Si vives en Betera y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Bétera pertenece a la provincia de Valencia a 15 km de ésta, en la zona limítrofe con la huerta valenciana, en la Comunidad Valenciana. Gracias a su cercanía con la capital valenciana, accedemos a la población fácilmente con diversos medios y transportes, como la carretera de Burjasot-Torres Torres, la carretera de Bétera-Olocau, la de San Antonio de Benagéber y la Autovía del Mediterráneo (A-7). En transporte podemos llegar por la línea 1 de Metro de Valencia.
En su economía, resalta el cultivo de los naranjos, algarrobos, olivos y almendros. El sector industrial está fuertemente arraigado y es ciudad dormitorio de Valencia, dada su proximidad al pertenecer a su área metropolitana. Además, su patrimonio civil queda englobado con algunos monumentos, tales como la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Desamparados, la Ermita de la Divina Pastora y la Ermita de San Jaime - Torre en Conill.
En su arquitectura civil, la ciudad nos deja un rico legado de ejemplos con yacimientos de diversas épocas, que podemos visitar si estamos en Bétera. Destacamos el Castillo árabe, nombrado Monumento Histórico Artístico Provincial, el Panteón del Marqués de Dos Aguas, la Necrópolis de Torre Bofilla, la Villa romana de l'Horta Vella o el yacimiento de Mas del Baró.
Las celebraciones más importantes tienen lugar durante las fiestas mayores del 12 al 22 de agosto, en honor a la Virgen de Agosto con ofrendas a la virgen, actos religiosos, populares, bailes, concurso de paellas, conciertos, misas y procesiones.
Nombrado como el tercer municipio más poblado de la comarca, Campo de Turia, Bétera posee un total de casi 22 mil habitantes concentrados en un territorio de 17 kilómetros cuadrados a una distancia corta de otras ciudades importantes de Valencia y bien comunicado gracias a la infraestructura carretera.
En cuanto a historia, la mayoría de los municipios posee un origen en la época antigua, siendo que, Bétera posee un origen en épocas muy antiguas, anteriores a las romana. Todo esto está confirmado por yacimientos arqueológicos que poseen vestigios de construcciones, herramientas y artículos de gran antigüedad y en perfecto estado.
El primer yacimiento fue datado en la época anterior a los romanos y se les atribuye a los pueblos ibéricos, quienes presuntamente fundaron un asentamiento en la localidad. Posteriormente, los romanos también llegaron a dominar estas tierras pues así un segundo yacimiento lo delata.
Gracias a la abundancia del agua en la localidad, es que civilizaciones como la romana se pudieron asentar aprovechando esta agua, tanto para el cultivo como para la construcción de baños romanos. Después de los romano, los visigodos también tuvieron control del municipio aprovechando lo previamente construido, tiempo después, otros pueblos llegaron a Bétera huyendo de la peste negra esparcida por Europa.
Esta diversidad en pueblos que habitaron Bétera así como su riqueza en agua, permitieron el desarrollo de cultivos de diferente especie, siendo que, al inicio destacaban los cultivos de naranja, almendra, oliva y algarrobo además de la práctica de la cría tanto de vacas como de ovejas.
Si bien, se ha buscado hacer una transición del sector primario de cultivo y ganadería hacia lo industrial, lo que se ha conseguido es impulsar que la ciudad sea una ciudad dormitorio ya que muchas personas trabajan en ciudades cercanas y sumamente industrializadas pero duermen en Bétera.
Si bien, el municipio no es un municipio turístico, si posee características que impulsan la llegada de visitantes como el hecho de tener una gran conexión en comunicaciones y medio de transporte o poseer fiestas y sitios de interés en el ámbito histórico y cultural de gran importancia.
Los yacimientos anteriormente mencionados constituyen el primer lugar de interés, seguidos de las iglesias y otros monumentos que invitan a los visitantes a conocer la historia del municipio además de que todo esto se ve complementado por la presencia de hoteles y de restaurantes de gran calidad.
Aitor dice:
Hola! Finalicé la ESO en 2008 y hoy, diez años después, todavía no tengo el título. Ni yo ni nadie de mi generación, que yo sepa. Nos hemos cansado de pedirlo una y otra vez, pero en el colegio sólo dan largas. ¿Qué podría hacer? ¿Con quién debería ponerme en contacto y cómo? ¿Con el Ministerio? ¿Con la Conjerería de Educación de mi comunidad? Muchas gracias!!
Mohja dice: que puedo hacer para sacr la E.S.O
donde me boy me peden la eso quiero acarla que tengo que hacer
Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero
Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.
José miguel dice:
Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.
Ivan dice:
buenos dias quiero saber como puedo saber en que centro educativo que tengo que ir para hacer la prueba libre yo soy de granada gracias por la ayuda
Jorge dice:
tengo hasta segundo de la eso terminado, quiero hacer tecnico de auxiliar de enfermeria, que tengo que hacer? me pueden ayudar?
Domingo dice:
Hola otravez, soy Domingo, esque no me acuerdo como se llama el colegio de fuencarral, y si estoy seguro que solo me quedo ingles, mi pregunta donde puedo ir apor mi graduado. Gracis
Ingrif dice:
Si la eso te la sacas recuperando los cursos que te faltan o faltan?
Alejandra dice:
Buenos dias, que titulación corresponde cuando se ha cursado hasta tercero de bup con dos asignaturas suspensas de dicho curso?
Paco dice:
Tengo 48 años, solamente tengo la EGB desde el año 1983, después estudie FP pero no llegué a aprobar ningún grado. ¿Que debería de hacer para poder sacarme el bachiller? Muchas Gracias.