Si vives en Fuensalida y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en toledo para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El municipio y Ayuntamiento de Fuensalida se encuentran en la provincia de Toledo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. A 36 kilómetros de la capital se ubica en un paraje llano muy cerca del valle del Tajo y bordeada por los montes de Alamín.
En sus orígenes fue repoblado por mozárabes. En la documentación hallada del siglo XIII constan las propiedades que el convento de San Clemente de Toledo tuvo en el territorio y que cedería a diferentes poderes eclesiásticos, hasta que en 1468 el rey Enrique IV lo otorgó como condado a López de Ayala, primer señor de Fuensalida.
El siglo XVI supuso un gran auge para la Villa. Es de justicia recordar la dedicación del IV Conde de Fuensalida (1537-1599) por mejorar la Villa construyendo sus edificios más notables y adelantándose al progreso, llevando por conductos el agua o fundando el colegio de San Pedro del Espíritu Santo para alumnos que continuaran con la carrera de Humanidades. En los siglos sucesivos, por la escasa rentabilidad de sus tierras, su desarrollo osciló con la Desamortización, la producción de sus 75 telares de damasco y las incipientes industrias de calzado (hoy en día destacada producción) y los sucesos que convulsionaron la sociedad española de 1936.
En entorno natural del Ayuntamiento de Fuensalida se emplaza en el atractivo curso del río Tajo. Las cercanas Sierras de la Paramera y Serrota, pertenecientes al Sistema Central, ofrecen una singular naturaleza para conocer la geología, la vegetación y la avifauna.
El patrimonio monumental se distingue por sus edificios religiosos. Destacan el monasterio de las M.M. Franciscanas (siglo XVI) con una amplia exposición de pinturas y esculturas, la iglesia parroquial de San Juan Bautista con elementos visiblemente mudéjares, la ermita de Nuestra Señora de la Soledad que fue el Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Concepción, el colegio San José (siglo XVI), antiguo Convento de los P.P. Franciscanos. También hay que reseñar la ermita de San Antonio Abad y Roque. De la arquitectura civil se puede contemplar en el centro del pueblo el monumental palacio de los Condes de Fuensalida de 1435.
De interés turístico hay rutas por esta Villa antigua, por sus callejuelas que abocan a plazas que albergan solemnes edificios. Y obligado en este paseo es detenerse a probar su tradicional gastronomía, degustando la especialidad de asados de cordero y cabrito o platos de caza (perdiz y liebre con judías o arroz) acompañados de vinos con denominación. En cuanto a la repostería son típicos los huesos de santos, torrijas y el mazapán.
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Manuel cortes vega dice: NECESITO EL GRADUADO EN ESO PARA ACCEDER AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR
NO TENGO EL TITULO DE GRADUADO ESCOLAR, AUNQUE LO COMENCE HACE MUCHOS AÑOS, TENGO UN BUEN NIVEL TANTO EN LENGUA, COMO EN MATEMATICAS, HE TENIDO EMPRESA PROPIA DE AUTOMOCION. ¿PUEDO ACCEDER AL SEGUNDO CICLO DE GRADUADO EN ESO O 4º DE BACHILLER, PASANDO ALGUNA PRUEBA?.¿EN CUANTO TIEMPO PODRIA OBTENER EL TITULO ME URGE MUCHO Y ESTOY DISPUESTO A MACHACARME TENGO 54 AÑOS?. GRACIAS.
Juan dice:
Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?
Beatriz dice: Dudas sobre graduado en eso
Me gustaría saber si el título de graduado que dais es igual de valido como el del instituto y si una vez terminado no voy a tener problemas a la hora de poder estudiar algo mas como FP o algun modulo para lo que me quiera dedicar vamos si que no me pondras problemas haber si me lo voy a sacar con vosotros y luego no me va a servir
Juan dice:
Buenos días tengo una duda yo tengo cursado hasta cuart cursado hasta 4º de la ESO y certificado en el colegio que tengo cursado hasta 4º de la ESO tengo el graduado escolar con esta titulación tendría sacarme los cuatro cursos de la ESO?? Gracias
Marisa dice:
Tengo la EGB, Tecnico en educacion infantil y el Grado en educacion infantil, tengo el B o el C. Siempre he estudiado catalan. Gracias
Fabiola dice: sobre la eso
donde te examinarias?
Nicolas soto toro dice:
Hola, veran yo tengo 17años (Cumplo los 18 en mayo de este año) y ahora mismo estoy en 3 ESO. Podria pasar a cuarto teniendo solo ciencias naturales de segundo? Un saludo.
Alberto dice: Segundo ciclo?
Hola,estudie hasta 3º de la eso haya por el 2002 y desgraciadamente lo deje sin terminar...ahora lo necesito. Entonces..solo deberia hacer la mitad de la eso no?¿ el segundo modulo 3º y 4º de la eso con sus correspondientes asignaturas?¿ Soy de Boecillo provincia de Valladolid,y seria paraestudiar en el CEPA de laguan de dureo el curso que viene.