Consigue tu Título Educación secundaria en Picassent

Si tienes tu residencia en Picassent y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Picassent y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Picassent, Valencia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Picassent

F.P.A.

Av. Del Sud, 14

Picassent
46220, Valencia
PUBLICO
FPA

FPA Numero 3

Cr. Nacional 340, Km.225,

Picassent
46220, Valencia
PUBLICO
FPA

FPA Presentacion Saez

Cr. Nacional 340, Km.225,

Picassent
46220, Valencia
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Picassent

El Ayuntamiento de Picassent se encuentra a 17 km de Valencia, en la Comunidad Valenciana, dentro de la comarca de la Huerta Sur. Su economía se centra en los cultivos de la naranja y de la huerta, aunque ahora está más en desuso y la gran parte de la población se basa en el comercio, los servicios y la industria, contando con un importante polígono industrial.

Dentro de los monumentos más característicos, es destacable la iglesia parroquial de San Cristóbal, que data del año 1712, la ermita de Nuestra Señora de Vallivana, la ermita de la Virgen de Vallivana, patrona de Picassent, y la Torre Espioca, la Casa Chanzá, la Casa de la Cúpula, etc.

Sus zonas rurales invitan al descanso y al bienestar. Se pueden dar paseos en los parajes naturales de la Cova de l'Àguila, el Clot de les Tortugues o el pantano de Espioca. Ademas, es de destacar la zona de la Albufera, la sierras de Perenchiza, Sierra de Dos Aguas, etc. con colinas bajas que no van más allá de los 300 metros de altura. Para llegar a la población lo podemos hacer por diversas vías, como es el caso de la carretera. cómodamente por la N-332 o por la Autovía A-7 E-15. Y en metro por la línea 1 del Metro de Valencia.

La gastronomía del lugar viene protagonizada por los cultivos de la huerta valenciana, tales como las hortalizas, el arroz y las naranjas. Pero además hay algunos platos típicos, como el postre la Pelota dulce, que mezcla diversos ingredientes, tales como la almendra o el pan rallado para probar delicias expecionales. Fruto del pasado árabe, esta zona cuenta con pasteles con fuertes aromas que se comen en diversas ocasiones.

Ubicado en la huerta sur, el  municipio posee una extensión territorial considerable pues esta casi alcanza los 86 kilómetros cuadrados de tierras, dentro de esa extensión de tierra amplia se pueden hallar múltiples núcleos urbanos y poblados los cuales registran un total de 21 mil habitantes hasta datos del último censo.

Su origen se remonta a la edad de bronce, donde, se han encontrado algunas herramientas que sugieren la presencia de una pequeña villa la cual subsistía mediante la explotación de las tierras fértiles de la localidad así como la cría de algunos animales.

También se han hallado en las cercanías de la ciudad capital, algunos vestigios de que la civilización romana pasó por el municipio, si bien, no se sabe si se estableció aquí alguna villa o en cambio, fue sitio de campamento para las campañas en el territorio ibérico durante las guerras que se dieron contra el ejército cartaginés.

Tras la caída del imperio romano, los musulmanes llegaron para conquistar gran parte del actual territorio de España, tomando entre sus territorios controlados los de Picassent pues la presencia de gran cantidad de vestigios y el legado dejado sobre la cultura, gastronomía, arquitectura y estilo de vida son evidentes.

Los musulmanes construyeron murallas y torres con el fin de proteger estos territorios conquistados, donde, la riqueza de su tierra había hecho florecer los asentamientos que ellos mismos habían impulsado a crecer, además de que también construyeron algunas casas, graneros, granjas y talleres de herramientas.

Durante el conocido período de reconquista, el rey de Aragón lanzó una campaña contra los musulmanes en esta tierra, destruyendo gran parte de la villa, incluso las murallas de las cuales actualmente solo se pueden apreciar algunos vestigios en sitios arqueológicos; con el triunfo de Aragón, el territorio se anexó a los que ya había conquistado y comenzó nuevamente el crecimiento.

La economía tuvo base, durante gran parte del proceso de formación del municipio, en la agricultura pues las tierras ricas y su clima permitía el cultivo de naranjas y otros frutos, actualmente, y con la llegada de la época moderna el campo quedó en el abandono ya que la mayoría de los habitantes comenzaron a emigrar a otras actividades económicas más redituables.

Al abrirse nuevas conexiones con otros municipios se incentivó la inversión en el municipio, dando como resultado, la apertura de un polígono industrial el cual concentra gran parte de la actividades económicas locales, de igual manera, el comercio es otra actividad en auge actualmente.


  • Direccion: Plaza del Ayuntamiento, nº 19
  • Provincia: Valencia
  • Población: Picassent
  • Código postal: 46220
  • Alcalde: CONXA GARCIA FERRER
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 19.786
  • Página web: www.picassent.es

Comentarios

Pedro segura madrid dice: graduado de la eso

hola.vivo en sagunto(valencia),pero por motivos de trabajo durante 1 año minino voy a vivir en Burgos.he leido que existe la ESPAD (educacion secundaria para personas adultas a distancia). segun e leido parece que es mas facil y menos materias,ya que voy a estar trabajando durante minino 1año en Burgos,¿ que me conviene mas,hacerlo presencial o a distancia?¿a distancia hay que pagar? no termine 8° de EGB ya que me quedo Frances y lenguaje.presencial tengo la direccion de Burgos pero para la ESPAD no se donde informarme.espero que me ayuden con una respuesta.gracias

Estefania dice: GRADUADO ESCOLAR

Buenas tardes; Querria informacion para poder sacarme el graduado escolar , lo deje en 4ª ESO y quiero sacarmelo lo antes posible. Cuanto cuesta ?? y que tendria que hacer ?? Gracias. Un saludo.

Marta dice:

Buenos días , Yo tengo finalizado 4 de la Eso pero sin haber obtenido el título en el graduado de la Eso. Me quedaron inglés, naturales ,educación física y matemáticas. Tendría que superar solo.dos ámbitos verdad ? En una escuela de adultos me convalidarán el ámbito ya aprobado ? Gracias

Ruth dice: graduado en ESO

Hola me gustaría recibir información de graduado en eso , tengo el graduado escolar estuve matriculada en una instituto para hacer la eso y no lo acabe ,. me gustaría hacerlo online , pero tengo la duda si es oficial, también me han dicho que al tener el graduado escolar seria solamente un año y no 2 es correcto- Saludos.

Fabiola dice: sobre la eso

donde te examinarias?

Manuel dice:

buenas tardes ,,. yo estudie 1 bachillerato experimental .. con dos asignaturas pendientes, estudie 2 con otras dos pendientes y 1 de bachillerato tecnico industrial y solo m kedo pendiente una ... q puedo hacer para sacar la ESO ?

Gema ruiz garcia dice:

Hola buenas tardes, tengo aprobado hasta 8 egb y luego fpI y de fpII solo me falta uma asignatura. Podria presentarme ahora solo a esa asignatura?

Vanesa dice: graduado eso

Como me puedo sacar graduado en eso a distancia,ya que trabajo y tengo niños y no puedo ir clase

Isabel dice: graduado en eso

Hola me gustaria saber cuales son las asignaturas para hecer el graduado en eso a distancia que nivel hay en matematicas. Me gustaria hacerlo para despues hacer auxilae de enfermeria tengo hecho auxiliar de geriatria 500 hora y me gustaria saber si me puede convalidar alguna asignatura para el de clinica. Gracias

Ivan dice:

buenos dias quiero saber como puedo saber en que centro educativo que tengo que ir para hacer la prueba libre yo soy de granada gracias por la ayuda