Consigue tu Título Educación secundaria en Marchena

Si tienes tu residencia en Marchena y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Marchena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Marchena, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Marchena

Fatima de Marchena

. Senda Ancha s/n

Marchena
41620, Sevilla
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Isidro de Arcenegui y Carmona

C/ Cerro la Leva s/n

Marchena
41620, Sevilla
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Datos del Ayuntamiento de Marchena

El ayuntamiento de Marchena se ubica en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. El municipio tiene un fuerte legado histórico, y alberga importantes monumentos en su casco histórico, puesto que ha sido declarada a Conjunto Histórico-Artístico en 1966, además destaca por su turismo cultural, los parajes que reflejan un turismo activo y rural y sus fiestas.

De entre su patrimonio, es destacable la Iglesia de San Juan Bautista, que mezcla diversos estilos arquitectónicos; la Iglesia de Santa María de la Mota, construida en el siglo XVI es de estilo gótico y mudéjar; la Iglesia de San Agustín, del siglo XVIII, y la Iglesia de San Sebastián, además de los conventos de Santa Isabel, San Andrés y la Inmaculada Concepción, el recinto amurallado, el Palacio Ducal y la Cilla del Cabildo.

Marchena es destino de turismo rural, gracias a sus paisajes. Podemos realizar toda clase de excursiones y rutas hacia la Vereda de Sanabria, Vistalegre y Montepalacios, y a las Lagunas de "Sevilla" y la de "Ojuelos", al Cortijo de las Atalayas y llegar a Osuna.

Como hemos avanzado, la cultura está presente en forma de museos que albergan importantes representaciones y ejemplos de arte de la región. Podemos visitar el Museo de Zurbarán, que está dentro de la Iglesia de San Juan Bautista, por su parte, el Museo Coullaut Valera ofrece bocetos y réplicas de obras escultóricas del autor. Se prevé que pronto se realizará el Museo Etnográfico "Casa del Agua" y el Museo de Interpretación del Aceite.

Este municipio realmente cuenta con una gran extensión territorial, pues, gracias a su posición, ni tan cercana ni tan alejada con otros municipios fue posible que se le diera una extensión de casi 380 kilómetros cuadrados, donde, hasta 2014 albergaba a una población que casi llegaba a los 20 mil habitantes.

Se sabe que, en la edad de bronce estos territorios ya habían sido poblados por pequeños asentamientos humanos, pues, el hallazgo de evidencia en sitios arqueológicos como restos de cerámicas, herramientas o incluso alguno que otro hueso, evidenciaron que al parecer, este sitio ya tenía población desde ese entonces.

Como localidad, según algunos hallazgos, ya había tomado forma para las guerras púnicas, aunque, de igual manera, se sugiere que durante el periodo romano, hubo una ocupación en forma de campamentos debido a que el ejército romano decidió ejercer una campaña posterior en el territorio dejando algunas huellas en su paso.

Durante el periodo musulmán fue cuando mayor crecimiento encontró el municipio, pues, con la conquista de estas tierras se comenzó a dar forma a una villa donde los pobladores se dedicaban a la explotación de la tierra destacando su importancia como granero para el resto de villas cercanas por lo que también el comerció floreció.

Tras las campañas por cristianos para recobrar el territorio, el reinado de Castilla se hizo con el control de estas tierras las cuales comenzaron a crecer e incluso se construyeron algunos muros y torres para su protección de cualquier otra posible invasión. Tiempo después el territorio fue cedido a los Ponce de León para su administración.

Una seria de conflictos armados y políticos desencadenó la muerte de algunos personajes claves en la formación del municipio así como derivó en que los hombres y militares del reinado de Granda entrasen a la ciudad, saqueando todo lo que se podía y destruyendo casas, edificaciones, huertos y graneros así como los muros y torres.

Tras la unificación de reinos y los periodos de paz, el municipio comenzó a crecer nuevamente, reconstruyendo los edificios perdidos y fomentando su economía a través de nuevas inversiones, las cuales, hasta hoy se siguen haciendo.

Tras el declive en la agricultura, actividades como la industria y el sector de servicios comenzaron a crecer gracias a que, las conexiones en vías de transporte se modernizaron así como se abrieron nuevas permitiendo que empresas tanto nacionales como extranjeras invirtiesen e hicieran crecer al municipio a través de estos dos sectores.


  • Direccion: Plaza del Ayuntamiento, 1
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Marchena
  • Código postal: 41620
  • Alcalde: MARÍA DEL MAR ROMERO AGUILAR
  • Partido gobernante: P.S.O.E.-A
  • Habitantes: 19.768
  • Página web: www.marchena.es

Comentarios

Maria dice: sacar la eso a distancia

Hola buenas me gustaria saber si puedo sacar la eso a traves de internet vivo en españa pero actualmente esto en otro pais por motivos de trabajo.Se puede sacar a travez de internet y hacer los expamenes por internet.Gracias espero vuestra respuesta.

Loli dice: ESO

Hay cursos para sacarse la ESO a distancia y gratuitos.Si es asi me gustaria me mandaran informacion . GRACIAS

Jose dice: eso a distancia

la titulacion de la eso me la saco en casa a distancia incluyendo examenes o los examenes los hago en alguna partemandame toda la informacion.

Cristina dice: las listas

puedo informarme de las listas de selecionados al curso de la eso por internet o imail?

Cecilia dice: eso

Mi hijo esta por dar las pruebas libres de ESO, pero hemos vistos que son pocos las que las sacan bien todas, recien ahora leo que se puede hacer la eso sin pasar por las pruebas libre y el ya tiene 18 años! es posible con vosotros poder obtenerlo sin pruebas? como funciona?

Vicente dice:

Hola!Tengo el graduado escolar,ahora quiero estudiar la eso en la epa.Tenia entendido q.7 y 8 de egb equivalia a 1 y 2 de la eso,aparte cuando sali del colegio estudie fp y aunque no lo tengo aprovado del todo si tengo aprovadas algunas asignaturas,solicite el certificado de notas y en la epa me dicen q.tengo q.empezar con 1 y 2 este año y el año siguiente 3 y 4,estoy un poco perdido la verdad.muchas gracias

Nieves dice: certificado de estudios

primero una persona como yo que tenga certificado de estudios lo puede convalidar por el graduado escolar,y si no es asi como me puedo quitar la eso,mi problema que por trabajo no me puedo poner a estudiar y ahora mismo me lo exigen para poder seguir trabajando como puedo hacer.Gracias

Sara dice:

Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,

Vanesa dice: graduado eso

Como me puedo sacar graduado en eso a distancia,ya que trabajo y tengo niños y no puedo ir clase

Jackeline dice: espad

cual es la mensualidad del E.S.P.AD.