Si vives en Gandia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La ciudad y el ayuntamiento de Gandía se encuentran al sureste de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.
La ciudad cuenta con unos 80.000 habitantes, pero al ser un destino turístico privilegiado en los meses estivales puede superar los 300.000.
Gandía tiene una gran riqueza de restos del Paleolítico, que contrasta con la escasez de vestigios de la Edad de Bronce. La primera mención de Gandía documentada data del año 1.249.
En la actualidad Gandía cuenta con una gran actividad durante todo el año, ya que a pesar de la reducción de población desde septiembre hasta junio, la ciudad cuenta con la Universidad de Valencia (desde 1.984, aunque de momento sólo como Universidad de verano), la Universidad Politécnica de Valencia (desde 1.993, que atrae a multitud de estudiantes Erasmus) y una sede de la UNED.
El ayuntamiento de Gandía posee una fachada Neoclásica con la inscripción del monarca de aquel momento, Carlos III. El Palacio Ducal de Gandía, el Museo Arqueológico o la ruta de los Monasterios son otras actividades de interés cultural.
Francisco de Borja, Ximo Rovira o Roberto Soldado son algunas de las personas más conocidas de la ciudad.
La cultura aquí se puede vivir de una manera totalmente sensorial, pues es a través del estar presente en las actividades, en los cursos, talleres y demás ofrecido por el ayuntamiento en su cartelera expuesta.
En el teatro Serrano se pueden apreciar obras de teatro de todo tipo, que van desde los géneros de comedia hasta los trágicos, en la casa de cultura se llevan a cabo actividades de todo tipo en sus distintos salones teniendo desde talleres hasta concursos, en sus museos se puede admirar el pasado que rodea a la ciudad entendiendo un poco como fue el proceso de construcción local.
En Gandia se puede encontrar una fiesta como la más importante de todas, y es la llamada feria de Gandia la cual tiene su inicio en septiembre y termina hasta octubre con gran cantidad de actividades que van de lo cultural hasta lo lúdico.
Cada año la cartelera va en aumento, pues se ofrecen diversas actividades que incluyen presentaciones musicales de artistas nacionales, bailes, obras de teatro, exposiciones y presentaciones culturales, también hay la participación de grupos de animación, de juegos mecánicos similares a los de las ferias y de venta de productos locales.
La gastronomía en la ciudad es el reflejo del entorno y de la cultura pues los platillos aquí no solo tienen la característica del buen sabor, del olor encantador y de colores que incitan la vista sino también de ser una gastronomía sana la cual está basada en ingredientes, pescados y mariscos, traídos directamente del mar no muy lejano lo que le da un toque de frescura insuperable además de que otro tipo de platillo, no tan sano pero igual de delicioso es el postre tradicional de la ciudad el cual es elaborado con caña de azúcar, cultivo característico de la región.
El turismo en Gandia no se encuentra limitado, pues tanto puedes hacer una visita a sus iglesias y monumentos como puedes visitar sus playas y su puerto dándole una versatilidad en cuanto a actividades turísticas.
El recorrido suele empezar dentro de la ciudad con la visita a construcciones emblemáticas como lo son el Palacio Ducal, el Ayuntamiento, La Colegiata, La antigua universidad y otros tantos puntos más.
Otros lugares igual de importantes para visitar son las playas, donde se puede perder en un paraíso lleno de sol y arena.
Maria del mar gracia dice:
Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.
Manuel garcia avila dice: ----------
COMO OBTENER GRADUADO ESCOLAR
Teresa sony dice: Título de la ESO
Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?
Luna dice:
Hola ! Estoy cursando 4Eso , voy a presentarme a hacer la prueba libre para la obtencion del graduado en Eso . Tengo 17 pero en mayo cumplo los 18 años . Mi pregunta es si tengo que desmatricularme del instituto en el que estoy para hacer esa prueba ? o no es necesario desmatricularme? para prepararme esa prueba estoy llendo a clases particulares , pero mi duda es si tengo que seguir asistiendo al instituto , ya que la prueba es de los 4 cursos de Secundaria . muchas gracias
Yolanda dice:
Mi hija ha suspendido sociales de 2° de ESO. Si aprobara en tercero geografia e historia, y no recuperara sociales de 2°, le suspenderia tambien la de tercero? Gracias y un saludo
Elena cuadros dice:
Valide mis estudios aqui,y tengo el graduado escolar,quiero estudiar para poder acceder a la universidad,pero tiene que ser a distancia ¿podria ser posible?
Lucia dice:
hola! tengo una duda, y es que titule la ESO con tres suspensas y gracias a eso me bajo mucho la media. Intente hacer tres veces primero de bachillerato y no consegui aprobarlo. Hay alguna manera de que pueda subir la media de la ESO? tengo casi 20 años. Gracias
Estudiante dice:
Buenas, yo me quedé en segundo de la eso, con la mayoría pendientes. ¿Las pruebas libres, en caso de superarse, te dan el título directamente o tendría que echar más de un año para obtenerlo al haber acabado en segundo y a falta de dos años más?
Marisol dice: GRADUADO ESCOLAR
Buenas tardes, Mi pregunta es la siguiente: Yo tengo el título de graduado escolar y realice mis estudios hasta 1º de bachiller. para acceder a Fp. me exigen tener el título de la ESO. ¿Que curso debería de terminar para obtener el título de la ESO?. Gracias anticipadas Un saludo
Mela dice:
Buenas tardes. tengo 49 años y por circunstancias tengo cursado solamente el certificado de escolaridad, es decir NO tengo el graduado escolar. Para solicitar el certificado de profesionalidad en rama sanitaria me exigen el graduado escolar o E.S.O. mi pregunta es : ¿ como puedo informarme de las pruebas libres de acceso al examen para la obtención del graduado, y donde ? Muchas gracias por su ayuda.Hasta pronto