Si vives en Riba-Roja De Turia y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Av. Polideportivo, S/N
Riba-Roja De Turia
46190, Valencia
PUBLICO
FPA
El ayuntamiento de Riba-roja de Túria se encuentra en la provincia de Valencia, en el campo de Túria, dentro de la Comunidad Valenciana. Cuenta con 21.349 habitantes y la encontramos en una suave colina a la derecha del río Turia.
A tan sólo 20 km de Valencia, la población cuenta con importante infraestructuras y vías de acceso y transporte. Por ejemplo, desde carretera, con el metrobús en la línea 155 que conecta con las poblaciones de Manises, Cuart de Poblet y Valencia, autobuses urbanos e interurbanos, el tren con la estación El Clot de la línea 1 de Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana.
Su economía se basa en diferentes sectores, como la agricultura, centrada en el secano los frutales, entre ellos el algarrobo y, en el regadío, el naranjo y el cultivo de hortalizas. La industria se centra en la tradición cerámica, con pretensados, material sanitario, y materiales para la construcción. Todo ello se materializa en los diferentes polígonos industriales en los que hay empresas e industrias de diversos sectores.
La población alberga un rico patrimonio cultural y monumental, pues por él han pasado diferentes pueblos. De la época romana, resalta la zona arqueológica del Pla de Nadal y el acueducto; de los visigodos encontramos restos de una basílica siglo VII, y de otras épocas, destaca la glesia parroquial de la Asunción y la capilla de la Virgen de los Desamparados.
Las fiestas más importantes de la población de desarrollan en sus fiestas mayores, en honor a la Asunción de la Virgen (15 de agosto) y en honor del Santísimo Cristo de los Afligidos (14 de septiembre). Las fallas, San Antonio o la Ofrenda al Río Turia son otras de las fiestas que la población celebradas con fervor.
Una de las claves para el desarrollo de este municipio ha sido su excelente ubicación, pues, al encontrarse a una distancia cercana de ciudad ya industrializadas, ciudades grandes o importantes socios comerciales, se ha podido desarrollar en gran medida el municipio el cual cuenta con una extensión de 57.5 kilómetros cuadrados.
Mucho gira en torno a la fundación del municipio, pues, algunas investigaciones señalan un origen y otras otro, aunque no se han encontrado más evidencias que los documentos conservados en el archivo del reino de Valencia, donde se relata un poco la manera en que este pueblo fue formado, su origen y el proceso político.
Parece ser que al inicio fue una villa de judíos teniendo un regente de gran peso político en toda la región, pues, según documentos anteriores al siglo XVII, este territorio fue donado por parte del rey a un grupo de judíos los cuales lo administraron y lo hicieron crecer, tanto, que se llegó a suscitar un conflicto político.
Se dice que este conflicto se dio al haber una previa negociación e intercambio de tierras entre dos grandes personajes de la localidad, pues al parecer un príncipe de Aragón decidió intercambiar un territorio de este reino llamado Las Pedrosas, por, Ribarroja la cual estaba bajo el control del obispo de Zaragoza quien argumentaba ser dueño de la villa y su castillo.
Riba-Roja de Túria enfrentaría diversos procesos políticos que derivaría en su construcción a partir de la expulsión de los moriscos, su repoblado, los migrantes y la apertura de la industria.
El municipio supo desarrollarse, aunque si bien, posee una economía basada en la cultura de diferentes frutos dependiendo de la región, destacando el algarrobo y la naranja así como las hortalizas, también se han abierto algunos polígonos industriales donde los materiales de construcción y la cerámica destacan en producción.
Gracias a la modernización de carreteras así como a la apertura de nuevos accesos es que Riba- Roja de Túria ha podido crecer pues de esta manera se han logrado incentivar las inversiones en el sector industrial, se ha hecho crecer el comercio y se han atraído más visitantes al municipio lo que ha permitido una mayor inversión en infraestructura.
Son muchos los sitios que se pueden visitar en Riba Roja de Túria, destacando la presencia de monumentos tanto civiles como eclesiásticos destacados en la localidad, además de que, las múltiples expresiones de cultura han sido muy importantes para el desarrollo del turismo en el municipio.
Lyydiia dice:
Mi duda es: Estoy en 4 de la eso aplicado (no doy fisica y quimica) y tengo pendiente de 3 fisica y quimica y cuando acabe 4 me voy a otro instituto a hacer un modulo Mi duda es que si cuando acabe 4 si no me queda ninguna nas q fyq de 3 , me quitaran la asignaturaa?? O lq tengo que recuperar. Esq cuando pasas de 4 a 1 bachillerato de letras si solo te queda esa te la quitan Graciiass
Julia dice: G. Escolar / E.S.O
Hola Sr/a: Me gustaría saber el coste del curso del graduado escolar y la eso. Y saber si podia costearlo por que ahora mismo estoy parado y no tengo subsidio. Le saluda atentamente.
Mariela dice:
Buenas tardes lo curse en un centro para personas adultas en el año 1999, en mi libro de escolaridad y educación secundaria obligatoria , aparece rellenado los módulos 3 y 4de anexo IV. Y pone se hace entrega del libro de escolaridad al alumno.... Qué ha superado sus estudios de educación secundaria para personas adultas en el centro... Eso significa que tendría todos los cursos de la ESO?? Es qué deseo presentarme a una oposición de AUX y no tengo claro si puedo presentarme , ya que el requisito es tener la ESO. Gracias
Jesus dice:
Hola buenas tardes, terminé mis estudios en madrid en 1993 llegando hasta C.O.U. sin terminar y al finalizar el B.U.P. me quedo por aprobar la asignatura perteneciente a inglés. Me gustaría si para obtener el título debo aprobar esta asignatura y como y cuando puedo hacerlo.Gracias
Daniel dice: 4 eso
Estube hasta4 eso. pero no termine puedo examinarme sólo de este curso o tengo que empezarde nuevo
Eli dice:
Hola tengo 31 años y termine 4 de eso y suspendi tres asignaturas y ahora quiero sacarme el graduado espués de tantos años y estoy perdida no se si tengo que empezar desde primero o sólo cuarto xq tercero lo aprobé gracias
Sergio jaen peinado dice:
Donde puedo pedir un duplicado de mi certificado de graduado escolar por perdida.
Jose dice:
no termine la ESO pero si que tengo el titulo de grado medio mi pregunta es me tendria ahora que preocupar en sacarme la ESO o con la prueba de acceso es suficiente?
Yaiza dice: me gustaria sacar la eso
Me gustaria sacer la eso a distancias es facil.
Isabel cabanillas vera dice:
Buenas tardes mi hija termino primaria aprobada y ha pasado a otro centro para hacer la ESO , en sexto hizo la prueba de la revalida , ¿tengo que ir al colegio a recoger el resultado y a que me den el graduado escolar o otro certificado que acredite que ha cursado ahí?