Si vives en Reus y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Tarragona para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Reus es la capital de la comarca del Baix Camp (Cataluña, España), entre 114 y 142 metros sobre el nivel del mar. Su población es de 104.835 habitantes (INE 2007). Se encuentra a 14 km de Tarragona. Dos antiguas villas forman parte del actual municipio de Reus: El Burgar y Mascalbó. Muy antiguamente también fueron villas separadas La Boella, Rubió y Les Comes d',Ulldemolins. El Aeropuerto de Reus tiene vuelos regulares todo el año con Londres, Glasgow, Liverpool, Dublin, Frankfurt. En verano también con Palma de Mallorca, Bruselas, Zurich y diversos aeropuertos del Reino Unido e Irlanda.
El Municipio
El centro neurálgico de la ciudad lo constituyen tres plazas, unidas por dos calles de intensa actividad comercial y social. La mayor de las tres, la Plaça de la Llibertat, fue remodelada en 2003 y es utilizada habitualmente para exposiciones o ferias relacionadas con productos típicos de la zona, como el aceite, el vino o los frutos secos. La calle Llovera une esta plaza con la Plaça de Prim, históricamente considerada el centro de la vida social de Reus, y sede durante muchos años de la Lonja de Contratación. En ella se encuentra también el mayor de los dos teatros clásicos con que cuenta la ciudad, el Teatre Fortuny. La calle Monterols une a su vez esta plaza con la tercera de las mencionadas, la Plaça del Mercadal (llamada así porque en ella se ubicaba históricamente el mercado de la ciudad).
En la Plaça del Mercadal se encuentra el edificio del Ayuntamiento, así como también el edificio modernista más emblémático de la ciudad, la Casa Navàs. El núcleo antiguo, del que formarían parte las plazas de Prim y Mercadal, pero no la de la Llibertat, está ubicado entre los Arrabales (Ravals) de Robuster, de Sant Pere, de Jesús, de Martí Folguera, del Pallol y de Santa Anna, zona conocida como "Tomb de Ravals". Las dos calles peatonales antes mencionadas, Monterols y Llovera, forman el eje comercial de la ciudad y, junto al "Tomb de Ravals", dan a Reus un marcado carácter comercial. Recientemente se ha inaugurado un centro comercial llamado "Pallol" situado en el centro antiguo de la ciudad.
Un núcleo más moderno está dentro del perímetro de la Riera Miró, Avinguda Sant Jordi, Carrer Dr. Robert, Passeig Mata, Passeig Sunyer, Plaça les Oques, Passeig Prim, Plaça Pastoreta, Avinguda La Salle, Avinguda Pere el Cerimoniós y Riera Aragó. Más allá de estos límites la ciudad esta en expansión.
La Policía Nacional está en la Calle Dr. Robert, cerca de la Plaza Llibertat; los juzgados próximos al centro comercial Carrefour (donde hay un hotel NH y múltiples oficinas), en la avenida Marià Fortuny; y la Policía municipal (o Guardia Urbana) en la Avenida Marià Fortuny también, junto al Club Natación Reus Ploms. Existen párkings municipales en la Plaza de Les Oques, Plaza de la Llibertat, Plaza Prim, Plaza Pastoreta, Palau de Fires (ExpoReus) y Plaza del Baluard.
La oferta cultural que se tiene aquí es bastante extensiva pues con el propósito de brindar una cartelera amplia de actividades culturales es que se busca dar opciones de distinta manera para poder participar. Se puede encontrar que en la cartelera de las actividades culturales ofrecidas por el ayuntamiento. Las actividades relacionadas al circo y teatro han hecho que la ciudad se referencia internacional al organizar eventos y festivales en torno al trapecio, al circo, al teatro además de tener un centro de artes escénicos propio de la ciudad donde se desarrolla también la cultura.
La ciudad ha tenido historia en la comercialización y producción de un cultivo muy importante para toda la comunidad autónoma, para toda la provincia y para todo España como lo son las avellanas, siendo este fruto un producto muy importante para la dieta mediterránea y que se come tanto sola como aperitivo, como en preparaciones de bebidas, ensaladas, postres, sopas y más. También existe una bebida típica de la ciudad llamada Plim el cual es hecho con una mezcla de jugos de fruta y con un sabor característico que invita a seguir disfrutándolo.
La fiesta más popular de la ciudad de Reus es la llamada fiesta mayor de Reus, la cual es la más importante de toda la ciudad y de las más importantes de la provincia, tanto que ha sido denominada como fiesta patrimonio de interés debido a la riqueza en su cultura, sobre todo en cuanto la llamada tronada encontrando fuegos artificiales, encontrando actividades culturales, encontrando el clásico pregón y los gigantes de Reus. El inicio de la las fiestas es el 23 de Junio y terminan las fiestas sobre el final de Junio, aproximadamente el 29 de Junio.
La ciudad basa su turismo en los monumentos, puntos históricos, culturales y de interés habiendo un buen número de rutas donde se pueden realizar recorridos que nos acerquen un poco más a la identidad de la ciudad. Una de las rutas que se recomienda visitar es la modernista que nos adentrará en las construcciones y museos más modernos, también está la ruta clásica que nos llevará a conocer lugares o construcciones como casas, dispensarios, institutos, iglesias y plazas más clásicas de la ciudad, también está la ruta moderna que te llevará por los bares y restaurantes de Reus.
Laura dice: Tengo una pregunta!
Hola, quiero sacarme la ESO, tengo 17 años pero en junio de este año cumplo los 18...Puedo empezar a sacarmela ya? Gracias
Lola dice:
Hola buenos días yo tengo la EGB y dos años de bachillerato como puedo obtener la ESO
Fernando dice:
Perdona q insista, yo quiero sacarme ESO y lo que tengo aprobado es 1 de BUP y de 2 de BUP tengo pendientes matemáticas, física y química, inglés y latín, solo serían estás 4 asignaturas de BUP hacerlas de 4 de la ESO y cuando las apruebe tendría el título? Todas estas asignaturas están en ESO? Gracias
Arantxa dice:
¡Hola! Por causas personales abandoné la escuela de adultos con el ámbito científico tecnológico suspenso, lo demás lo tengo aprobado. Han pasado años y quiero volver a retomarlo, se me agotaron las convocatorias e imagino que debí examinarme en otro sitio cercano, tengo que volver a examinarme de todo por todo el tiempo transcurrido o sólo del ámbito suspenso? Gracias, un saludo!
Claudia lorena dice:
Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias
Sara dice:
Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo
Lorena dice: eso
hola,buenas tardes,¿realmente no es necesario hacer ningun examen de evaluacion,quien evalua el nivel adquirido mediante el curso?.GRACIAS
Manuel dice: hay que pagar
hay que pagar por este curso?
Antonio dice:
Buenas estoy en la escuela de adultos,y me acabo de sacar la 2º de sociales que tenia pendiente,y me han quedado mates y sociales de 3º,mi duda es si me puedo apuntar a 4º y sacarmelas al mismo tiempo las que me quedaron de 3º y las de 4º,soy de espad,gracias.
Ale dice:
Hola. Voy a 4 eso de ciencias me han quedado 3 para septiembre : mate, lengua y bio. Q tengo q hacer.? Y sino apruebo todas?