Si vives en L´Eliana y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de L'Eliana se encuentra en la provincia de Valencia, a 15 km, dentro de la Comunidad Valenciana. Situado en la comarca de Campo de Turia cuenta con 17.061 habitantes y es una ciudad residencial al lado de Valencia, capital de la comunidad. Se dedica a la industria principalmente, la cerámica y de materiales de construcción, al contar con varios polígonos industriales. Por otra parte, el comercio también está fuertemente extendido.
El patrimonio de L'Eliana es de gran importancia y marca la historia del lugar, y cuenta con muchos edificios de gran interés, tanto civiles como religiosos. Algunos ejemplos los tenemos en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, la Torre del Virrey o de Baba, la Masía del Pilar o de Caronge, el Molino de la Luna., que se originó sobre el año 1800, la antigua ermita de San Elías y Santa Ana, del año 1600, los restos del Palacio del Marqués de Casa Ramos, el Parque de la Pinada del año 1991 con una superficie de 37.000 m², que cuenta con varios espacios lúdicos, como son la Plaza de Europa, el Centro Sociocultural, el Auditorio, etc.
Las zonas verdes son también importantes, puesto que en la población está la zona Entrepinos, que la encontramos al lado del bosque de La Cañada. Encontramos allí flora y fauna variada, y la posibilidad de realizar actividades deportivas, como footing, bicicleta, paseos a caballo, o bien realizar difrentes paseos. Es uno de los bosques centrales y más importantes de la ciudad de Valencia.
Como otros municipios de Valencia, las fiestas del municipio son muy destacadas y numerosas. Para empezar, encontramos las Fiestas Mayores o Patronales que se celebran desde el primer fin de semana de julio hasta el 17 de julio, en honor a los patrones la Virgen del Carmen y al Cristo del Consuelo. El carnaval, la semana santa, las fiestas de la Purísima, la de San Antonio Abad, las fallas o fiestas de San José con grandes comisiones y las fiestas de Las Dolorosas son otras de las celebraciones.
Este municipio de la Comarca Campo de Turia posee una extensión de territorio mayor a los 8 kilómetros cuadrados de tierra, donde tiene una densidad poblacional de casi 2 mil habitantes por cada kilómetro cuadrado de territorio dando una población total que fácilmente llega a superar los 17 mil habitantes.
El municipio no tuvo un origen en romano o en algún otro pueblo como celtas, ibéricos o cartagineses, su origen estuvo más apegado a la edad moderna, por los años 1500’s y tuvo base en la iglesia católica como fundador de lo que sería una villa al inicio pero después comenzarían a crecer.
Miguel Carranza, vicario general de los frailes carmelitas, con sede en Valencia, decidió adquirir algunas parcelas de terreno del actual municipio con la finalidad de construir en esas inmediaciones una casa de descanso y retiro para los frailes, lejos del bullicio de las grandes ciudades y autosustentable.
Tras la construcción de la casa, un buen número de frailes se mudaron a ella, y para garantizar que el abasto de alimentos y su sustento se encontrarán asegurado, se comenzaron a desarrollar actividades económicas como la ganadería, la cual, a través de aves de corral y otras especies proveía carne a la cocina.
De igual manera, la agricultura comenzó a adquirir gran importancia pues a través del cultivo de vid, olivo, trigo y arroz se garantizaba el alimento y la disponibilidad de ingredientes básicos como el aceite, de igual manera, para procesar estos alimentos se abrieron molinos y bodegas así como otras instalaciones.
Tras ser incautado por el gobierno este terreno, fue subastado volviéndose propiedad de un Marqués el cual, al llegar a la localidad encontró que existían ya bastantes construcciones pues entre viviendas e infraestructura, se destacaba la importancia de la localidad la cual siguió creciendo para volverse municipio.
Al inicio, la economía del municipio comenzó a moverse por actividades como la agricultura y la ganadería, aunque, poco a poco comenzó a dedicarse al sector industrial con la elaboración de cerámico y de vidrio, con el establecimiento de la industria textil así como con fábricas de materiales de construcción.
Recientemente, el sector inmobiliario ha adquirido una gran importancia pues con el aumento en la construcción de viviendas, el municipio se ha convertido en un municipio residencial, donde la mayoría de sus habitantes llegaron a vivir aquí teniendo pocas actividades industriales a comparación con otros municipios.
Marisol dice: GRADUADO ESCOLAR
Buenas tardes, Mi pregunta es la siguiente: Yo tengo el título de graduado escolar y realice mis estudios hasta 1º de bachiller. para acceder a Fp. me exigen tener el título de la ESO. ¿Que curso debería de terminar para obtener el título de la ESO?. Gracias anticipadas Un saludo
Alejandra dice:
Buenos dias, que titulación corresponde cuando se ha cursado hasta tercero de bup con dos asignaturas suspensas de dicho curso?
Maria jesus feito vicente dice: graduado escolar
Yo me saque el graduado escolar, pero me pillo la reforma y empece primero de la eso pero suspendi y abandone los estudios, y me fui a fp rama administrativo y termine el primer curso y deje definitivamente los estudios, luego hocr un curso de secretariado de direccion. Mi pregunts tengo 35 años y me estoy planteando estudiar psicologia o derecho. ¿que yengo que hacer?.
Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero
Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.
Claudia lorena dice:
Estuve sacandome la ESO en una escuela de adultos y aprobe el primer nivel pero no termine el segundo y quisiera saber si teniendo ese primer nivel aprobado tengo que hacer los dos niveles de nuevo o solo tengo que hacer el segundo nivel porque pregunte en una escuela privada y me convalidan el primer nivel y pero en una escuela de adultos no se si se pueda. Gracias
Javier dice: eso
Buenas me gustaria más información.
Alejandro dice:
Hize la Prueba de Asceso a grado medio y tengo aprobada el Ambito linguistico con un 9.7. Ese ambito me convalida en la prueba de la ESO?
Julia dice:
Buenos días , mi pregunta es la siguiente.. yo me saque el graduado escolar en la escuela de adultos ahora me gustaría hacer las oposiciones para mosso de escuadra pero me piden el bachiller o equivalente, en q consiste lo de equivalente? Muchas gracias
Isabel dice:
Hola , cursé hasta tercero de BUP pero me quedaron 3 asignaturas : historia matemáticas y química . Que debo hacer para acabar el título ? Podría examinarme solo de esas asignaturas ? Gracias un saludo
Ana dice:
si tengo 15 para 16 en enero me puedo sacar el graduado en una escula para adultos y haviendo repetido dos veses en la eso