Si vives en Silla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La localidad y el Ayuntamiento de Silla se encuentran en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Su población es algo inferior a los 20.000 habitantes.
Tradicionalmente los habitantes de Silla se han dedicado a la agricultura, pero dada la proximidad de la capital, Valencia, el sector industrial ha ido creciendo poco a poco, hasta alcanzar el número de 500 industrias con muy diferentes actividades, desde las que trabajan el papel hasta fábricas de muebles o construcciones metálicas.
Como lugares de interés, destacan la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Torre árabe o la Casa Palacio. Las fiestas más reseñables son las fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de Silla, el día 6 de agosto, y las fiestas de San Sebastián, el 20 de enero.
Con una ubicación un tanto lejana de grandes ciudades y ubicado en la provincia de Valencia, el municipio es uno de los municipios no tan grandes pero muy importantes, pues, Silla posee un territorio de una extensión de aproximadamente 25 kilómetros cuadrados con una población de casi 20 mil habitantes.
Se habla de que, al parecer antes de la creación oficial del municipio, ya se hablaban de asentamientos humanos pues según algunos investigadores, tribus nómadas y pueblos que vagaban por la localidad llegaron a crear campamentos en el territorio de la actual Silla.
Son pocas las evidencias que se han encontrado para respaldar esta teoría de que hubo campamentos en el municipio, pues, algunas herramientas y vestigios de épocas antiguas sugieren que al menos hubo un paso de culturas por la localidad teniendo pequeños asentamientos poblacionales debido a que aquí se tiene un importante corredor que venía de la costa.
Durante la época en que los musulmanes conquistaron el territorio de España, los árabes comenzaron a tener un gran control sobre los territorios actuales creando una pequeña villa en la localidad donde se abrieron algunos talleres, casas y se construyó una torre de vigilancia bajo estilo árabe para protección.
La reconquista del territorio español fue algo importante, pues, este periodo representó una de las etapas más significativas siendo que, el rey Jaime I fue el responsable de llevar a cabo las campañas de reconquista en el territorio tomando consigo las tierras de la Silla destruyendo la tierra árabe para la toma del municipio.
Tras la reconquista de este municipio se buscó fundar una ciudad, por lo que la villa comenzó a crecer hasta convertirse en un municipio el cual, se le dio la carta puebla que es la carta que acreditaba su fundación, lo que hizo que el municipio comenzase a crecer en gran medida con nuevos asentamientos y actividades económicas.
Al inicio del municipio, este fue considerado como uno 100 % agrícola ya que la gran disponibilidad de agua hacia que el cultivo de hortalizas y de arroz sea de lo más destacado, aunque, de igual manera, el cultivo del maíz y de la naranja eran importantes para el desarrollo local.
Tras la llegada de la época industrial el desarrollo de las fábricas ha hecho que el municipio crezca en forma de que, más de 500 industrias abriesen sedes en el municipio dando como resultado el que fábricas de muebles, juguetes, materiales de construcción, entre otras más creciesen.
Carolina dice: graduado ESO
Hola me llamo carol y tengo 31 años me gustaria estudiar algo que tenga salida laboral pero no tengo el graduado , mis preguntas son : que puedo estudiar sin graduado escolar ? porque me gustaria estudiar algo relacionado con la herboristeria y en el caso de que decida estudiar graduado eso , me han dicho que finaliza con un examen y es presencial ¿ podria hacerlo desde casa el examen ? tengo un problema de ansiedad cuando estoy en sitios amplios y con mucha gente , por eso y por falta de tiempo decido estudiar a distancia gracias.
Lucia dice: graduado en eso
hola, el curso es a distancia pero los examenes donde se realizarian?? Un Saludo
Pedro dice:
Hola, me gustaria saber si para las pruebas libres para el graduado en E.S.O. hay algun centro o academia que me ayude a preparar la prueba de forma presencial, clases, plan de estudio etc... Si alguien me puede ayudar, gracias.
Oscar dice: Graduado escolar
Saludos. Mi pregunta es si no habría una forma de obtener el antiguo graduado escolar de la E.G.B o en caso de que ya no tenga ninguna validez debido a la reforma educativa, si hay alguna posibilidad de obtenerlo compensando algunas asignaturas. Yo cursé los estudios hasta octavo de E.G.B sin obtener el graduado pero en un centro de adultos conseguí superar varias asignaturas hasta el punto de que sólo me faltan las matemáticas para obtener el graduado, pero resulta que con la nueva reforma no sirve de nada todo lo que he logrado, lo cual no me parece justo. Gracias por la atención prestada.
Gonzalo dice:
QUIERO SACARME EL GRADUADO ESCOLAR Y LA VERDAD ES QUE NO ME ACUERDO DE LAS ASIGNATURAS QUE ME QUEDARON PENDIENTES , DONDE TENDRÍA QUE IR PARA PODER AVERIGUARLO?
Ivet dice:
Hola me saqué el graduado escolar en la mili y quiero sacarme la eso... de que tendría que examinarme? o que tendría que hacer?. gracias
Juan dice:
Buenos días tengo una duda yo tengo cursado hasta cuart cursado hasta 4º de la ESO y certificado en el colegio que tengo cursado hasta 4º de la ESO tengo el graduado escolar con esta titulación tendría sacarme los cuatro cursos de la ESO?? Gracias
Salima el gannoufi dice: Conseguir mi graduado en el extranjero
Hola, hace dos mas de dos años que me marche de eespaña y pues deje mi ESO en mitad de defundo.Yo tengo 16 años y actualmente me encuentro en una classe 8 -equivalente a segundo- en Alemania, esto se debe a que pase un año en Belgica y despues me mude a Alemaña. Mi pregunta es que si yo puedo conseguir mi EsO desde Alemania.¿Cuanto tiempo podria tardar en conseguirlo? Muchas gracias.
¿dónde puedo prepararme la eso por libre? dice:
Buenas, Tengo aprobado el ámbito dientífico-tecnológico de la ESO. Creo recordar que te guardan un tiempo la materia aprobada. ¿Saben cuánto tiempo la guardan?. También quisiera saber si en algún sitio te preparan los otyros dos ámbitos o te tienes que apuntar a todo. Gracias
Luz mary jaramillo triana dice: señora
sacarse este titulo tiene algun valor economico?