Si vives en Massamagrell y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Masamagrell se encuentra a 12 km de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. La población se dedica, principalmente, a la industria, el comercio y los servicios que compiten fuertemente con la agricultura, Este conglomerado de servicios se debe al aumento de la población en poco tiempo al estar tan cercana a Valencia ciudad.
También la ganadería todavía se mantiene basada en el sector porcino y avícola, cuenta también con costa pero no se realiza la pesca a diferencia de otros municipios cercanos. Los monumentos más importantes de la población son edificios religiosos. Así, podemos nombrar a la Iglesia parroquial, que se erigió en honor a San Juan Evangelista. Destaca por su gran espacio y su fachada de estilo neoclásico.
Se encuentra en un lugar privilegiado a unos km de Valencia, lo que comparte transporte y carreteras donde llegar perfectamente. Cuenta con el metro de Valencia para llegar a la ciudad, y la V-21 para enlazar con la CV-300 en carretera. Además, es parte de la Huerta de Valencia, que engloba parte del mar y también zona de interior y de secano, que también caracteriza otras zonas valencianas. Está al lado de la costa, con una pequeña playa con zonas de marjal.
Los pueblos valencianos celebran diversidad de festividades. Es el caso de las fiestas de moros y cristianos, y las fallas que recorren buena parte de los municipios valencianos. Pero además las fiestas mayores tienen lugar el domingo último de septiembre en honor a la Virgen del Rosario, patrona de la localidad. Otras fiestas tienen lugar el 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís. Por su parte, la Fiestas del Raval se celebran alrededor del 24 de junio, para San Juan Bautista, con las tradicionales hogueras de San Juan.
En la comarca huerta del norte, dentro de la comunidad Valenciana, se encuentra este municipio el cual tiene una extensión de territorio que llegar a ser mayor a los 6 kilómetros cuadrados de territorio donde se tiene una densidad poblacional de más de 2500 personas por kilómetro cuadrado dando una población total de hasta 16 mil personas.
La forma del municipio es un tanto extraña pero muy rica, pues, en un extremo posee una entrada o acceso al mar mediterráneo y por el otro posee acceso al llamado secano siendo la mayoría de la extensión del municipio llano teniendo unas cuantas pequeñas lomas en una parte del municipio así como una playa.
El primer origen que se ha encontrado del municipio es de la época romana, pues gracias al acceso que posee el mar mediterráneo y el acceso al secano, este municipio destaca en riqueza natural además de poseer una posición estratégica tanto en cuanto el sector militar como en cuanto a las rutas comerciales.
Con la caída del imperio romano, la villa comenzó a desestabilizarse al perder protección por parte del ahora desintegrado ejército romano provocando que los árabes decidieron tomar la localidad aprovechando esta inestabilidad por lo que tras la conquista de este territorio se volvió una alquería árabe.
Durante las campañas de reconquista, el rey Jaime I fue el encargado de tomar el municipio a su control pasando por una serie de cambios entre los nobles y miembros de la aristocracia del reino local siendo ahora parte de los territorios reconquistados por parte de los españoles regresando a los reinados españoles.
Muchos eventos fueron dando forma a este municipio que creció rápidamente a pesar de haber sufrido la expulsión de los moriscos y otros eventos más destacando para siglos más recientes permitiendo así su rápido crecimiento, tanto en forma o extensión urbana como en el número de pobladores
Al inicio, el municipio comenzó con actividades del sector primario pues la ganadería y la agricultura comenzaron a destacar como un motor económico siendo parte esencial para el desarrollo del municipio, aunque, con la llegada de las épocas recientes el sector primario comenzó a quedarse rezagado.
Actualmente la economía ha tenido un cambio de sector, pues el primario ya no resulta ser el más destacado en la localidad, ahora la industria ha tenido un gran auge con inversiones de empresas, por ende, el comercio de igual manera se ha desarrollado y el sector de los servicios también ha crecido en forma significativa.
Beatriz dice: Dudas sobre graduado en eso
Me gustaría saber si el título de graduado que dais es igual de valido como el del instituto y si una vez terminado no voy a tener problemas a la hora de poder estudiar algo mas como FP o algun modulo para lo que me quiera dedicar vamos si que no me pondras problemas haber si me lo voy a sacar con vosotros y luego no me va a servir
Ismael gonzalez rodriguez dice:
Hola me llamo Ismael tengo el graduado en E.G.B y la prueba de de acceso a la universidad para mayores de 25 años me gustaria saber si con eso me equivaldria al bachiller para un empleo publico u oposicion un saludo
Jonathan aragundy delgado dice: informacion sobre obtencion del graduado de la E,S,O para adultos
Hola soy jonathan, el año pasado iva a cuarto de la eso pero en diversificacion, repeti de curso porque me quedaron las matematicas, resulta que ahora estoy repitiendo pero en cuarto de eso normal ya que quitaron diversificacion sin aviso alguno y resulta que me va mucho peor, acabo de cumplir la mayoria de edad y quisiera informarme de donde obtener el titulo de la eso en mi ciudad de Gijón ya que me interesa mucho tenerlo, un saludo y gracias ;)
Sergi dice: graduado en eso
buenas yo tengo eltitulo de graduado escolar, para sacarme el de la eso que asignaturas tendría que hacer y cuanto tiempo me haría falta. porque estoi haciendo los exámenes de profesor autoescuela y me piden la educación secundaria o equivalente. gracias
Marcela dice: donde
quiero saber como puedo sacarme el graduado y en donde gracias
Manel dice: dudas
Hola tengo 50 años y quiero tener el graduado en ESO, solo por satisfacción propia. El curso es para las pruebas libres?
Maria alexandra llanos dice: CURSO ESO
Hola.
Vivo en
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias
Sarah dice:
Hola, Si paso las pruebas libres para la obtención del graduado de ESO, a parte de su validez a nivel nacional, me valdrá en el extranjero, o sea, Como un graduado de ESO normal? Me urge saberlo,muchas gracias
Teresa sony dice: Título de la ESO
Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?