Consigue tu Título Educación secundaria en Alcañiz

Si tienes tu residencia en Alcañiz y quieres sacarte el título de la ESO en 2023, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Alcañiz y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Alcañiz, Teruel

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Teruel para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Alcañiz

CPEPA Rio Guadalope

Nicanor Villalta, 2

Alcañiz
44600, Teruel
PUBLICO
CPEPA

Datos del Ayuntamiento de Alcañiz

El ayuntamiento de Alcañiz, nombrada Ciudad de la Concordia desde 1411, nos descubre por sus calles empinadas el esplendor histórico en este crucial territorio de la provincia de Teruel, a 148 kilómetros de su capital, fronterizo,  y parada singular en la Ruta del Tambor y del Bombo.

Rodeada por el rio Guadalope, su ribera de cañas otorga su nombre del árabe, ayuntamiento de Alcañiz pertenece a la Comunidad de Aragón.

“La Leal” “La Heroica” son títulos concedidos a esa ciudad coronada  por el Castillo de la Orden de Calatrava (1179), en la actualidad  acondicionado como Parador de turismo, y desde donde se contempla un trazado urbano de edificios monumentales y destacados estilos arquitectónicos desde el renacentista ( Casa Consistorial), barroco (Iglesia de Sta. María la Mayor) hasta el reciente modernismo (Casa Taboada).

Entre callejas y plazas escondidas, entre paisajes ocres de llanuras inmensas salpicadas de ermitas, Alcañiz  celebra sus  fiestas patronales  del 8 al 13 de septiembre en honor a la Virgen del Pueyo.

Declarada fiesta de interés turístico nacional, la Semana Santa es la manifestación más popular en la que el tambor transciende su significado litúrgico y se convierte en instrumento de pasión.

Ubicado en la comarca del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, el municipio posee una extensión territorial de más de 470 kilómetros cuadrados donde, se tiene una densidad de población que apenas llega a los 35 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio con una población total de casi 16 500 habitantes.

Dentro de este gran municipio, la historia abunda, pues, se habla de múltiples pueblos y de múltiples orígenes siendo difuso en realidad el como surgió el municipio aunque existen gran cantidad de evidencias que respaldan el hecho de que fue en la antigüedad, posiblemente en la época romana.

Y es que se rescataron los restos de una antigua fortaleza romana, lo que parece indicar que aquí se tuvo gran importancia, tanta que se debía de proteger la villa ya sea por su riqueza o por su ubicación, aunque, también se ha encontrado evidencia de que los árabes se hicieron de estas tierras tras la caída de los romanos.

Los árabes ejercieron control sobre el municipio, tanto que incluso el nombre fue producto de la influencia árabe derivando de un vocablo de su alfabeto, de igual manera, ejercieron el control en la localidad mediante la construcción de algunos puestos de avanzada y aprovechando otros como la fortaleza romana.

Los musulmanes comenzaron a ser una gran fuerza en el municipio por lo que fue necesario el contrarrestarla, siendo que, se hicieron diversos intentos para volver a conquistar el territorio bajo su dominio siendo el primero un total fracaso pero el segundo un éxito regresando el municipio al control español.

Una serie de eventos siguieron dándole forma al municipio pues los cambios políticos y sociales resultaron con grandes efectos además de que, el hecho de que durante la segunda guerra mundial los italianos bombardearan el municipio, resultó en un golpe muy duro, sobre todo por la crueldad del ataque.

Actualmente el municipio se ha levantado y ha sabido hacer las cosas bien, pues, ha logrado hacer una inversión importante en el sector de las comunicaciones lo que ha permitido traer consigo mayor número de inversiones en el sector industrial, lo que a su vez, genera mayor dinamismo en cuanto a la economía.

La economía no se ha enfrascado solamente en la industria, de igual manera, el turismo ha sabido formar parte de las actividades económicas de la localidad, dándole mayor dinamismo a la manera en que el municipio se desarrolla pues se han sabido explotar las riquezas locales en cuanto a actividades turísticas, culturales y de ocio.


  • Direccion: Plaza de España, nº 1
  • Provincia: Teruel
  • Población: Alcañiz
  • Código postal: 44600
  • Alcalde: JUAN CARLOS GRACIA SUSO
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 16.392
  • Página web: www.alcaniz.es

Comentarios

Arancha escalante dice: E.S.O.

HOLASOY UNA MUJER DE 34 AÑOS CON HIJOS ,TENGO EL GRADUADO ESCOLAR PERO QUIERO HACER UN CURSO DE AUXILIAR DE GERIATRIA Y ME PIDEN LA ESO.ME PODRIAN DECIR CUANTO TIEMPO DURA EL CURSO Y SU PRECIO.GRACIAS

Empar marqués dice:

¿Si tengo el título de Grado Medio, equivale al título de Graduado en Educación Secundaria?

Maria dice:

He suspendido 6 asignaturas en 4 de Eso, pero tengo plaza para empezar un ciclo medio. Me gustaría continuar con el ciclo medio, pero a la vez ir preparando las asignaturas pendientes. ¿PUedo hacer esto, preparar las asignaturas y presentarme por libre, o si tengo convocatorias, o solo tengo la opción de repetir 4º para obtener el graduado?

Itziar vazquez figueirido dice: graduado escolar

es de forma gratuita obtener el graduado escolar en esta pagina?

Ana dice:

Hola, buenas tardes. Mi duda es la siguiente: No pude acabar 4º de la ESO, por problemas de salud, me quedaron algunas asignaturas pendientes. Realicé la prueba de acceso a grado medio, a raíz de ahí tengo la titulación de FPI, FPII y soy graduada en psicología. Mi duda desde siempre, ha sido si no tener el graduado en educación secundaria me va a repercutir en algún aspecto laboral. Gracias por adelantado.

Mohamed dice: eso

como puedo estudiar desde casa?

Wafa dice: Graduado escolar

Quiero saber donde se examinan,el tema de los libros y el presupuesto total

Silvia dice:

PORFAVOR QUIERO SI MIS ESTUDIOS HECHOS EN MI PAIS HASTA 16 AÑOS SON ECHIVALENTES A GRADUADO EN ESO? O HACHE FALTA ESTUDIAR MAS? NO LLEGUE A BACHILLERATO ME FALTABAN 2 AÑOS. MUCHAS GRACIAS. SILVIA

Said dice:

Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente

Jorge dice:

Hola Me quedaron las mates de 3 y 4 de ESO, termine 1º y 2º de BAT, hice un ciclo formativo de grado de superior y luego una diplomatura universitaria. No encuentro el título de la ESO y no sé si es porque no me lo dieron, por las mates suspendidas, o por qué lo he perdido o no lo recogí.