Consigue tu Título Educación secundaria en Consuegra

Si tienes tu residencia en Consuegra y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Consuegra y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Consuegra, Toledo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Toledo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Consuegra

Castillo De Consuegra

Reyes Catolicos, 4

Consuegra
45700, Toledo
PUBLICO
CEPA

Datos del Ayuntamiento de Consuegra

El municipio y Ayuntamiento de Consuegra se hallan al sureste de la provincia de Toledo entre las comarcas naturales de la Mancha y los Montes de Toledo. Dista de Toledo, su capital, a 65 kilómetros y de Ciudad Real a 66 kilómetros.

Sus orígenes están ligados a la trashumancia de los pueblos celtíberos e íberos ya que comunica los pastos de la meseta sur y el norte peninsular. Los primeros asentamientos se localizan en el cerro Caldérico hasta su interrupción por las guerras cartaginesas y la conquista de Roma, que traslada al llano el emplazamiento de la actual ciudad.

Durante la Edad Media su situación estratégica le otorga un papel decisivo en los episodios bélicos del siglo XI. En 1183 Alfonso VIII dona la Villa a la Orden de San Juan de Jerusalén de Alfóz que mantiene su hegemonía hasta que se convierte en Mayorazgo en manos de los últimos monarcas de la Casa de Austria. A partir de finales del siglo XVIII sufrió el declive que originaron el proceso desamortizador y la invasión francesa que destruyó el castillo y gran número del patrimonio cultural de la ciudad. Otro desastre, una inundación del río Amarguillo en 1891 provocó un saldo muy elevado de víctimas y la demolición de los tres antiguos puentes medievales.

Al noroeste del Ayuntamiento de Consuegra se halla la comarca natural de La Mancha con un paisaje de cultivos en extensiones amplias y vertebradas en tierras de labor. Al suroeste los montes de Toledo presentan un sistema de montañas de unos 1.300 metros de altitud, alternando los cultivos con el sotobosque, dehesas de encinar y maquis mediterráneo, pino y jara.

Como guardianes del castillo se distinguen once molinos de viento del siglo XVI, importante bien cultural de la ciudad que enseñan la escasez de agua en la comarca y la necesidad de transformar el trigo en harina utilizando la fuerza del viento. En la actualidad algunos conservan sus mecanismos originales y los demás son visitados como museos. Además del castillo, destacan la iglesia de San Juan Bautista de 1567 de estilo mudéjar, la iglesia del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, inaugurada en 1803 de estilo neo-clásico, la iglesia parroquial de Santa María la Mayor, de estilo toledano mudéjar construida en 1723, el Ayuntamiento de Consuegra de estilo renacentista de 1670, etc.

Respecto a su gastronomía, la tradición y elaboración manchega y la procedente de los montes de Toledo se mezclan para ofrecer una variada carta de platos típicos y productos artesanales como las gachas, migas, duelos y quebrantos, venado, jabalíÂ…también el municipio de Consuegra elabora queso artesanal, cultiva vino de excelente calidad y sobre todo ostenta cultivar el mejor azafrán del mundo.


  • Direccion: C/ Plaza España, 1
  • Provincia: Toledo
  • Población: Consuegra
  • Código postal: 45700
  • Alcalde: JOSE MANUEL QUIJORNA GARCIA
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 10.932
  • Página web: www.consuegra.es

Comentarios

Aitor dice:

Hola! Finalicé la ESO en 2008 y hoy, diez años después, todavía no tengo el título. Ni yo ni nadie de mi generación, que yo sepa. Nos hemos cansado de pedirlo una y otra vez, pero en el colegio sólo dan largas. ¿Qué podría hacer? ¿Con quién debería ponerme en contacto y cómo? ¿Con el Ministerio? ¿Con la Conjerería de Educación de mi comunidad? Muchas gracias!!

Ana lucia dice: Requisitos a seguir? Necesito información !

Me gustaría saber que requisitos necesito , termine la primaria y cuando empezar la secundaria repetí el primer año y ahí me quede x motivos "x" ahora tengo 23 años y me gustaría terminar soy peruana y me encuentro en un situación irregular quisiera saber si eso me podría ser de algún impedimento? De no ser así me gustaría que me dijeran que requisitos necesito , gracias

¿dónde puedo prepararme la eso por libre? dice:

Buenas, Tengo aprobado el ámbito dientífico-tecnológico de la ESO. Creo recordar que te guardan un tiempo la materia aprobada. ¿Saben cuánto tiempo la guardan?. También quisiera saber si en algún sitio te preparan los otyros dos ámbitos o te tienes que apuntar a todo. Gracias

Tania dice: matriula para la eso

Como puedo acer la matricula para la eso?

María teresa dice:

Buenas noches: Tengo el Titulo de Graduado escola de la EGB antiguo. Ademas tengo aprobado 2ª de BUP, pero no completo, me quedaron tres asignaturas pedientes sin aprobar (Matematicas, Latín y Fisica y Quimica) ¿Que tendría que hacer para sacarme el Graduado en ESO? Gracias. Un saludo

Emilio dice:

Tengo graduado escolar antiguo y tecnico aux de clinica de 1998 en equivalencias pone que equivale academicamente a graduado en eso puedo seguir promocionando el bachiller de ahora en nocturno

Charo dice:

quiero sacar la ESO a distacia, me quedan 3 asignaturas de cuarto,tengo que hacer todo o solo esas asignaturas?. gracias

Noemi dice: graduado escolar

mi pregunta es yo necesito el graduado para trabajar y homologar un tilulo tengo 40 años y lo quiero sacar lo mas rapido posible que tengo que hacer o donde puedo ir a sacarlo si costes muy elevado un saludo.esperando su respuesta.

Nuria dice: ESO

Me gustaría recibir toda la información necesaria para obtener el título ESO. Posibilidades de realizarlo online,ventajas,inconvenientes,validez real,etc.. Muchas gracias.

hola preguntaba si son ustedes los que dan el graduado eso o solo es un curso de graduado para hacer una prueba