Consigue tu Título Educación secundaria en Fuentes de Ebro

Si tienes tu residencia en Fuentes de Ebro y quieres sacarte el título de la ESO en 2025, tienes la oportunidad de conseguirlo.

¿Te estás planteando acabar la ESO?

Si vives en Fuentes de Ebro y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.

Centros para estudiar la ESO para mayores de 18 años en Fuentes de Ebro, Zaragoza

Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.

Deberás adaptarte a los horarios en que se realizan las clases en estos Institutos o centros para adultos de la ESO

También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.

¿Quieres aprobar la ESO con un curso a distancia?

No pierdas tiempo ni esfuerzos para sacarte el GESO. Analizaremos contigo tus necesidades y te crearemos un itineriario específico.

Tener la ESO es básico para cualquier trabajo

Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.

Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Zaragoza para obtener el título oficial de la ESO.

Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.

Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.

Centro de Educación de Personas Adultas en Fuentes de Ebro

CPEPA De Fuentes De Ebro

Pº del Justicia, s/n

Fuentes de Ebro
50740, Zaragoza
PUBLICO
CPEPA

Datos del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro

Fuentes de Ebro, es un municipio de Aragón (España), perteneciente a la Provincia de Zaragoza, de cuya capital está a tan solo a 26 km. Tiene una población de 4.596 habitantes (INE 2009). Su proximidad a Zaragoza favorece un continuo crecimiento demográfico, industrial y comercial que se complementan con la modernización y consolidación del sector agrícola, beneficiado también por la cercania del río Ebro, de este último cabe destacar la cebolla de Fuentes, de la variedad &quot,Dulce de Fuentes&quot, (también conocida como Blanca). Desde 1976, el pueblo de Rodén depende administrativamente del municipio de Fuentes de Ebro. y está situado junto al río Ebro De su servicios culturales hay que destacar la educación permanente de forma gratuita a través del Centro Permanente de Educación de Personas adultas de Fuentes de Ebro. De patrimonio artístico la iglesia, en honor a San Miguel Arcángel, patrón del pueblo situada en el casco histórico. No hay que olvidar las imponentes ruinas del pueblo viejo de Rodén, que recuerdan la pasada Guerra Civil Española. FESTIVIDADES Y EVENTOS: 29 de septiembre: Fiestas mayores en honor a San Miguel Arcángel. 15 de mayo: Fiestas menores en honor a San Isidro Labrador. 17 de enero: Festividad de San Antón. Semana del cine y de la imagen de Fuentes de Ebro (Scife): Uno de los más importantes festivales de cortos de Aragón, que cuenta ya con más de 10 ediciones (se celebra anualmente desde 1995) Semana Santa: Fuentes de Ebro cuenta en la actualidad con de cinco cofradías, que fieles a la tradición existente en el Bajo Aragón, recorren las calles acompañando sus pasos con tambores, bombos y cornetas. IGLESIA: Hay constancia documental de que en 1466, estando la iglesia parroquial muy arruinada, el arzobispo de Zaragoza, don Juan de Aragón, concedía permiso a don Juan Fernández de Heredia, señor de la villa de Fuentes, y a los jurados y Concejo de dicha villa para &quot,...labrar de nuevo la iglesia parrochial de baxo del castillo del mismo título de Nuestra Señora, con su sacristía y capillas de San Nicolás y Santa Catalina...&quot, y les fijaba el plazo de cuatro años para su ejecución, contando desde el primero de agosto. En dicho año se derribó, pues, la primitiva iglesia y se edificó otra bajo la advocación de Santa María, posiblemente un templo mudéjar similar al existente en la vecina villa de Quinto. La existencia de este templo fue breve al sustituirse en 1535 por decisión de don Juan Fernández de Heredia y Ximénez de Urrea, tercer conde de Fuentes, deseando elegir en la cabecera del condado un templo cuya magnificencia fuese marco adecuado para alojar el panteón de tan ilustre linaje. La traza del nuevo templo se encomendó a Quinto Pierres Vedel, arquitecto francés, nacido en la villa de Usbues. Su origen ultrapirenaico le permite reflejar en Fuentes, que tal vez es su primera obra en Aragón, un sentido renacentista muy próximo a las fuentes clásicas de Italia sin apenas adherencias de persistente mudejarismo. Las bóvedas, de concepción aún gótica y traza estrellada, se apoyan en robustas pilastras flanqueadas de columnas dóricas, con arquitrabe, friso y cornisa del mas depurado estilo. La fortuna del modelo convirtió a Pierres Vedel en el arquitecto de los Fernández de Heredia, para los que trabajó en Daroca, Mora de Rubielos, en Teruel y en Albarracín. TORRE DE LA IGLESIA: Hasta 1881 la iglesia dispuso de torre &quot,... de base cuadrada, de mal aspecto, sin ningún mérito artístico, construida con fábrica de mampostería de piedra de yeso a manera de tapiales ordinarios, y un pilar de ladrillo en cada uno de los cuatro ángulos...&quot,. Así la describe el arquitecto diocesano don Fernando de Yarza Fernández en su informe previo a la declaración de ruina, instada por el párroco don Sixto Ayora ante el peligro cierto que ésta ofrecía. Su demolición tuvo lugar en marzo de 1881 por el maestro albañil Antonio Montori, vecino de Zaragoza, bajo la dirección del arquitecto provincial Félix Navarro Pérez (1849-1911), a quien se encomendó el proyecto de la nueva torre. Era Félix Navarro notable arquitecto turiasonense, cuyas tendencias oscilan entre el modernismo y el historicismo ecléctico, como reflejan sus obras del Mercado de Lanuza y la Escuela de Artes Aplicadas en Zaragoza. En su estilo la torre participaba de ambas corrientes artísticas, presentes en la arquitectura de fin de siglo. Hay en ellas lejanas reminiscencias venecianas y nórdicas, en feliz conjunción con lo renacentista del resto de la iglesia. De planta cuadrada, está construida fundamentalmente en ladrillo aparejado a tizón, con adarajas a soga en los ángulos. La decoración escultórica, con los símbolos de los evangelistas en las aristas, los pináculos y cornisas, se ejecutan en piedra caliza blanca. El chapitel, de aguda flecha, está revestido desde su restauración por chapa de latón dorado. El remate lo forman una esfera, veleta con representación de San Miguel y cruz. Conver


