Si vives en Almunia de Dª Godina y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Zaragoza para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
La Almunia de Doña Godina es una localidad y municipio, capital de la comarca de Valdejalón, en la provincia de Zaragoza, en Aragón, situado en una importante confluencia de caminos del cuadrante nordeste de España. Tiene una población de 7.911 habitantes (INE 2009). Entre sus monumentos destacan la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y su torre mudéjar, las construcciones de la orden de San Juan del Hospital, el Convento de San Lorenzo (El Fuerte) y la Ermita de Nuestra Señora de Cabañas. La economía se basa en productos agrícolas como las cerezas, los melocotones y las manzanas. Cuenta con una importante y creciente actividad industrial y un gran número de comercios y supermercados para dar servicio a todos los visitantes y consumidores. La oferta educativa de La Almunia está cubierta desde preescolar, secundaria, bachillerato y formación profesional hasta los estudios universitarios. Cuenta con dos colegios y dos institutos y es sede del campus de la Escuela Universitaria Politécnica, adscrita a la Universidad de Zaragoza. Aquí nació el cineasta Florián Rey y pasó sus últimos días Martín de Garay, ministro de Hacienda de Fernando VII de España. Felipe V de España y IV de Aragón le concedió los títulos de Muy Noble y Fidelísima Villa. LUGARES DE INTERES: Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Fue diseñada por Julián Yarza y Ceballos, seguidor de Ventura Rodríguez. Su construcción comenzó en el año 1754. Consta de dos naves laterales y una central más ancha y más alta. El exterior está revestido de ladrillo, con una cabecera de tres puertas dinteladas y algunos lucernarios ovalados. Las naves laterales están cubiertas por cúpulas sobre pechinas y la nave central se encuentra abierta al exterior mediante bóvedas con lunetos. Dichas naves se encuentra separadas mediante pilares cruciformes. El interior está decorado con unos importantes relieves de temática religiosa. Cuenta con una rica decoración en yeso. El retablo es de fines del siglo XVII, anterior a la construcción de la iglesia. Está pintado por artistas aragoneses de la época. Aunque se construyó toda la obra gruesa de esta inmensa fábrica, sin embargo no se terminó la decoración, por lo que actualmente sólo se utiliza aproximadamente la mitad, a partir del crucero hacía los pies. La parte restante está en rehabitilación. Torre Mudéjar: Es una construcción en ladrillo de 40 metros de altura, que muestra dos etapas constructivas diferentes. La primera corresponde al cuerpo de planta cuadrada realizada en torno al siglo XIV. Presenta un piso liso, al que sucede otro de similares proporciones decorados con fajas de ladrillo y éste se ve rematado por un tercer piso con arcos de medio punto entrelazados y enmarcados por un restángulo. En el siglo XVI sufrió una reforma. La segunda etapa, presenta una planta octogonal realizada en el siglo XVI. Este cuerpo, está constituido por tres pisos decrecientes con contrafuertes exteriores, el primero a modo de basamento macizo con decoración de rombos, y los otros dos con vanos de medio punto para las campañas. La entrada actual a este edificio se abrió en el siglo XVII, al realizarse la iglesia parroquial. A pesar de esto, se conserva primitiva, actualmente cegada. Museo: Encierra en su interior parte de la historia de este pueblo. Entrar en sus dependencias significa volver la vista atrás, hacia un pasado en el que el arte tuvo una gran importancia, como así se refleja en la gran cantidad de obras escultóricas y pictóricas que embellecen este espacio, fruto de la religiosidad de sus gentes y de las donaciones realizadas por familias nobles que quisieron dejar constancia de su fe y de su poderío económico. La pieza más antigua que guarda este museo, es la Cruz de Cabañas, obra realizada en madera flordelisada