Consigue tu Título Educación secundaria en Requena

Si tienes tu residencia en Requena y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Requena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Requena, Valencia

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Requena

FPA Antigua Escuela Zorita

Pz. De Juan Grandia, 2

Requena
46340, Valencia
PUBLICO
FPA

Datos del Ayuntamiento de Requena

El ayuntamiento de Requena se halla ubicado en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. La base del trabajo de la población se centra en el cultivo del vino con una gran cantidad de bodegas, viñedos y hasta Escuela de Enología. Cuenta con 18.000 hectáreas dedicadas a la vid que dan lugar a la Denominación de Origen Utiel-Requena, siendo el 44% de la producción de vino en botella que se consume dentro de España.

Los monumentos del lugar son numerosos y dan fe del pasado y presente de Requena, que cuenta además con emplazamientos para todos los ciudadanos y los de poblaciones colidantes. Entre estos edificios, nombraremos la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Santa María, la Iglesia del Salvador, la Alcazaba, la Fortaleza, el Palacio del Cid, la Plaza de la Villa, la Torre del Homenaje, el Convento de San Francisco, la Iglesia de San Sebastián, el Monumento Universal a la Vendimia...

La cultura y el arte están presentes en forma de museos. Como el de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, el Museo Municipal de Requena, el Museo de la vida rural y vitivinícola, el Molino de Esther y la Salas de Exposiciones: Antiguo Mercado y El Castillo.

Entre sus fiestas locales, la Semana Santa y el carnaval son destacables, pero las propias se centran en la feria y Fiesta de la Vendimia, que es de origen medieval y la fiesta de vendimia más antigua de España. En sus fiestas patronales se realizan actos para venerar a Nuestra Señora de los Dolores y San Nicolás de Bari, el 6 de diciembre y las fiestas patronales de los barrios.

En la época presente, se hicieron algunos trabajos de restauración en la antigua plaza de armas así como en la fortaleza del municipio dando como resultado el hallazgo de algunos vestigios arqueológicos los cuales fueron investigados por arqueólogos y demás investigadores datando que, el municipio de Requena pudo haber tenido su origen en la edad de bronce.

Se encontraron algunos sitios arqueológicos habiendo una habitación de arcilla donde se encontraron tinajas, herramientas, cerámica entre otras cosas más datadas en una época máxima del 3er siglo después de Cristo evidenciando el gran avance que se tenía en la primera etapa de la llamada Edad de Bronce.

En la era romana, Requena tuvo una gran importancia pues no solo fue sitio donde se asentaron algunos pueblos de la gran cultura romana sino también por su posición estratégica, sobre todo, en riqueza natural pues los arqueólogos hallaron que había hornos de ladrillos así como un sitio de producción de cal y mortero.

De igual manera, el municipio de Requena estuvo bajo el dominio de los árabes y musulmanes durante la conquista por parte de moros de África del norte siendo que, la influencia de esta época es posible observarla pues formó parte de un califato, aunque tiempo después fue reconquistado y tuvo una participación destacad en la edad media.

En un principio, la industria sedera, fue uno de los motores que movieron al municipio que tuvo una gran producción destacando no solo en el hecho de la cría de gusanos sino en la elaboración de telas y de diseños sobresalientes volviendo a Requena uno de los grandes exportadores de seda hasta la crisis de esta industria.

Después de esta crisis, la industria del vino agarró provecho en el municipio, habiendo hoy en día un buen número de campos de cultivo de vid así como de casas y bodegas productoras las cuales destacan por sus vinos, de gran sabor, cuerpo y aroma reconocidos nacional y mundialmente.

La industria del turismo es de igual importancia para el municipio, pues a través de esta se busca incentivar tanto el crecimiento de Requena así como la difusión de la cultura local haciendo promoción no solo a nivel nacional sino internacional.

Son una gran cantidad de sitios los que se pueden encontrar en el municipio siendo las festividades algunas de las opciones más destacadas, siguiéndole detrás la gastronomía, y, en primer lugar visitar la industria del vino la cual llena de gran riqueza a Requena.


  • Direccion: Plaza Consistorial, nº 1
  • Provincia: Valencia
  • Población: Requena
  • Código postal: 46340
  • Alcalde: MARIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 21.278
  • Página web: www.requena.es

Comentarios

Cristian dice: ESO a distancia con titulación oficial

-¿Se necesitan hacer pruebas para acceder? -¿Es de pago? -¿Tiene alguna fecha en concreto para inscribirse? -¿Cuanto tiempo se tarda en obtener? -¿Si quiero empezar a sacarlo tengo que enviar mis datos en "pedir información"?

Sylvia dice:

El año pasado hice un curso para adultos a distancia y aprobé ámbito científico tecnológico por completo pero en á.social aprobé el 1 y 2 trimestre y de ámbito de comunicación solo el 2 trimestre. Mi pregunta es ¿si hago la prueba por libre tengo que presentarme a todo el ambito por completo o convalidarán los trimestres aprobados?

Micaela parra dice: Graduado en ESO

Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!

Margarita ruiz dice:

buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias

Juan dice:

Estoy haciendo el master de profesorado de secundaria en la unir. Tengo una pregunta, si en caso de que suspenda alguna asignatura y tubiera que repetir el master, tendria que hacer todas las asignaturas de nuevo? Y podria matricularme en otra universidad para terminar el master y hacer solo las asignaturas que me quedaran?

Alex dice:

Hola. Han quedado plazas libres para la obtención de la ESO para adultos curso presencial. Quería preguntar que nivel he de hacer (1 o 2) si tengo suspendido 1º de la ESO, aprobado 2º y 3º todo y en 4º solo aprobado el primer trimestre. Había oído que tener aprobadas las asignaturas de un curso superior te convalidan las de uno inferior. No me gustaría 1 año entero solo por 1º de la ESO pero si fuese el caso, podría hacer nivel 1 y 2 a la vez? Gracias por la ayuda.

Rocio dice:

Hola¡¡¡¡¡ tengo 48 años y a llegado el momento creo de plantearme sacar el graduado en eso la verdad,,es un reto ke me gustaria para este año,mi pregunta,es posible?

Jose luis dice: titulo eso

hola ,donde puedo apuntarme,esgratis, me quedo solo matematicas de 8,el titulo se obtiene aqui,o hay que examinarse en alguna convocatoria,gracias

Miguel angel dice:

como mandaria el materia que te lo manda por correos

Adriana dice:

Hola Me presente hace varios años a las pruebas libres del graduado escolar y aprobe tres asignaturas pero lo mire por Internet y ahora me vuelvo apuntar y me piden un papel con las que tengo aprobadas y no lo tengo mi pregunta es ahi algun sitio wn Internet donde poder mirar las notas de convocatorias anteriores o que tengo que hacer por que esas estan aprobadas para siempre? Espero respuesta. Un saludo.