Si vives en Riba-Roja De Turia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Av. Polideportivo, S/N
Riba-Roja De Turia
46190, Valencia
PUBLICO
FPA
El ayuntamiento de Riba-roja de Túria se encuentra en la provincia de Valencia, en el campo de Túria, dentro de la Comunidad Valenciana. Cuenta con 21.349 habitantes y la encontramos en una suave colina a la derecha del río Turia.
A tan sólo 20 km de Valencia, la población cuenta con importante infraestructuras y vías de acceso y transporte. Por ejemplo, desde carretera, con el metrobús en la línea 155 que conecta con las poblaciones de Manises, Cuart de Poblet y Valencia, autobuses urbanos e interurbanos, el tren con la estación El Clot de la línea 1 de Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana.
Su economía se basa en diferentes sectores, como la agricultura, centrada en el secano los frutales, entre ellos el algarrobo y, en el regadío, el naranjo y el cultivo de hortalizas. La industria se centra en la tradición cerámica, con pretensados, material sanitario, y materiales para la construcción. Todo ello se materializa en los diferentes polígonos industriales en los que hay empresas e industrias de diversos sectores.
La población alberga un rico patrimonio cultural y monumental, pues por él han pasado diferentes pueblos. De la época romana, resalta la zona arqueológica del Pla de Nadal y el acueducto; de los visigodos encontramos restos de una basílica siglo VII, y de otras épocas, destaca la glesia parroquial de la Asunción y la capilla de la Virgen de los Desamparados.
Las fiestas más importantes de la población de desarrollan en sus fiestas mayores, en honor a la Asunción de la Virgen (15 de agosto) y en honor del Santísimo Cristo de los Afligidos (14 de septiembre). Las fallas, San Antonio o la Ofrenda al Río Turia son otras de las fiestas que la población celebradas con fervor.
Una de las claves para el desarrollo de este municipio ha sido su excelente ubicación, pues, al encontrarse a una distancia cercana de ciudad ya industrializadas, ciudades grandes o importantes socios comerciales, se ha podido desarrollar en gran medida el municipio el cual cuenta con una extensión de 57.5 kilómetros cuadrados.
Mucho gira en torno a la fundación del municipio, pues, algunas investigaciones señalan un origen y otras otro, aunque no se han encontrado más evidencias que los documentos conservados en el archivo del reino de Valencia, donde se relata un poco la manera en que este pueblo fue formado, su origen y el proceso político.
Parece ser que al inicio fue una villa de judíos teniendo un regente de gran peso político en toda la región, pues, según documentos anteriores al siglo XVII, este territorio fue donado por parte del rey a un grupo de judíos los cuales lo administraron y lo hicieron crecer, tanto, que se llegó a suscitar un conflicto político.
Se dice que este conflicto se dio al haber una previa negociación e intercambio de tierras entre dos grandes personajes de la localidad, pues al parecer un príncipe de Aragón decidió intercambiar un territorio de este reino llamado Las Pedrosas, por, Ribarroja la cual estaba bajo el control del obispo de Zaragoza quien argumentaba ser dueño de la villa y su castillo.
Riba-Roja de Túria enfrentaría diversos procesos políticos que derivaría en su construcción a partir de la expulsión de los moriscos, su repoblado, los migrantes y la apertura de la industria.
El municipio supo desarrollarse, aunque si bien, posee una economía basada en la cultura de diferentes frutos dependiendo de la región, destacando el algarrobo y la naranja así como las hortalizas, también se han abierto algunos polígonos industriales donde los materiales de construcción y la cerámica destacan en producción.
Gracias a la modernización de carreteras así como a la apertura de nuevos accesos es que Riba- Roja de Túria ha podido crecer pues de esta manera se han logrado incentivar las inversiones en el sector industrial, se ha hecho crecer el comercio y se han atraído más visitantes al municipio lo que ha permitido una mayor inversión en infraestructura.
Son muchos los sitios que se pueden visitar en Riba Roja de Túria, destacando la presencia de monumentos tanto civiles como eclesiásticos destacados en la localidad, además de que, las múltiples expresiones de cultura han sido muy importantes para el desarrollo del turismo en el municipio.
Arantxa dice:
¡Hola! Por causas personales abandoné la escuela de adultos con el ámbito científico tecnológico suspenso, lo demás lo tengo aprobado. Han pasado años y quiero volver a retomarlo, se me agotaron las convocatorias e imagino que debí examinarme en otro sitio cercano, tengo que volver a examinarme de todo por todo el tiempo transcurrido o sólo del ámbito suspenso? Gracias, un saludo!
Sara dice:
Buenos días, Nací en el 1984 y empecé mis estudios de EGB, hice unos años de primaria y terminé hasta 3º ESO. ¿Qué título me puede corresponder? ¿El certificado de escolaridad? ¿o el graduado escolar? He leído que teniendo hasta 2ºESO aprobado puedo solicitar la convalidación con el graduado escolar a efectos laborales: ¿es ese mi caso? ¿Cómo lo podría hacer? Gracias,
Antonio dice:
Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!
Vtbmkagmnm dice: gMDgMqGAcDi
Nunca vi un pueblo tan piavso, que pasa? supongo que el haber peleado por un plato de comida me da otra perspectiva, pregunten a sus abuelos y reaccionen antes de que ya no quede por lo que pelear.No mas bancos, no mas grandes superficies, no mas grandes marcas, no mas coche, no mas comida basura, no mas medicamentos de dudosa composicif3n, con un NO por cada uno pero sin un paso atre1s con solo un NO valdreda pa empezar.Creo que han vivido muy cf3modos y han tenido mas de lo que deberedan tener sin se concientes de nada mas, no los culpo, todos somos hijos de esta sociedad brutal pero es tiempo de reflexionar.Siento parecer brusca, tal vez lo sea, es momento de hablar a calzf3n quitado como dicen en mi pueblo, y estoy atragantada de ver lo que nos este1n haciendo y de pensar en lo que nos hare1n.NO suelo ser fatalista, no quiero dejar un mensaje negativo sino todo lo contrario, en nuestra mano y solo en nuestra mano este1 el porvenir de nuestros hijos, y no lo digo por decir tengo 5 hijos y cada deda los animo a buscar la manera de entender la realidad.Arriba los que luchan!!! tenemos la razf3n y el corazf3n
José miguel dice:
Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Vanesa dice: graduado eso
Como me puedo sacar graduado en eso a distancia,ya que trabajo y tengo niños y no puedo ir clase
Ivan dice: GRADUADO
Saludos,queria hacerles una pregunta antes de apuntarme a nada...tengo el graduado escolar ,,,me sirve de algo? o tengo que sacarme el titulo de graduado en eso?para poder acceder a titulos de grado medio...un saludo y muchas gracias.
Jose dice:
¿Como puedo conseguir el titulo de eso a distancia?¿Tendria que hacer examenes presenciales? en caso afirmativo.¿donde? en caso negativo: ¿como seria?¿Cuanto hay que pagar?¿Cuanto dura el curso?¿La formación es on-line o mandan los libros a casa?
Miurel dice:
¿ como Puedo hacer para estudiar la ESO? ya que soy una chica de 31 años , imigrante, tengo 1 año y 8 meses de estar aqui en este pai, estoy enpadronada y no tengo NIE.