Si vives en Oliva y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de La Oliva se encuentra al norte de la isla canaria de Fuerteventura, a 23 km de la capital, Puerto del Rosario, y pertenece a la provincia de Las Palmas. Se trata de una población eminentemente turística, que cuenta con un entorno natural envidiable y condiciones magníficas para la práctica de actividades deportivas como el submarinismo, el surf o el windsurf.
Su historia se remonta al siglo XV, cuando la isla fue conquistada por el normando Jean de Bethencourt y colonizada, importando el sistema feudal vigente en el continente en las postrimerías de la Edad Media. La fundación de la Oliva data concretamente del año 1500, y durante los siglos siguientes hasta los años 70 del s. XX, su economía se basa fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y, en menor medida, la pesca.
Hoy en día, y gracias al auge del turismo, La Oliva ha pasado a centrar su actividad en el sector servicios y, con ello, ha visto aumentar su población desde los 3.000 habitantes de 1975 hasta los 25.000 actuales. Entre sus principales atractivos, destacan la Montaña de Tindaya, de gran valor arqueológico y geológico, y el Parque Natural de Corralejo, conocido especialmente por sus espectaculares dunas.
También son de obligada visita el Parque de Lobos, el Monumento Natural del Malpaís de la Arena, el Paisaje Protegido de Vallebrón, y ya en el ámbito de la arquitectura, destacan el monumento a Miguel de Unamuno, las casas señoriales de los siglos XVIII y XIX, en especial la Casa de los Coroneles (s. XVII), la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria y las ermitas de Nuestra Señora del Buen Viaje, Villaverde, Tindaya, Vallebrón, La Caldereta y San Antonio.
Vale la pena asimismo visitar La Oliva para disfrutar de sus fiestas populares -especialmente de su Noche de San Juan y sus Carnavales-, y degustar la gastronomía local, rica en platos típicos de la cocina canaria.
Cultura en La Oliva
Ubicada en la plaza del ayuntamiento, específicamente en el primer piso, el departamento municipal de la cultura es el ente que tiene a su cargo todo lo relacionado con cultura. Podemos encontrar que el departamento es el encargado del manejo de programas socio culturales y culturales, del manejo de las diferentes salas de exposiciones ubicadas a lo largo de la capital del municipio, del teatro municipal Olimpia o incluso del manejo de las fiestas de la localidad teniendo un gran resultado en el manejo de la cultura permitiendo la difusión de la cultura local y de la creación de nuevas expresiones.
Fiestas en La Oliva.
El departamento municipal de la cultura, como ya mencionamos, maneja las llamadas festividades siendo que, buscan impulsar sobre todo un par pues son las más importantes. La fiesta patronal de la capital, pues se cuentan con más de 15 fiestas patronales a lo largo de las poblaciones y poblados, así como el carnaval resultan las más llamativas. En ambas festividades, se busca incentivar que tanto los turistas como los habitantes de la localidad participen en las muchas actividades que se tienen para ellos pues no todo es religión, por ejemplo, sino también hay música o juegos.
Gastronomía en La Oliva
Los sabores de la localidad destacan, sobre todo por tener el nombre de uno de los ingredientes estrellas impreso en el municipio, pues, la oliva es parte fundamental de la cocina local, sobre todo con la producción de aceite. Con motivo de lograr dar la difusión que la cocina local merece, se han hecho una gran cantidad de actividades para impulsarla, siendo la más productiva la llamada muestra gastronómica de Oliva la cual lleva ya 9 años celebrándose. Durante 3 días, los mejores exponentes de la localidad muestran sus mejores platillos, ya sean tradicionales o innovadores así como sus mejores productos.
Turismo en La Oliva
Aquí la naturaleza lo es todo, pues esta representa todos sus atractivos turísticos donde los parques naturales destacan y donde es posible quedarse enamorado con su belleza. El parque natural de las dunas es un sitio realmente mágico, donde un desierto formó las pequeñas montañas de arena que son la antesala para llegar a El Jablito, un pequeño pueblo pesquero donde el color de arena blanco y el agua turquesa hacen del paisaje algo salido de una película de ficción, no muy lejos de ahí podemos encontrar algunas islas como la de Lobos la cual resulta igual de encantadora y con un clima que invita a darse un chapuzón.
Mayte dice: graduado en eso
yo soy de ecuador tenia la documentacion en regla pero me han denegado , tengo que tener la domumentacion en regla para poder sacarme la eso ??
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Eva dice: Obtener la Eso
Buenas tardes, estoy interesada en sacarme la eso a distancia. Tengo algunas asignaturas aprobadas , que es lo que debo hacerr, el precio y el metodo porfavor. Muchas gracias
Julia dice: G. Escolar / E.S.O
Hola Sr/a: Me gustaría saber el coste del curso del graduado escolar y la eso. Y saber si podia costearlo por que ahora mismo estoy parado y no tengo subsidio. Le saluda atentamente.
Pilar dice: graduado escolar
Yo tengo graduado escolar antiguo ¿tengo que cursar los dos años o solo uno ¿
Francisco narvaez carrillo dice:
Buenas.mi hija tiene 19 año y a echo el examen para sacar el graduado escolar y a sacado 7 y 3 .al final de la hoja pone resultado del examen:PERMANECE me gustaría saber que significa Gracias
Veronica atance dice: hola!
¿donde tengo que apuntarme para sacarme la eso a distancia gratis? ¿dónde me pondrán las actividades y los horarios?
Rafael barranco dice:
Hola,mi Duda Es la siguiente,tengo aprobado segundo de BUP con matematicas y fisica y quimica pendientes,la nota para acceded a un grado medio es baja,como puedo subirla?
Said dice:
Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente
Jordi dice: Me gustaría saber una forma rápida de empezar a sacarme la eso
No pido sacarla rápido ya que eso no es factible, pero me gustaría saber donde sacarla a distancia, ya que tengo que estar cerca de mi madre por una próxima operación que tiene que venir, y que la recuperación va a ser de larga duración, un saludo y espero poder empezar pronto!