que refleja las características de transición de la pintura-escultura de fines de época románica y principios del gótico en la que aparece un magnífico Cristo de cuatro clavos. Alberga un soberbio busto realizado en el siglo XVI por Pedro Lamaisón Carreño, en el que se representa a la patrona de esta Villa, santa Pantaria. Conjunto arquitéctonico de la orden de San Juan de Jerusalén: Este conjunto arquitectónico está formado por una iglesia, hospital y palacio construidos para uso de la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Iglesia: Su cronología data de principios del siglo XVIII, por lo que se deduce que anteriormente existió otra iglesia o un oratorio adosado al palacio. Este edificio presenta en su interior una estructura muy sencilla: una sola nave con cabecera recta, cubierta con bóveda de cañón con lunetos. El exterior, realizado en ladrillo, excepto la fachada en la que se utilizó sillar, presenta unos contrafuertes y un arco de medio punto entre pilastras de orden dórico. Actualmente este edificio es utilizado como sala de exposiciones. FIESTAS: Fiestas en honor a San Antón y San
Manuel dice: edo
Hola, quisiera saber si el examen final se hace a distancia o ai que presentarse fisicamente en algun sitio gracias y tambien yo lo deje en 3 de eso desde donde tendria k empezar espero su respuesta saludos
Joana dice:
Hola, hice la E.S.O para personas adultas, modalidad presencial y la aprobe pero con baja nota, aun así hice un ciclo formativo de grado medio ( gestión administrativa), y ahora quiero hacer el ciclo de grado medio de farmacia y parafarmacia pero no tengo nota suficiente. Podría repetir la prueba o hacer otra para subir nota? ¿Hay alguna solución para estudiar ese ciclo de farmacia? Muchas gracias
Missel dice:
Hola soy de ecuador , hace 4 años estuve estudiando 4 de la ESO pero por motivos familiares no termine el 4to de la eso porque tuve que regresar a mi pais en el cual termine el 4to curso, y 1er Bachillerato me falta el ultimo año que es el 2do Bachillerato para graduarme y ahora eh regresado a Cataluña España y me falta el ultimo año de bachillerato y quiero estudiar ahora en diciembre como haria para obtener mi graduado? Por favor Gracias
María dice:
Me gustaría saber si podría obtener el graduado escolar teniendo E.Física suspendidad,y con todas las demás aprovadas.Gracias
Marcela dice: donde
quiero saber como puedo sacarme el graduado y en donde gracias
Jose alejandro dice: sacar el graduado de la eso
en cuanto tiempo puedo sacar el titulo de la eso y que requiero, y cuanto cuesta
Isabella dice:
Buenas, tengo una pregunta. Resulta que yo actualmente no estoy viviendo en España, yo estaba estudiando este cuerpo 4º de la ESO pero solo pude acabar el primer trimestre pero con Educación Física y Física&Química suspendidas. Ahora quiero saber que podría hacer para poder acabar el curso y obtener el graduado pero sin necesidad de presencia en un instituto ya que no estoy allí. No he repetido ningún curso y no tengo ninguna asignatura pendiente entonces solo me falta este curso, entonces necesito saber cómo podría hacerlo.
Teresa sony dice: Título de la ESO
Hola Tengo 18 años. ¿Cómo podría obtener el título de la ESO con pendiente de matemática y lengua de 4ºESO?
Tania dice: matriula para la eso
Como puedo acer la matricula para la eso?
Carmen herrera rodriguez dice: Menores de 18 años
Soy la madre de una niña de 12 años (1º ESO) ella esta diagnosticada de S. Asperger, sus notas son buenas, pero la relacion con sus iguales es horrible, por lo cual, nos esta siendo imposible que cada dia vaya a clase, por tanto, intentamos buscar alternativas para el proximo curso, seria posible que ella se matriculase a distancia en su centro, puesto que ella lo esta pasando muy mal y las ayudas a este tipo de personas al final nunca lo son estaria dispuesta a hacer todos los tramites burocraticos para tener la posibilidad de que se matriculase con ustedes. Atte. Carmen