Si vives en Tavernes De La Valldigna y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valencia para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
El ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna se halla en la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia dentro de la Comunidad Valenciana. Llegaremos hasta esta población por la carretera nacional 332, la carretera nacional (autovía) 430 y por la autopista AP-7 E-15. A unos pocos km encontramos la estación de ferrocarril de Cercanías Renfe.
Aunque anteriormente se dedicaba a la agricultura, hoy en día es un importante centro industrial y comercial, con importancia del sector turístico. Y es que presenta algunos encantos, tales como el Yacimiento Cueva de Bolomor, a 3 km de Tabernes engloba algunos hallazgo de restos humanos, un molar de 130.000 años de antigüedad y hogueras de la época prehistórica.
Vale la pena pasearse por el Castillo Medieval de Marinyén, la Torre de Guaita, el Monasterio de Santa María. Otros lugares naturales cercanos a la población son El Clot de la Font, el Mirador de La Valldigna, Les Creus, la Montaña de l'Ombria, y el Paraje de Sant Llorenç.
Las fiestas patronales de esta villa se realizan en honor a los patrones de la ciudad: el Cristo de la Sangre y de la Divina Aurora, y tienen lugar el segundo fin de semana de septiembre, con la tradicional Bajada del Cristo.
Su conexión con respecto a otros municipios ha permitido que el municipio crezca, por lo que se ha registrado que en sus casi 50 kilómetros cuadrados de territorio se albergue a una densidad poblacional de más de 360 habitantes por kilómetro cuadrado dando un total de casi 18 mil habitantes en sus diferentes núcleos y poblaciones.
Se habla que desde tiempos muy antiguos, el municipio estuvo poblado debido a su gran riqueza en materiales ya que aquí se lograba no solo cultivar la tierra o practicar la casa sino también se lograba tener un suministro de agua asegurado y obtener materiales para la construcción de casas y otras edificaciones.
El primer asentamiento humano, del que se tenga registro gracias a los sitios arqueológicos y diversos hallazgos, es el de la cueva de Bolomor, de donde se han encontrado restos de humanos los cuales presumen ser los más antiguos de la comunidad valenciana, aunque, de igual forma se han hallado restos anteriores a los neandertales.
Esta presencia de humanos anteriores a los neandertales así como posteriores así como los restos hallados de herramientas sugieren que al parecer aquí hubo una gran fuente de alimentos y materias primas incentivando el establecimiento de diferentes asentamientos por parte de pueblos nómadas y sedentarios.
Si bien, no se tiene registros de alguna civilización como los romanos, visigodos, púnicos o árabes, al parecer este sitio sirvió de lugar de descanso para muchos, pues, gracias a su riqueza natural aquí se podían establecer una gran cantidad de personas y ver resueltas sus necesidades, aunque el primer asentamiento data de la edad media.
Durante la edad media aquí se formó una villa la cual poco a poco fue creciendo hasta alcanzar una extensión mayor donde la mayoría de sus habitantes mantenían resultas sus necesidades sin complicarse de gran manera, encontrando una tierra muy rica.
Se sabe que durante la ocupación árabe al parecer hubo un castillo aunque durante la edad media y bajo el reinado de los reyes de Aragón y posteriormente el control del reinado de Valencia, el municipio comenzó a crecer en gran medida gracias a la protección que se brindaba así como las oportunidades económicas.
La agricultura fue fundamental para el desarrollo del municipio pues a un inicio sirvió de motor de crecimiento aunque recientemente se haya sufrido un cambio de enfoque con la explotación de la industria con nuevas fábricas abiertas así como se ha hecho una gran cantidad de inversión en el sector de los servicios, y sobre todo, en el comercio.
Angelica dice:
Hola, tengo cursado hasta 3º del antiguo BUP, con matematicas pendiente. me gustaria saber si con una pendiente, es igual que haber acabado el BUP. Y si hay alguna manera de sacar esa materia, gracias
Maria dice:
tengo 3° de secundaria, los estudios los realizé en peru, en cuanto tiempo terminaría la eso
Empar marqués dice:
¿Si tengo el título de Grado Medio, equivale al título de Graduado en Educación Secundaria?
Isabel dice:
Hola, aprobé el primer trimestre de todas y de las demas el segundo alguna y el tercero otra, si me presento a otro tae, no pruebas libres sino las clases de adultos tendria que hacerlo de nuevo o solo las suspensas y trimestres que me quedaron y es que cambié de centro y de pueblo
Sergi dice: graduado en eso
buenas yo tengo eltitulo de graduado escolar, para sacarme el de la eso que asignaturas tendría que hacer y cuanto tiempo me haría falta. porque estoi haciendo los exámenes de profesor autoescuela y me piden la educación secundaria o equivalente. gracias
Hector dice:
Hola, tengo aprobado hasta 2º de la ESO, tambien tengo el titulo de grado medio de eletromecanica, que realice a traves de prueba de acceso, y el verano pasado, aprobe el acceso a la universidad para mayores de 25 años. Me gustaria saber como podria obtener el titulo de bachiller, y si es posible convalidarlo con todo lo que poseo. Un saludo, gracias.
Elia dice: E.S.O Dudas
Hola, primero me gustaría saber cuanto cuesta el curso? Segundo, deje el instituto y después en mi pueblo intente sacarme la E.S.O, estube llendo a las clases y todo pero no me lo saque. Yo puedo mirar de alguna manera las "asignaturas" que me quedaron? Tercero, donde tendría que ir hacer los exámenes finales? Y si no los apruebo? Muchas gracias
Eva dice:
Deje mis estudios con dos asignaturas pendientes de 3 B.U.P. Tengo terminados 1 y 2 de B.U.P. a qué equivale? quisiera reanudar mis estudios. Muchas gracias.
Jorge lorenzo dice: Eso
Hola me gustaría saber,si hay alguna academia que de los cursos para obtener el título de la eso .Sin necesidad de acudir ,a hacer el examen en algún colegio .Me gustaría hacerlo todo directamente el curso y el examen final con la academia .Soy autónomo ,y el tiempo que tengo es mínimo gracias
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos