Consigue tu Título Educación secundaria en Osuna

Si tienes tu residencia en Osuna y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Osuna y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Osuna, Sevilla

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Sevilla para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Osuna

Clara Campoamor

Plaza Mayor s/n

Osuna
41640, Sevilla
PUBLICO
Centro de Educacion Permanente

Francisco Rodriguez Marin

Paseo San Arcadio s/n

Osuna
41640, Sevilla
PUBLICO
Instituto de Educacion Secundaria

Osuna

Plaza Mayor s/n

Osuna
41640, Sevilla
PUBLICO
Seccion de Educacion Permanente

Datos del Ayuntamiento de Osuna

El ayuntamiento de Osuna se encuentra en la provincia de Sevilla, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. El entorno es privilegiado al contar con una naturaleza destacada en lugares tan diferentes como son las zonas de Sierra, la Campiña y Humedales, zona de la Laguna Calderón.

Llegaremos a la población por distintas vías, puesto que se encuentra en una posición clave, en el centro de Andalucía, junto a las principales arterias y vías de carreteras, como la A-92 y la Nacional IV a su paso por Écija. Ello la hacen estar a 1 hora de Sevilla, Córdoba y Málaga, y a hora y media de Granada, Jaén, Jerez y Algeciras.

Entre sus edificios, encontramos de diferentes épocas, como el Colegio-Universidad de la Purísima Concepción, un edificio de planta rectangular organizado en torno a un patio de planta cuadrada. A su vez, la Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción (La Colegiata) fue fundada en el año 1535, entre plazas, callejuelas y monumentos señoriales de fuerte carácter.

Las fiestas de Osuna son populares y se celebran en diversas épocas del año. Es la Semana Santa la celebración que cuenta con más fuerza, al estar declarada Fiesta de Interés Turístico Regional de Andalucía por su valor histórico y artístico. Por su parte, la celebración de la Feria de Mayo nació como feria de ganado por la Real Resolución de Carlos IV. Ahora es un evento de carácter festivo declarado de Interés Turístico de Andalucía la Feria de Mayo de Osuna.

Este municipio, ubicado en la gran provincia de Sevilla, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, posee una extensión territorial de casi 600 kilómetros cuadrados lo que lo vuelve enorme teniendo una densidad poblacional de casi 30 personas por kilómetro cuadrado y un total de casi 18 mil habitantes en total.

Se habla mucho sobre el origen del municipio, siendo lo seguro que este tuvo un origen muy antiguo, pues, según se sabe, hubo poblaciones ocupando sus tierras por los años 1000 antes de Cristo, aunque, diferentes registros muestren una variación en fechas, la mayoría concluyen en lo mismo.

Se sabe que, al parecer estuvo poblado durante épocas antiguas por al parecer culturas pertenecientes a la línea de turdetanos aunque después, durante la época de la expansión de Julio César se haya tenido una ciudad romana la cual sería poblada y después re fundada por parte del conquistador Marco Antonio.

Esta gran riqueza e importancia para los romanos hizo que Osasuna se volviera de vital importancia para las posiciones romanas por lo que fue muy protegida y se le dio el impulso necesario para que lograse tomar la forma de una ciudad y no se quedase en una villa pudiendo observar todo esto en el museo de arqueología de Madrid.

Tras la caída y posterior dispersión por parte de los romanos, el municipio fue conquistado en la época de la ocupación árabe siendo explotado durante este periodo hasta que Fernando III de Castilla llevase a cabo las famosas campañas de reconquista donde los cristianos libraron una seria de batallas para reconquistar el territorio perdido.

Durante este periodo de control, el reinado de Castilla tomó gran papel en el desarrollo del municipio pues Osasuna representaba una gran posición estratégica que por ningún motivo debían perder, por lo que se hizo una serie de fortificaciones y construcciones con el fin de tener una línea defensiva en Osasuna.

El mayor periodo de esplendor del municipio se sufrió en el periodo del siglo XVI donde un barón nacido en las tierras de Osasuna estuvo al mando del municipio permitiendo que este se expandiese y dejase de ser una simple ciudad tomando la forma de un municipio cada vez mas influyente.

Gracias a la modernidad, el municipio pudo haber sido conectado con otras ciudades y rutas comerciales lo que se tradujo en su desarrollo económico y social volviéndolo uno de los municipios más famosos y más importantes de toda la provincia e incluso de  la comunidad autónoma.


  • Direccion: Plaza Mayor, s/n
  • Provincia: Sevilla
  • Población: Osuna
  • Código postal: 41640
  • Alcalde: ROSARIO ANDÚJAR TORREJÓN
  • Partido gobernante: PSOE-A
  • Habitantes: 17.851
  • Página web: www.osuna.es

Comentarios

Jaime dice: TITULO GRADUADO DESDE QUE LO DEJE

hola estudie hasta septimo de EGB, SOLO TENDRIA QUE HACER EL OCTAVO PARA EL TITULO DE GRADUADO, GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA.

Alfredo dice:

Hola, tengo 43 años y estudié 1º y 2º de bachillerato experimental. Dejé los estudios y unos años más tarde hice 3º de bup donde me quedaron 3 asignaturas. Quiero estudiar un grado superior, para lo que me piden bachillerato o prueba de acceso y quisiera saber si podría obtener el bachillerato examinándome sólo de las 3 asignaturas que me quedaron o tendría que cursar todas. Gracias y un saludo.

Maria jesus arijon vicente dice: eso

los estudios que tengo cursado en el estrajero aqui solo me equivalen al 3º de la eso como podria acabar el 4º de la eso y asi tener la eso.

Crislozano dice:

Hola, tengo hasta 2° de bup, y me gustaría obtener el titulo de bachillerato_, lo siento no me aclaro .... Como puedo conseguirlo?

Javier dice: GRADUADO DE ESO

buenas noches tengo 51 años me gustaria sacar el graduado de eso me haria mucha ilusion pero tengo un problema que me cuesta mucho entender las cosas vamos que no me entra nada en la cabeza me gustaria que me dijerais que solucion tendria al problema por favor mandar email muchas gracias saludos

Vanesa dice: graduado eso

Como me puedo sacar graduado en eso a distancia,ya que trabajo y tengo niños y no puedo ir clase

Jennifer dice: Graduado ESO titulo oficial

¿como puedo sacarme el graduado a distancia? Me gustaria saber todos los detalles y empezar lo antes posible. Gracias

Rosa monedero dice: Convalidar Graduado Escolar con Graduado ESO

Tengo 58 años y Graduado Escolar (el sistema antiguo), me gustaría hacer un curso superior de formación, sin necesidad de examinarme de Acceso. ¿Cómo puedo convalidar el Graduado Escolar con el Graduado en ESO para ello? si no se puede convalidar, como creo que es, qué tipo de examen o prueba tengo que realizar, para obtener el graduado en ESO. Por mi edad, no puedo perder tiempo y para cualquier trabajo, sólo importan los títulos y no la experiencia profesional, que en mi caso es de 40 años. Tengo otros estudios que actualmente tampoco sirven de nada: Peritaje taquimecanógrafo, Contabilidad y Cálculo Mercantil. Gracias anticipadas y saludos cordiales, Rosa Monedero

Luna dice:

Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias

Fernanda sanders dice:

Que precio tiene el curso?