Si vives en Medina del Campo y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Valladolid para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Se sitúa en el suroeste de la provincia de Valladolid, de cuya capital dista 46,7 km. Medina del Campo se encuentra a 720 msnm a orillas del río Zapardiel extendiéndose su término municipal sobre 153 km² donde se destacan otros tres núcleos urbanos: Gomeznarro, Rodilana y una parte de la urbanización de Las Salinas, que es compartida con otro municipio. Medina del Campo es cabecera de la Mancomunidad Tierras de Medina, compuesta por aproximadamente una treíntena de municipios. Desde el punto de vista lógistico y de comunicación, Medina se encuentra en una situación privilegiada, ya que seis capitales de provincia castellanoleonesas se encuentran a menos de 100 kilómetros de la villa.
El municipio de Medina del Campo es un municipio que se encuentra muy rico en cuanto a naturaleza, pues, con su ubicación a las orillas de un río y con un clima de tipo mediterráneo adaptado al continente, el municipio posee una gran riqueza natural además de que, su geografía contribuye a esto.
Es un gran espectáculo el que se puede observar en las diferentes estaciones del año, sobre todo con el ciclo de cultivo pues en primavera, cuando suele ser la fecha de mayor esplendor natural se ven campos rebosantes de color donde explotan todos los cultivos dando un gran espectáculo, culminando con el espectáculo rojizo y seco del verano.
El origen del municipio se ha podido datar desde épocas prehispánicas gracias a diversos hallazgos, siendo el más notable, de diversos vestigios de la época neolítica como lo son algunos artefactos destacando las herramientas encontradas que datan de la época de bronce y de hierro.
Tiempo después llegaron otras culturas como la romana o los visigodos a darle forma al municipio estableciendo sus villas a lo largo de toda la localidad y dejando gran cantidad de influencia en la que se destaca la cultura y los sitios arqueológicos encontrados en la localidad así como algunos instrumentos y herramientas.
Son muchas las actividades destacadas en el municipio, pues, aquí se encuentran una gran diversidad de actividades económicas comenzando con las dedicadas a la agricultura pues los cultivos son parte importante del desarrollo local sobre todo, para el comercio con otros municipios.
De igual manera, la industria forma parte importante de la economía de los habitantes de Medina del Campo, pues aquí se han instalado compañías dedicadas en su mayoría a la elaboración de muebles destacando como un lugar de innovación y de vanguardia en cuanto al diseño de muebles tanto para casa como oficinas.
Recientemente el turismo también fue considerado como una de las actividades de mayor importancia para el municipio, por lo que se han venido haciendo inversiones en cuanto a este sector con la construcción de hoteles tanto de lujo como austeros al igual que se han venido abriendo restaurantes y bares.
Se pueden encontrar como sitios de gran importancia turística sus más de 15 iglesias así como sus grandes palacios y un par de castillos de gran imponencia y edad que fueron custodios de la tierra; las festividades locales también representan una de las opciones más importantes en cuanto a la atracción de turistas.
Sylvia dice:
El año pasado hice un curso para adultos a distancia y aprobé ámbito científico tecnológico por completo pero en á.social aprobé el 1 y 2 trimestre y de ámbito de comunicación solo el 2 trimestre. Mi pregunta es ¿si hago la prueba por libre tengo que presentarme a todo el ambito por completo o convalidarán los trimestres aprobados?
Marta dice:
Buenos días , Yo tengo finalizado 4 de la Eso pero sin haber obtenido el título en el graduado de la Eso. Me quedaron inglés, naturales ,educación física y matemáticas. Tendría que superar solo.dos ámbitos verdad ? En una escuela de adultos me convalidarán el ámbito ya aprobado ? Gracias
Sara dice:
Hola,tengo 31 años,me saqué el graduado escolar en un aula de adultos,que puedo estudiar? O me hace falta tener la e.s.o? Otra pregunta es,donde puedo mirar mi graduado escolar? Pues lo he perdido y no lo tengo. Un saludo
Camila morales sala dice:
Hola buenas tardes , acaso de leer la noticia que en la comunidad valencia da dan ciclos de grado medio sin el graduado escolar . Tengo 21 años y estoy muy interesada en volver a estudiar pero no se bien por donde tengo que empezar . Tampoco de como optar a la opción que le comentó arriba . Si pueden contactar conmigo estaría muy agradecida .
Kiko de la rica dice: mi hijo abandona el instituto en 4 de la eso
es posible estudiar 4 de la eso a distancia? Hay academias o colegios que prepararan a mi hijo a estudiar 4 d la Eso?
Javier dice:
mi hija de 15 años, cumple 16 años en enero 2018!! estimamos llegar a españa en febrero de ese mismo año!! cual seria el año donde quedaria ? 1 o 2 de bachillerato?? actualmnete estudia el ultimo año de bachillerato en vzla
Xenia dice: ESO
Hola me gustaria saber como seria el curso, cuanto vale y si tendria que ir algun sitio para hacer algun examen o es todo desde casa. Gracias
Nacho dice: pregunta
Hola yo estudie hasta 4º de ESO pero no lo aprobé, ¿tengo entonces graduado escolar y no graduado en ESO? Gracias
Mela dice:
Buenas tardes. tengo 49 años y por circunstancias tengo cursado solamente el certificado de escolaridad, es decir NO tengo el graduado escolar. Para solicitar el certificado de profesionalidad en rama sanitaria me exigen el graduado escolar o E.S.O. mi pregunta es : ¿ como puedo informarme de las pruebas libres de acceso al examen para la obtención del graduado, y donde ? Muchas gracias por su ayuda.Hasta pronto
Julia dice:
Buenos días , mi pregunta es la siguiente.. yo me saque el graduado escolar en la escuela de adultos ahora me gustaría hacer las oposiciones para mosso de escuadra pero me piden el bachiller o equivalente, en q consiste lo de equivalente? Muchas gracias