  • Direccion: Plaza Constitución, nº 4
  • Provincia: Zaragoza
  • Población: Fuentes de Ebro
  • Código postal: 50740
  • Alcalde: MARIA PILAR PALACIN MIGUEL
  • Partido gobernante: PSOE
  • Habitantes: 4.596
  • Página web: www.fuentesdeebro.es/

Comentarios

Domingo dice:

Hola, tengo 46 años, con 36 años me quise sacar el graduado, en un colegio de fuencaral, que no me acuerdo como se llama, y me dijeron que suspendi solo ingles.. mi pregunta es. Si con esa sola medan el graduado. Y la otra pregunta es donde puedo informal de las asignaturas que me quedan, Gracias.

Albert serrano dice:

Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos

Said dice:

Hola hace unas semanas me fui a vivir a argelia i deje mis estudios a medias. Estava repitiendo 4 E.S.O ahora mismo tengo 16 anyos en septiembre cumplo los 17 i me gustaria saber si hay alguna manera de terminar este curso i sacarme el titulo. Saludos Espero la respuesta impacientemente

Margarita ruiz dice:

buenos dias, tengo e.g.b, y hasta 3º de bup curso en el cual suspendi dos o tres asignaturas (no recuerdo). alrededor de 1990 decidi hacer una carrera y me dieron como opcion hacer el acceso para mayores de 25 años, lo hice, lo aprobe, y me matricule en empresariales que no pude terminar por motivos personales. ahora quisiera retomar la carrera, me sirve el acceso que hice o tengo que hacer alguna prueba para poder matricularme en la carrera de nuevo?muchas gracias

Faviola giron dice:

hola! Quisiera saber si con 16 años puedo conseguir el graduado ESO. estoy en 4 de la eso y me toca repetir y la verdad es que no me gustaria volver a repetir 4.

Martin dice:

Hola, Mi duda es la siguiente: quiero realizar un curso de vigilante de seguridad y dentro de los requisitos dice tener graduado ESO, en mi país la educación secundaria obligatoria la hice pero me quedó una asignatura pendiente (Física) , luego pase a bachillerato y no pude acabar porque me vine a España. Quiero homologar mis estudios pero quiero saber si teniendo esa asignatura pendiente podré? Saludos

Michelle dice:

Hola yo tengo terminado mis estudios hasta 3º de la ESO y me gustaria poder tener el graduado en educación secundaria. Gracias

Tania dice: matriula para la eso

Como puedo acer la matricula para la eso?

Javier camara gonzalez dice: duda

No me acuerdo q me faltaba por aprobar de 4 ESO....como lo puedo saber? Pase de 3 ESO a 4 con 2 asignaturas pendientes....y creo q tengo 3 de 4 por aprobar...pero no me acuerdo...como me puedo enterar?

Sergio dice:

si tienes la prueba de grado medio aprobada te quitan algun ambito en la prueba de la eso