Consigue tu Título Educación secundaria en Benavente

Si tienes tu residencia en Benavente y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Benavente y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Benavente, Zamora

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Zamora para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Benavente

CEA De Benavente

Fray Toribio de Motolinia, s/n

Benavente
49600, Zamora
PUBLICO
CEA

Datos del Ayuntamiento de Benavente

Benavente es una población ubicada en la provincia de Zamora y pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, a 65 km de Zamora. Su economía se sustenta por la agricultura e industria con varios polígonos, y el sector servicios con gran cantidad de comercios.

El turismo está fuertemente arraigado gracias a su patrimonio cultural, ya que es eje clave de diversas rutas, como la del Camino de Santiago, la Mozárabe o la Arqueológica de los Valles de Benavente.

Entre los edificios religiosos, su legado está formado por la iglesia de Santa María de Azogue, la de San Juan del Mercado, la ermita de la Soledad, el convento de Santa Clara, o el monasterio cisterciense del San Salvador. Su arquitectura civil resalta por sus torres medievales, varias casas consisteriales, el palacio del Conde de Patilla, teatros, puentes y jardines.

La población también es cultura, representada por el Centro de Interpretación de los Ríos y los museos en vía de construcción, el de Semana Santa y el Toro Enmaromado.

Una de las claves de éxito que ha tenido el municipio a lo largo de su creación es su excelente ubicación, además de que, posee una extensión territorial de más de 45 kilómetros cuadrados así como una densidad poblacional de casi 420 habitantes por kilómetro cuadrado de territorio dando una población resultante de casi 19 mil personas.

Benavente es uno de los municipios con mejor posición de toda la provincia y comunidad autónoma pues está ubicado justo en el cruce de 3 ríos y de unos caminos siendo su extensa diversidad en geografía y la presencia de vegas lo que da aún mayor riqueza y mejora su lugar clave con respecto a otros territorios.

Esta posición privilegiada ha hecho que Benavente se encuentre ubicado desde épocas remotas, comenzando los primeros asentamientos con tribus anteriores a los romanos, siendo que, algunas culturas y tribus crearon asentamientos los cuales, los astures mantuvieron bajo control hasta que se desatara la conquista romana.

Los romanos tomaron estos territorios, aprovechando su gran posición clave con respecto a otros sitios para incentivar el comercio y otras actividades económicas aprovechando sus caminos para expandir sus conquistas, el control romano fue extenso e incluyó división de territorios hasta la época visigoda, la cual domino tras la caída del imperio romano.

Fernando II de León fue el responsable de tomar bajo su custodia estos territorios, hasta que murió dejando el control a Alfonso IX y Alfonso X los cuales decidieron repoblar la villa comenzando su reconstrucción y expansión la cual fue crucial para su importancia actual fortificándola y volviéndola una sede política.

Tras la muerte de Alfonso IX, Benavente fue sede para un tratado de unificación definitiva entre Castilla y León además de que se vio invadida por tropas portuguesas e inglesas en diferentes periodos debido a su gran papel estratégico, mismo que sería clave para su desarrollo económico y crecimiento posterior.

En cuanto a su desarrollo económico, el municipio ha sabido aprovechar su posición estratégica pues ha tenido una economía diversa con el cultivo de diferentes productos como los vegetales, con el impulso del sector industrial teniendo grandes fábricas ubicadas en la zona, de igual manera, ha crecido en el sector terciario.

Gracias a las inversiones que se han desarrollado en la localidad, sobre todo en el área de comunicaciones, se ha logrado incentivar el turismo en Benavente además de que se han sabido ofertar todos los sitios turísticos y de interés que se poseen siendo la vida nocturna una actividad muy valorada en Benavente


  • Direccion: Plaza del Grano, nº 3
  • Provincia: Zamora
  • Población: Benavente
  • Código postal: 49600
  • Alcalde: LUCIANO HUERGA VALBUENA
  • Partido gobernante: P.S.O.E.
  • Habitantes: 19.119
  • Página web: www.benavente.es

Comentarios

Manuel dice: edo

Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos

Antonio dice:

hola buenas tardes me encuentro haciendo un curso de vigilante de seguridad .para el cual no pedian ningun titulo cuando termine me dan un certificado ,pero para habilitarme ante el ministerio del interior se necesita Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.yo solo tengo el graduado escolar efectos laborales que tendria que lograr

Francisco javierº dice: certificado escolar asta (3ª de la eso)

me gustaría saber si el certificado escolar asta 3ª de la eso equivale al certificado escolar ,aparte me gustaría saber donde podría sacarme el titulo de la eso a distancia gratuito

Juan dice:

Buenas,hice la prueba libre del graduado escolar hace nada y he suspendido solo matematicas, me puden dar el graduado escolar solo con esas suspendida? gracias por tu tiempo

Cristian dice:

Hola, buenas tardes. Me quiero sacar la oposición para policía pero necesito tener el graduado de la ESO. Estoy yendo a la escuela de adultos para aprobar el ámbito científico-tecnológico y lo veo muy difícil para sacármelo. Mi duda es que a mí en la ESO solo me quedaron dos asignaturas. Ahora con dos asignaturas puedes pasar a bachillerato. ¿No se podría hacer algo para que me gradue de la ESO?

Carolina dice:

Hola. estaba intentando mandar mis datos para tener mas informacion pero no se k pasa k no puedo, lo quiero es tener el gradaduado en ESO , aver si porfavor me puedan dar informacion sobre este metodo para empezar lo antes posible, muchas gracias .

Maria dice:

Hola, realice el curso de grado medio, lo tengo aprobado pero no solicite el titulo. Quiero opositar y me exigen tener bachillerato, se puede convalidar?

Teresa sony dice: Título de la ESO

Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?

Reina dice:

Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias

Isabel cabanillas vera dice:

Buenas tardes mi hija termino primaria aprobada y ha pasado a otro centro para hacer la ESO , en sexto hizo la prueba de la revalida , ¿tengo que ir al colegio a recoger el resultado y a que me den el graduado escolar o otro certificado que acredite que ha cursado ahí?