Si vives en Requena y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Requena se halla ubicado en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. La base del trabajo de la población se centra en el cultivo del vino con una gran cantidad de bodegas, viñedos y hasta Escuela de Enología. Cuenta con 18.000 hectáreas dedicadas a la vid que dan lugar a la Denominación de Origen Utiel-Requena, siendo el 44% de la producción de vino en botella que se consume dentro de España.
Los monumentos del lugar son numerosos y dan fe del pasado y presente de Requena, que cuenta además con emplazamientos para todos los ciudadanos y los de poblaciones colidantes. Entre estos edificios, nombraremos la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Santa María, la Iglesia del Salvador, la Alcazaba, la Fortaleza, el Palacio del Cid, la Plaza de la Villa, la Torre del Homenaje, el Convento de San Francisco, la Iglesia de San Sebastián, el Monumento Universal a la Vendimia...
La cultura y el arte están presentes en forma de museos. Como el de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, el Museo Municipal de Requena, el Museo de la vida rural y vitivinícola, el Molino de Esther y la Salas de Exposiciones: Antiguo Mercado y El Castillo.
Entre sus fiestas locales, la Semana Santa y el carnaval son destacables, pero las propias se centran en la feria y Fiesta de la Vendimia, que es de origen medieval y la fiesta de vendimia más antigua de España. En sus fiestas patronales se realizan actos para venerar a Nuestra Señora de los Dolores y San Nicolás de Bari, el 6 de diciembre y las fiestas patronales de los barrios.
En la época presente, se hicieron algunos trabajos de restauración en la antigua plaza de armas así como en la fortaleza del municipio dando como resultado el hallazgo de algunos vestigios arqueológicos los cuales fueron investigados por arqueólogos y demás investigadores datando que, el municipio de Requena pudo haber tenido su origen en la edad de bronce.
Se encontraron algunos sitios arqueológicos habiendo una habitación de arcilla donde se encontraron tinajas, herramientas, cerámica entre otras cosas más datadas en una época máxima del 3er siglo después de Cristo evidenciando el gran avance que se tenía en la primera etapa de la llamada Edad de Bronce.
En la era romana, Requena tuvo una gran importancia pues no solo fue sitio donde se asentaron algunos pueblos de la gran cultura romana sino también por su posición estratégica, sobre todo, en riqueza natural pues los arqueólogos hallaron que había hornos de ladrillos así como un sitio de producción de cal y mortero.
De igual manera, el municipio de Requena estuvo bajo el dominio de los árabes y musulmanes durante la conquista por parte de moros de África del norte siendo que, la influencia de esta época es posible observarla pues formó parte de un califato, aunque tiempo después fue reconquistado y tuvo una participación destacad en la edad media.
En un principio, la industria sedera, fue uno de los motores que movieron al municipio que tuvo una gran producción destacando no solo en el hecho de la cría de gusanos sino en la elaboración de telas y de diseños sobresalientes volviendo a Requena uno de los grandes exportadores de seda hasta la crisis de esta industria.
Después de esta crisis, la industria del vino agarró provecho en el municipio, habiendo hoy en día un buen número de campos de cultivo de vid así como de casas y bodegas productoras las cuales destacan por sus vinos, de gran sabor, cuerpo y aroma reconocidos nacional y mundialmente.
La industria del turismo es de igual importancia para el municipio, pues a través de esta se busca incentivar tanto el crecimiento de Requena así como la difusión de la cultura local haciendo promoción no solo a nivel nacional sino internacional.
Son una gran cantidad de sitios los que se pueden encontrar en el municipio siendo las festividades algunas de las opciones más destacadas, siguiéndole detrás la gastronomía, y, en primer lugar visitar la industria del vino la cual llena de gran riqueza a Requena.
Teresa dice:
Hola yo tengo aprobado hasta primer curso de Fp1 y me quedan 5 asignaturas de Fp2 suspensas.Que puedo estudiar?
