Si vives en Tarifa y en su momento no pudiste acabar la secundaria ahora puedes obtener tu título oficial de Graduado en ESO.
Consulta estos centros si quieres acudir a clases presenciales para sacar el título. Recuerda que son gratuitos, aunque requieren que acudas a todas las clases y realices los examenes y trabajos que te encarguen.
También tienes la posibilidad de prepararte por tu cuenta para obtener el título de la ESO. Todas las comunidades autónomas convocan anualmente pruebas libres para obtener el título de la ESO. La ventaja de prepararte por tu cuenta es que lo harás a tu ritmo y lo puede compaginar con tu ritmo de vida.
Podrás matricularte sólo en lo que realmente necesitas y así completar tus estudios.
Todos los temarios están actualizados y adaptados a los requisitios en Cadiz para obtener el título oficial de la ESO.
Contarás con el apoyo de profesores que coordinarán tus progresos y corregirán tus exámenes para que obtengas tu titulación.
Rellena este formulario y un asesor formativo te contactará para conocer tus necesidades y elaborar conjuntamente un plan formativo contigo.
Tarifa es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Su extensión superficial es de 419 km² y tiene una densidad de 42,26 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 7 metros y a 101 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz. El municipio de Tarifa se sitúa en el extremo meridional de la Provincia de Cádiz, ocupando la parte occidental de la comarca del Campo de Gibraltar. Dentro de su término municipal se encuentra el punto más meridional de la Península Ibérica, la Punta de Tarifa o Marroquí, accidente geográfico que se sitúa en la Isla de las Palomas, unida hoy a la propia ciudad por medio de una carretera-calle, que sirve de acceso al faro que en ella se ubica. El cabo o Punta de Tarifa sirve además de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, que se cruzan justo enfrente de la propia ciudad, que por lo tanto está situada en la parte más angosta del canal o Estrecho de Gibraltar, a una distancia mínima de 14 kilómetros de las costas marroquíes, lo que la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano. Tarifa colinda al Este con los términos municipales de Algeciras y Los Barrios, al Norte con el término de Medina Sidonia, y al Noroeste con los de Vejer de la Frontera y Barbate. Los límites Oeste, Sur y Sudeste no son político-administrativos sino físicos, así al Oeste limita con el Océano Atlántico y al sur y Sudeste con el Mar Mediterráneo.
Gracias a la gran ubicación que posee el municipio así como gracias a la riqueza tanto geográfica como en actividades económicas, el municipio creció en gran medida aumentando su población cada vez más a partir del último censo registrado por las autoridades de España, siendo que, la mayoría de su población se aloja en núcleos urbanos.
Su ubicación con respecto al estrecho de Gibraltar hacen que sea un lugar sumamente codiciado por la importancia comercial de esta zona, por lo que, desde épocas de la prehistoria ya había hombres habitando esta localidad pues los hallazgos encontrados en los sitios de investigación hablan sobre arte rupestre y otras evidencias.
Tras la llegada de la edad antigua, los púnicos fueron los primeros en entablar un asentamiento en el municipio, siendo que, estos construyeron algunas obras que aún se conservan como una iglesia donde también se hallaron algunos entierros fúnebres, señal de que su asentamiento era un poco más formal y no tanto un campamento.
La salida de los púnicos representó la llegada de los romanos al control de las tierras de este municipio siendo que los romanos decidieron crear una villa la cual fue de gran importancia para el comercio y la pesca llegando a ser considerada municipio, posteriormente se abrieron otras nuevas ciudades a lo largo de la costa.
La caída del imperio romano marcó un antes y un después en la civilización siendo que, tras el abandono de sus ciudades, los visigodos decidieron aprovechar la posición estratégica de estas tomándolas bajo su control aunque tiempo después se verían asediados por la presencia de vándalos de áfrica.
Durante la edad media, la fortificación del municipio fue crucial para asegurar la protección de su ciudad y sus activos económicos del ataque de moros y vándalos provenientes de áfrica por lo que se abrieron una serie de puestos de defensa siendo la torre construida la más importante en las defensas del municipio.
Gracias a su ubicación costera, su puerto cobró gran importancia en las rutas comerciales y de pesca siendo estas el primer motor del municipio en cuanto a economía se refiere en sus épocas iniciales.
Tras la llegada de la época moderna y una serie de inversiones en infraestructura, se logró crear una estrategia que les permitió hacer del turismo la actividad más importante, pues, aquí llegan gran cantidad de turistas para practicar deportes acuáticos, para relajarse en sus playas o para divertirse en sus actividades de ocio.
Sandri dice:
Hola, tengo 32 años, y llevo trabajando 10... Y ahora que me he decidido a estudiar más ( auxilio judicial) Me di cuenta que no sé si tengo la ESO, me quedaron tres asignaturas... Creo recordar matemáticas, plástica y otra más que no recuerdo... ( en el 2000 o 2001) Y quisiera saber si tengo el título donde tendría que ir... y si no fuese así... Que tengo que hacer para sacármelo, si me puedo presentar a esas tres asignaturas... O que es lo que he de hacer. Muchas gracias
Mohamed dice:
yo pase en 4 con la prueba de acceso pero me quedaron tres asignaturas y acabo de presentarme al ges y lo he suspendido ,tengo otra posibilidad de presentarme a las q he suspendido?
Reina dice:
Hola, buenos días... Hice la ESO y supere los tres ámbitos, al finalizar me dieron una "CERTIFICACION ACADEMICA" osea un papel con las notas...quiero continuar mis estudios y pregunto ese papel equivale al titulo del Eso? o tengo que ir a buscarlo en algún lugar ? Me habían dicho que el titulo llegaba a los años, entonces no se si esto me vale para continuar mis estudios... Muchísimas gracias
Renata pinto dice: Graduado escolar
Mi marido tiene graduado escolar, para él sacar un curso de formación profesional de grado medio que tiene que hacer?
Felipe dice:
Buenas tardes, tengo la EGB terminada y hasta 2FP1 a falta de dos asignaturas, me convalidan lo aprobado para sacarme la ESO, ¿puedo con la titulación que tengo hacer un grado medio sin prueba de acceso?
Antonio manuel dice:
Buenas tardes, me gustaría realizar un ciclo formativo de grado medio parcial a distancia, actualmente tengo 42 años, tengo graduado escolar y curse formación profesional 1º completo y 2º me parece que me quedo solamente ingles, que tengo que hacer para poder realizarlo y requisitos. Un saludo y gracias
Fernanda sanders dice:
Que precio tiene el curso?
Albert serrano dice:
Muy buenas! Resulta que yo tengo un certificado escolar en vez de un graduado escolar después de acabar los ocho años de EGB, pero en el mismo centro acabe lo que por aquel entonces era FP1 y FP2, cuatro años en total y después hice dos años de ciclos formativos de grado medio. Ahora quiero hacer un grado medio para ser conductor de ambulancias y me piden el graduado escolar. Claro, pero lo mio es un certificado y se supone que no podía hacer FP y mucho menos ciclos. Estoy hecho un lio. Saludos
Manuel dice:
Hola mi pregunta es la siguiente estoy sacandome la ESO en una escuela de adultos una vez aprobado 4 cuanto tardaria en llegarme el certificado de la Eso y si me podran dar algun certificado hasta que llegue para hacer una oposicion.
Cristina dice: las listas
puedo informarme de las listas de selecionados al curso de la eso por internet o imail?