Consigue tu Título Educación secundaria en Consuegra

Si tienes tu residencia en Consuegra y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Consuegra y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Consuegra, Toledo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Toledo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Consuegra

Castillo De Consuegra

Reyes Catolicos, 4

Consuegra
45700, Toledo
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Consuegra

El municipio y Ayuntamiento de Consuegra se hallan al sureste de la provincia de Toledo entre las comarcas naturales de la Mancha y los Montes de Toledo. Dista de Toledo, su capital, a 65 kilómetros y de Ciudad Real a 66 kilómetros.

Sus orígenes están ligados a la trashumancia de los pueblos celtíberos e íberos ya que comunica los pastos de la meseta sur y el norte peninsular. Los primeros asentamientos se localizan en el cerro Caldérico hasta su interrupción por las guerras cartaginesas y la conquista de Roma, que traslada al llano el emplazamiento de la actual ciudad.

Durante la Edad Media su situación estratégica le otorga un papel decisivo en los episodios bélicos del siglo XI. En 1183 Alfonso VIII dona la Villa a la Orden de San Juan de Jerusalén de Alfóz que mantiene su hegemonía hasta que se convierte en Mayorazgo en manos de los últimos monarcas de la Casa de Austria. A partir de finales del siglo XVIII sufrió el declive que originaron el proceso desamortizador y la invasión francesa que destruyó el castillo y gran número del patrimonio cultural de la ciudad. Otro desastre, una inundación del río Amarguillo en 1891 provocó un saldo muy elevado de víctimas y la demolición de los tres antiguos puentes medievales.

Al noroeste del Ayuntamiento de Consuegra se halla la comarca natural de La Mancha con un paisaje de cultivos en extensiones amplias y vertebradas en tierras de labor. Al suroeste los montes de Toledo presentan un sistema de montañas de unos 1.300 metros de altitud, alternando los cultivos con el sotobosque, dehesas de encinar y maquis mediterráneo, pino y jara.

Como guardianes del castillo se distinguen once molinos de viento del siglo XVI, importante bien cultural de la ciudad que enseñan la escasez de agua en la comarca y la necesidad de transformar el trigo en harina utilizando la fuerza del viento. En la actualidad algunos conservan sus mecanismos originales y los demás son visitados como museos. Además del castillo, destacan la iglesia de San Juan Bautista de 1567 de estilo mudéjar, la iglesia del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, inaugurada en 1803 de estilo neo-clásico, la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, de estilo toledano mudéjar construida en 1723, el Ayuntamiento de Consuegra de estilo renacentista de 1670, etc.

Respecto a su gastronomía, la tradición y elaboración manchega y la procedente de los montes de Toledo se mezclan para ofrecer una variada carta de platos típicos y productos artesanales como las gachas, migas, duelos y quebrantos, venado, jabalíÂ…también el municipio de Consuegra elabora queso artesanal, cultiva vino de excelente calidad y sobre todo ostenta cultivar el mejor azafrán del mundo.


  • Direccion: C/ Plaza España, 1
  • Provincia: Toledo
  • Población: Consuegra
  • Código postal: 45700
  • Alcalde: JOSE MANUEL QUIJORNA GARCIA
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 10.932
  • Página web: www.consuegra.es

Comentarios

Lidia dice: eso

cuanto tiempo tardaria en sacarme la eso y cuanto me costaria

Jennifer dice: Graduado ESO titulo oficial

¿como puedo sacarme el graduado a distancia? Me gustaria saber todos los detalles y empezar lo antes posible. Gracias

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Magi dice: eso

soy de tarragona me interesaria sacarme la eso por aqui pero no encuentro para inscrivirme ayudeme porfavor necesito sacarme la eso lo antes posible

Nuria dice:

Hola, mi caso es que me saqué hace ya muchos años el graduado escolar en un centro de adultos, solo tengo el graduado, que hoy en día no sirve para obtener un trabajo, mi pregunta es que al andar tan perdida no sé si empezar a estudiar para sacarme la ESO, o no hace falta sacarme la eso y prepararme entonces para un grado medio porque no sé si con la Eso es suficiente para obtener cualquier trabajo básico. Otra pregunta que tengo es que al tener 40 años he oído que si tienes creo que un año cotizado en la seguridad social, te convalidan asignaturas, no sé dónde me tengo que dirigir para preguntar o si usted me lo puede aclarar, gracias

Sara dice:

Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo

Pedro dice: Sobre el Graduado en ESO

Tengo 1º y 2º de ESO aprobados en su totalidad, tengo la prueba de acceso a grado medio aprobada, y el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería. La pregunta es, Podría obtener el graduado en ESO sin necesidad de tener que examinarme?

Ivet dice:

Hola me saqué el graduado escolar en la mili y quiero sacarme la eso... de que tendría que examinarme? o que tendría que hacer?. gracias

Amparo ruiz garcía dice:

Buenas tardes, Mi nombre es Amparo y recientemente han salido las listas de adjudicacion de admitidos en Castilla la mancha en concreto en Ciudad Real, para acceder a Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Realicé la matricula telematicamente mediante la plataforma papas, ahí ya me indicaba que nota media tenía, GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGSE. UN 5,5 de nota. Pero no me daba opción a quitarlo o eliminarlo. Mi problema es que yo adjunté mi certificado académico tal y como pedían para que vieran que esa no es mi nota media, sino que mi media es un 6,71. El certificado es correcto y valido pero no me han dado plaza. Qué puedo hacer??? Quizás en la reclamación que he echo se den cuenta, del certificado que es el que realmente cuenta?? No lo miraron??

Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR

NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.