Agustin dice: consulta
HOLA BUENOS DIAS,ME GUSTARIA SABER SI TENGO POSIBILIDADES DE SACARME LA ESO.YO SOY DE URUGUAY PREGUNTE EN EL MINISTERIO EDUCACION Y ME FALTABA UN AÑO PARA CONVALIDAR LA ESO.ME HAN DICHO QUE ESTUDIARA UN AÑO EN UN CENTRO PARA ADULTOS PERO CON EL TRABAJO ES IMPOSIBLE,AHORA HE VISTO QUE SE PUEDE SACAR POR DISTANCIA.HABRIA ALGUNA POSIBILIDAD?.SE AGRADECE UNA RESPUESTA.GRACIAS.
Gabriela dice:
Hola! En 2009 me saqué el acceso a grado medio con una media de bien alto (más de un 6). En su momento equivalía a la ESO pero he visto que ahora hay que tener hasta 2° de la ESO todo aprobado. Yo tengo geografía lo ene inglés de dicho curso por lo que el acceso a grado medio no me convalida (tengo que tener esas dos aprobadas) . ¿Como puedo sacarme esas dos asignaturas? No sé si hay algún examen donde solo pieda examinarme solo de esas dos asignaturas. ¿Tengo que volver a dar todo? Me gustaría saber que opciones tengo para que ese acceso a grado medio me convalide la ESO. Gracias.
Gisela dice:
Buenos días, Quiero que mi padre se saque la ESO para poder obtener el certificado de conducción de taxi en Madrid. Es ingeniero graduado en Venezuela (aunque tiene nacionalidad española) hace mas de 30 años, pero actualmente la convalidación de su título es España es muy complicado. Qué pasos debemos seguir para sacar este título lo más rápido posible?. Muchas gracias.
Carlos dice:
buenos dias, me puede decir a que equivale haber terminado hasta 3º ESO, 4ºESO me quedaron 3 asignaturas en el año 2006, tengo algun titulo obtenido? gracias
Jennifer dice:
Hola, yo hize las pruebas para sacar mi graduado por libre y aprobé los ámbitos Tecnológico y de lengua, luego volví a hacer la prueba y aprobé el ámbito social qe me quedaba. Lo hice en un centro de manxareal en la provincia de Jaén en 2012 pero no puede ir a recogerlo, y ahora que lo necesito nose donde debo recogerlo. Me podrían decir donde?? O si lo puedo solicitar por internet, gracias
C dice:
Hola. Tengo varias dudas a ver si podría ayudarme. Yo curse hasta 3ESO y dejé el instituto, ya hace unos 14 años más o menos. Entonces me gustaría saber si la única forma de sacarse el graduado escolar es presentándose a las pruebas libres o yendo a una escuela de adultos, quiero decir, ¿hay alguna forma de poder hacer un grado medio que convalide la ESO? ¿Y que no tenga examen de prueba de acceso? Puesto que por lo que tengo entendido el examen de prueba de acceso es prácticamente igual que los exámenes de la ESO. El año pasado ya me presenté a un ámbito y lo suspendi, me cuesta bastante retomar aquellos estudios ya que hace demasiados años que lo deje y tengo olvidado todo aquello. Entonces me gustaría saber si hay forma de hacer algún curso que convalide con la ESO, Por ejemplo, sé que en la escuela de Cenafe los cursos que tienen para entrenadores de distintos niveles van convalidando estudios, a algo así me refiero. Un saludo y muchas gracias.
Patricia dice:
Tengo 17 años y en enero me di de baja en el instituto mientras cursaba 4º de la ESO e hice la prueba de acceso a grado medio, ¿este septiembre puedo volver a matricularme en la ESO?
Micaela parra dice: Graduado en ESO
Hola quiero hacer el curso de Graduado en ESO a distancia quiero saber el costo por mes, en cuanto tiempo lo terminaria y como debo hacer. Muchas gracias!
Helio dice:
Buenas, si apruebo alguna asignatura de la eso en una comunidad, me la convalidad en cualquier otra comunidad?