Si vives en Calatayud y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Zaragoza para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Está situada a orillas del río Jalón y es la principal localidad en la provincia de Zaragoza, tras la capital, y si se exceptúan las tres capitales de provincia, la única localidad aragonesa que supera los 20.000 habitantes (21.933 a uno de enero de 2009) según el INE. Es capital de una extensa comarca con casi diez siglos de historia y que se denomina Comunidad de Calatayud (o Comarca de Calatayud) y que se vertebra a través de sus cinco ríos o ",sesmas",. Limita al norte con la comarca de Aranda, al noreste con los municipios de Morés, Saviñán y Paracuellos de la Ribera, al este con los municipios de El Frasno y Sediles, al sudeste con el municipio de Villalba de Perejil, al sur con el municipio de Paracuellos de Jiloca, al sudoeste con el municipio de Terrer, al oeste con los municipios de Ateca y Cervera de la Cañada y al noroeste con el municipio de Torralba de Ribota. Además del núcleo central de la población existen tres barrios pedáneos: Huérmeda, Torres y Embid de la Ribera, y los parajes de Campiel, Carramolina, Marivella, Ribota, San Ramón y Terrer (no confundir con el municipio vecino), que en su mayoría presentan una población itinerante. Calatayud forma parte además de la red turística de ciudades con ferrocarril de alta velocidad desde 2003, además de línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. También discurre la convencional y antigua Santander-Mediterráneo, cerrada desde 1985 y de la que se espera una apertura parcial. Por lo que respecta al tráfico automovilístico, rodean o cruzan la ciudad varias rutas: la autovía A-2, las carreteras nacionales N-234 y la antigua N-2, las carreteras autonómicas A-1504 a Cariñena, la A-202 a Nuévalos y la comarcal CV-601 a la pedanía de Embid de la Ribera. Ésta en fase de trámite la autovía A-24 que enlazará con la A-23
Cultura en Calatayud
En el municipio, se ha buscado hacer cada vez mejores acciones a favor de la cultura por parte del área de cultura del gobierno local. Podemos encontrar que, con este objetivo en mente se han hecho gran cantidad de cosas como el tener una agenda totalmente llena de actividades de todo tipo. Podemos encontrar que, se han hecho actividades como lo son las que tiene relación con la música destacando que los conciertos son de gran popularidad, sobre todo cuando tienen a un artista internacional a la cabeza, también se ofrecen actividades dedicadas al desarrollo cultural.
Fiestas en Calatayud
En cuanto a fiestas podemos saber quela religión tiene una gran influencia en ellas además de que, esta influencia hace que la importancia se igual pues los feligreses participan de manera activa. La semana santa es la mayor celebración, junto con la navidad, de la vida de Cristo por lo que para los pueblos más fieles su celebración es de lo más importante y más tradicional. En el municipio de Calatayud la semana santa es la mayor celebración que se puede tener pues con una gran cantidad de actividades religiosas como procesiones con los tradicionales hombres con capirotes son celebradas durante la semana mayor.
Gastronomía en Calatayud
Los sabores son los responsables de lograr encantar a una persona y que esta desee regresar al municipio quedando atada a sus colores, a sus olores y por su puesto a los sabores de sus platillos más típicos. La carne en la localidad representa uno de los ingredientes por excelencia en los platillos que, junto con las papas asadas lentamente logran encantar a cualquiera, de igual manera, podemos encontrar que, en la localidad se vende un producto de gran valor llamado congrio el cual es secado mediante diversas técnicas y usado en diferentes platillos.
Turismo en Calatayud
El turismo en la localidad está completamente basado en el hecho de tener una riqueza cultural de gran importancia, sobre todo, en el aspecto de construcciones y sitios de interés. El recorrido comienza en la ciudad capital, caminando por sus calles y por sus plazas podremos encontrar pequeños mercados con gran cantidad de artesanías y productos elaborados en la localidad además de comida, después podemos encontrar una gran cantidad de opciones para divertirnos comenzando por la visita al río de Piedra donde se tiene una caída de agua o a las cuevas de Calatayud además de que no muy lejos de la capital se encuentra unas ruinas romanas.
Raquel terradillos lozano dice: informacion
hola.tengo 35 años.tengo el graduado escolar y curse hasta 2º de bup sin finalizar el curso.me gustaria saber como puedo finalizar el bachillerato cou o equivalente.gracias
Julen dice: Duda
Me gustaria sacarme el graduado ESO y mi duda seria cuanto tiempo tardaria si fuese a distancia (aproximadamente) con el curso que recomendais.
Mªangeles dice:
Hola la duración del curso cual es? teniendo que cursar el ámbito social y científico tecnologico de 4º de ESO
Conchi domingo dice:
hola deje a medias la ESO y luego me apunte a la escuela de adultos, solo me quedan dos asignaturas para aprobar, Ingles e Historia, estoy oyendo que con dos asignatura suspensas te dan el titulo de la ESO, es asi tambien en adultos, muchas gracias
Cristina labado prado dice: EGB,1º y 2º de BUP(Sin terminar)
Buenas noches.Quiero sacarme el título de Graduado en Eso a distancia y he visto que te puedes graduar a distancia y obteniendo el título oficial.¿Eso es así?,o lo he entendido yo mal.Me lo quiero sacar porque quiero obtener el título oficial de auxiliar de enfermería homologado.Un saludo.
Ana mendoza garcÍa dice: Duda sobre la edad par comenzar
¡Hola! me llamo Ana y me gustaría saber si un joven que cumple este año 17 años podría ya comenzar a prepararse la formación en ESO a distancia, es decir, poder matricularse en un curso, para poder examinarse a los 18 años de forma libre o si podría matricularse de forma presencial. Gracias, un saludo atentamente Ana Mendoza
Alicia dice: graduado en e.s.o
hola buenos dias,me gustaria que me informarais un poco sobre el curso de graduado en e.s.o como por ejemplo si la titulacion es oficial ,si es compatible para luego poder estudiar oposiciones el dia de mañana, si esta titulacion es igual que la que se consigue en el mismo instituto. Explicarme un poco todas estas preguntas y como funciona el sistema on-line .gracias
Antonio dice:
Buenas! Mira estoy en 3 de la eso de adultos, y tengo 3 asignaturas, y por temas de trabajo no he podido prepararmelo todo, me gustaria saber si me quedan 2 asignaturas puedo pasar a 4 y llevar esas 2 para sacarmelas? porque para el siguiente trimestre tendria todo el tiempo de mundo, soy de distancia, Gracias!
Dani dice:
¿Se puede cursar en la escuela de adultos todo en un año? es que me lo quiero sacar lo mas antes posible osea quiero decir puedo hacer 1,2,3,4 en un año? tengo 19 y actualmente curso la fpb
Juan pedro salazar dice: ESO a distancia con titulación oficial
¿Hay que realizar algún examen oficial al finalizar?