Consigue tu Título Educación secundaria en Mora

Si tienes tu residencia en Mora y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Mora y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Mora, Toledo

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Toledo para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Mora

AEPA Mora

San Lorenzo, 3

Mora
45400, Toledo
PUBLICO
AEA

Datos del Ayuntamiento de Mora

El municipio y Ayuntamiento de Mora se encuentran al suroeste de la provincia de Toledo, Comunidad de Castilla-La Mancha, entre las comarcas de La Mancha y los Montes de Toledo. Dista a 93 kilómetros de Madrid y a 30 kilómetros de su capital Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 

Documentada su existencia en la “Crónica del califa Al-Muqtabis IV” del año 912 aproximadamente, en el año 1131 pasó a ser territorio del rey de Castilla-León. Su fortaleza, el castillo de Peñas Negras, se alzó en el siglo XI. El rey Alfonso VIII lo entregó a la Orden de Santiago en el año 1172.

 

En 1521 el apoyo al motín popular contra Carlos I que promovió Juan de Padilla le acarreó severos castigos. En 1570 los caballeros de Santiago perdían su señorío a favor del regidor de Toledo Francisco de Rojas y Guevara quien disfrutó del título de Conde. La economía del Ayuntamiento de Mora se desarrolló con el cultivo del viñedo y al mismo tiempo una industria pujante, la de cuchillos, rejas, llaves, calderos, etc., fue ocupando un lugar importante en la producción de la ciudad. Más adelante, entre los años 1760 y 1800, su progreso fue paralelo al auge de producción jabonera y la expansión del olivar.

 

De interés turístico natural destacan las rutas por las Sierras de la Rabera, la de San Juan, Sierra del Buey y Sierra del Castillo. Se observan especies faunísticas autóctonas: perdiz roja, zorzales, palomas torcaces, y especies vegetales como la encina, jara, enebro, coscoja o tomillo entre otros.

 

Sus edificios más emblemáticos: El Ayuntamiento con variedad de estilos donde predomina el mudéjar, el Castillo de Piedras Negras construido por los árabes, la iglesia Parroquial reconstruida en el siglo XVI y de estilo gótico tardío, el convento de San Eugenio del siglo XVI y habitado por monjes franciscanos hasta la Desamortización.

 

La gastronomía del municipio y Ayuntamiento de Mora comparte recetas con la tradicional cocina manchega. De insuperable calidad su aceite y sus vinos, merecen la atención del visitante el queso manchego, las gachas manchegas, las migas manchegas, etc.


  • Direccion: C/ Plaza de la Constitucion, 1
  • Provincia: Toledo
  • Población: Mora
  • Código postal: 45400
  • Alcalde: EMILIO BRAVO PEÑA
  • Partido gobernante: Partido Popular
  • Habitantes: 10.554
  • Página web: www.mora.es

Comentarios

Jonatan dice: la eso

Ola me gustaria saber como dacarme la eso a distancia I donde aria los examenes pa sacarlos

Pilar dice:

Buenas tardes, Les explico mi caso, Tengo hasta 8º de EGB con Graduado Ecolar, fué el año en que pilló la reforma de LOGSE (soy del 82) y pase de 8º a 3ªESO , cursé 3º y 4º pero en 4 me quedaron (creo recordar) 3 asignaturas y no obtuve el graduado. Me gustaria cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio, y sé que necesito el graduado en ESO, no me importaría acudir a un escuela de adultos para obtenerlo pero me gustaría saber en mi caso, con todo eso de la reforma (que tanto nos afectó a algunos) en cuanto tiempo lo obtendría, si 3 º y 4º se pueden cursar en un solo curso... Gracias por su ayuda.

Pilar dice: graduado escolar

Yo tengo graduado escolar antiguo ¿tengo que cursar los dos años o solo uno ¿

Mariano dice:

Buenos días.Me piden el graduado escolar para un trabajo y solo me quedo inglés en 8 de emEGB mi pregunta es si me tengo que examinar de todas las asignaturas de la eso o solo de inglés ?

Amanda dice:

Hola, tengo que repetir 4º de la ESO porque me ha quedado solo un ámbito, si me quiero presentar a las pruebas libres tengo que seguir en el instituto o me puedo presentarme directamente? Gracias

Arantxa dice:

Hola, mi pregunta es si un niño de 13 años puede presentarse a esas pruebas, para sacarse la titulacion, muchas gracias.

Rosa dice:

Hola, buenas noches, mi problema es el siguiente: hace 6 años aprox.estudie por las noches en una escuela para adultos el graduado en ESO,bien , pues en los dos años lo aprove todo excepto lengua de segundo ciclo y no me dieron el graduado. Hoy llame para apuntarme a lengua y me dijeron que tengo que volver a empezar de cero,pues hace muchos años ya. Necesito que alguien me saque de dudas pues resulta raro que presecriban y tambienque no me dieran el graduado cuando he leido que te lo dan con dos asignaturas suspendidas esto es en alicante muchas gracias

Carmen dice:

Puede un alumno obtener el titulo de la ESO con 15 años?

Maria dice:

Al parecer tengo que presentarme a la evaluación inicial para poder empezar a sacarme el graduado ESO, ya que me quedo francés de segundo. Pero podéis decirme que entra en esa prueba de nivel??

Gema dice: Precio

Hola, quería saber si este curso es gratuito, y en el caso de que no lo fuera, cual seria su precio. Muchas gracias.