Si vives en Silla y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La localidad y el Ayuntamiento de Silla se encuentran en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Su población es algo inferior a los 20.000 habitantes.
Tradicionalmente los habitantes de Silla se han dedicado a la agricultura, pero dada la proximidad de la capital, Valencia, el sector industrial ha ido creciendo poco a poco, hasta alcanzar el número de 500 industrias con muy diferentes actividades, desde las que trabajan el papel hasta fábricas de muebles o construcciones metálicas.
Como lugares de interés, destacan la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Torre árabe o la Casa Palacio. Las fiestas más reseñables son las fiestas patronales, en honor al Santísimo Cristo de Silla, el día 6 de agosto, y las fiestas de San Sebastián, el 20 de enero.
Con una ubicación un tanto lejana de grandes ciudades y ubicado en la provincia de Valencia, el municipio es uno de los municipios no tan grandes pero muy importantes, pues, Silla posee un territorio de una extensión de aproximadamente 25 kilómetros cuadrados con una población de casi 20 mil habitantes.
Se habla de que, al parecer antes de la creación oficial del municipio, ya se hablaban de asentamientos humanos pues según algunos investigadores, tribus nómadas y pueblos que vagaban por la localidad llegaron a crear campamentos en el territorio de la actual Silla.
Son pocas las evidencias que se han encontrado para respaldar esta teoría de que hubo campamentos en el municipio, pues, algunas herramientas y vestigios de épocas antiguas sugieren que al menos hubo un paso de culturas por la localidad teniendo pequeños asentamientos poblacionales debido a que aquí se tiene un importante corredor que venía de la costa.
Durante la época en que los musulmanes conquistaron el territorio de España, los árabes comenzaron a tener un gran control sobre los territorios actuales creando una pequeña villa en la localidad donde se abrieron algunos talleres, casas y se construyó una torre de vigilancia bajo estilo árabe para protección.
La reconquista del territorio español fue algo importante, pues, este periodo representó una de las etapas más significativas siendo que, el rey Jaime I fue el responsable de llevar a cabo las campañas de reconquista en el territorio tomando consigo las tierras de la Silla destruyendo la tierra árabe para la toma del municipio.
Tras la reconquista de este municipio se buscó fundar una ciudad, por lo que la villa comenzó a crecer hasta convertirse en un municipio el cual, se le dio la carta puebla que es la carta que acreditaba su fundación, lo que hizo que el municipio comenzase a crecer en gran medida con nuevos asentamientos y actividades económicas.
Al inicio del municipio, este fue considerado como uno 100 % agrícola ya que la gran disponibilidad de agua hacia que el cultivo de hortalizas y de arroz sea de lo más destacado, aunque, de igual manera, el cultivo del maíz y de la naranja eran importantes para el desarrollo local.
Tras la llegada de la época industrial el desarrollo de las fábricas ha hecho que el municipio crezca en forma de que, más de 500 industrias abriesen sedes en el municipio dando como resultado el que fábricas de muebles, juguetes, materiales de construcción, entre otras más creciesen.
Gianina dice:
Si tengo suspendidas las asignaturas de Ed.Fisica,Etica e Informatica...que examenes tengo que hacer? Matematicas,Castellano,etc...me ha quedado claro que las tengo que hacer pero en esas materias tengo dudas,y tengo que hacer un examen me gustaria que alguien me dije en donde puedo estudiar para ello,gracias.
Olane dice: graduado en eso
quisiera saver como puedo hacer y cuanto vale sacarme el graduado de eso abdistancia
Chimo dice:
Me gustaría saber si en el ámbito científico -tecnológico, tengo que hacer el examen por que yo tengo aprobado Matemáticas y Educación Física, pero Biología y Física y Química no estaban en mi curso por que yo estaba en letras. Tengo que hacer esa parte?
Gema dice:
Hola, tengo una duda en cuanto convalidación del graduado en eso. Yo tengo hasta octavo de egb y dos cursos aprobados de enseñanzas experimentales para la reforma de las enseñanzas medias. Segun el real decreto 986/1991 de 14 junio, teniendo dos años de estas enseñanzas te convalidarian la eso, esto es asi? Gracias
Jonathan gonzalez fernandez dice: lengua estrangera
Hola, simplemente queria preguntaros 2 cosas, soy de pontevedra y quiero presentarme a las pruebas de eso el mayo que viene. ---¿Donde debo hacer la inscripcion cuando el plazo lo permita? Debido a que hace muchos años que no estudio, ---¿Donde podria encontrar temario para estudiar y examenes antiguos? ---la lengua estanjera se escoge al hacer la incripcion o hacen prueba de las 2 frances e ingles? Rogaria respuesta. Muchisimas gracia
Maria del mar gracia dice:
Soy española viviendo en costa rica ,con los cambien en educación ando perdida en eso de los títulos!!!,yo por cosas del destino y las circunstancias de la vida ,curse hasta 7º de educación general.Tengo 50 años ,pensando volver a España,y quisiera sacar el titulo de la ESO pues veo que es primordial tenerlo. Desearía información de como empezar a sacarlo por Internet,para hacerlo desde ahora .Muchas gracias.
Encarni dice:
Hola, tengo aprobada la prueba libre al ciclo de grado medio y estoy haciendo en la actualidad un módulo. De todas formas me interesa tener el título de la eso lo antes posible. Me gustaría saber si al tener la prueba libre del ciclo a grado medio aprobada, me podía quitar algún ámbito en la prueba de acceso a la eso. Gracias por ayudarme.
Ana torres chiquero dice: eso
quiero saber si me puedo sacar la eso curse hasta 8 de e,g.b pero no lo saque que debo hacer se me puede convalidar el certificado de escolaridad por el graduado
José miguel dice:
Sí, eso lo comprendo, el Título de Bachiller no lo obtendría sólo con lo que tengo aprobado, no me he explicado bien. En la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, se recoge lo siguiente: Artículo 4. Equivalencia a efectos profesionales con el título de Bachiller. 4. Se establece la equivalencia de estudios parciales de algún bachillerato anterior al regulado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo,con el título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite que en su momento se tenía pendiente de superación un máximo de dos materias del correspondiente bachillerato. Yo interpreto de este apartado 4º del artículo 4, que si se me exige para ejercer una profesión el Título de Bachiller yo podría ejercerla al tener tan sólo pendientes dos asignaturas de 3º de BUP. Mi caso concreto es que tengo los diplomas acreditativos para ser profesor integral de CAP para transportes pero me exigen para poder impartir dichas clases que tenga el Título de Bachiller o equivalente, y al leer esta norma he interpretado que sí cumpliría dicho requisito. ¿Estoy en lo cierto o no es así? Muchas gracias de antemano por la ayuda e información.
Oscar dice: Graduado escolar
Saludos. Mi pregunta es si no habría una forma de obtener el antiguo graduado escolar de la E.G.B o en caso de que ya no tenga ninguna validez debido a la reforma educativa, si hay alguna posibilidad de obtenerlo compensando algunas asignaturas. Yo cursé los estudios hasta octavo de E.G.B sin obtener el graduado pero en un centro de adultos conseguí superar varias asignaturas hasta el punto de que sólo me faltan las matemáticas para obtener el graduado, pero resulta que con la nueva reforma no sirve de nada todo lo que he logrado, lo cual no me parece justo. Gracias por la atención prestada.