alejada con otros municipios fue posible que se le diera una extensión de casi 380 kilómetros cuadrados, donde, hasta 2014 albergaba a una población que casi llegaba a los 20 mil habitantes.
Se sabe que, en la edad de bronce estos territorios ya habían sido poblados por pequeños asentamientos humanos, pues, el hallazgo de evidencia en sitios arqueológicos como restos de cerámicas, herramientas o incluso alguno que otro hueso, evidenciaron que al parecer, este sitio ya tenía población desde ese entonces.
Como localidad, según algunos hallazgos, ya había tomado forma para las guerras púnicas, aunque, de igual manera, se sugiere que durante el periodo romano, hubo una ocupación en forma de campamentos debido a que el ejército romano decidió ejercer una campaña posterior en el territorio dejando algunas huellas en su paso.
Durante el periodo musulmán fue cuando mayor crecimiento encontró el municipio, pues, con la conquista de estas tierras se comenzó a dar forma a una villa donde los pobladores se dedicaban a la explotación de la tierra destacando su importancia como granero para el resto de villas cercanas por lo que también el comerció floreció.
Tras las campañas por cristianos para recobrar el territorio, el reinado de Castilla se hizo con el control de estas tierras las cuales comenzaron a crecer e incluso se construyeron algunos muros y torres para su protección de cualquier otra posible invasión. Tiempo después el territorio fue cedido a los Ponce de León para su administración.
Una seria de conflictos armados y políticos desencadenó la muerte de algunos personajes claves en la formación del municipio así como derivó en que los hombres y militares del reinado de Granda entrasen a la ciudad, saqueando todo lo que se podía y destruyendo casas, edificaciones, huertos y graneros así como los muros y torres.
Tras la unificación de reinos y los periodos de paz, el municipio comenzó a crecer nuevamente, reconstruyendo los edificios perdidos y fomentando su economía a través de nuevas inversiones, las cuales, hasta hoy se siguen haciendo.
Tras el declive en la agricultura, actividades como la industria y el sector de servicios comenzaron a crecer gracias a que, las conexiones en vías de transporte se modernizaron así como se abrieron nuevas permitiendo que empresas tanto nacionales como extranjeras invirtiesen e hicieran crecer al municipio a través de estos dos sectores.
Miurel dice:
¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.
Mohamed dice:
yo pase en 4 con la prueba de acceso pero me quedaron tres asignaturas y acabo de presentarme al ges y lo he suspendido ,tengo otra posibilidad de presentarme a las q he suspendido?
Ivet dice:
Hola me saqué el graduado escolar en la mili y quiero sacarme la eso... de que tendría que examinarme? o que tendría que hacer?. gracias
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Jose dice:
Yo tengo una duda. Tengo aprobado los 3 ámbitos y me presentado para la prueba en Asturias para la prueba de adultos. Aprobé dos ámbitos en Castilla y Leon en mayo y en septiembre el científico tecnológico pero no me dieron el graduado por no presentar los otros dos ámbitos aprobados. mi pregunta: ¿ En Asturias estaría exento de hacer el examen ? les enviado los certificados de los ámbitos.
Mohja dice: que puedo hacer para sacr la E.S.O
donde me boy me peden la eso quiero acarla que tengo que hacer
Nicol dice:
Hola, me llamo Nicoleta Mihaela Preda, nacionalidad rumana y tengo 17 años recien cumplidos. Llevo viviendo en españa 7-8 años y por algunos problemas no me pude sacar la E.S.O y tuve que dejar el instituto. Repetí 1º e hize un año 2º, me arrepiento mucho y no era consciente de lo importante que es la educacion escolar. Mi pregunta es si puedo sacarmelo a distancia con esta edad, porque se que tengo que tener los 18 años cuando me examine. Me gustaria saber como son los horarios y si tengo alguna garantia de que esto sea totalmente cierto y verdadero y me sirva en un futuro. Tambien me gustaria saber que datos personales os tengo que pasar. Muchas gracias. Un saludo.
Claudia dice: graduado escolar
quisiera saber el coste de la matricual de todo el curso y la duracion del curso y si es reglado el graduado escolar muchas gracias
Johaina dice:
Es necesario tener los 18años?
A garcia dice:
hola. Tengo el titulo de la EGB y luego tengo aprobado hasta 2 BUP, con una asignatura suspendida. Quisiera saber si podria equivaler hasta el titulo de la eso, tendria que hacer el examen para sacar el titulo de la eso, y en el caso que tuviese que hacerlo, si tendria asignaturas convalidadas. gracias